8

Let’s Sing 2025

En la era de PS2, uno de los juegos party estrella era sin duda alguna SingStar. Llevar la consola a cualquier lado, enchufar los micros, y que empezara la fiesta mientras desafinábamos (o no los afortunados que saben cantar) entre risas sin parar. Aunque la saga de Sony hace tiempo que ya nos abandonó, por suerte hay otra que le ha tomado el testigo, y fiel a su cita anual, tenemos ante nosotros Let’s Sing 2025.

Con la idea de ofrecernos todavía más canciones, potenciar los componentes de juego como servicio para que la fiesta no pare durante todo el año y hasta ayudarnos a mejorar nuestras dotes de canto, es la hora de coger el micro o el móvil para dar el cante una vez más.

Taaaaaaaaaake on… meeeeeeeeeeee! Take on me!

Ha nacido una estrella

Lo primero que sorprende de Let’s Sing 2025, es que si bien el claro enfoque está en las quedadas con amigos para cantar como si no hubiera un mañana… ¡también hay un modo campaña! Uno además bastante más trabajado de lo normal en el género, con una historieta por detrás, múltiples personajes e incluso un trabajado doblaje al castellano.

Como una estrella en ciernes, iremos por diferentes ciudades completando múltiples desafíos en los diferentes modos de juego. A veces consistirá en conseguir un número determinado de estrellas, no desafinar muy de seguido mientras grabamos un disco o incluso hacer un dueto con un NPC. Es una manera de «entrenar» en los diferentes modos disponibles en el juego, al mismo tiempo que intentamos ir mejorando poco a poco.

También sirve para darle una vida útil a Let’s Sing 2025 cuando estamos solos y nos apetece jugar o cantar, algo que muchas veces es un problema en esta clase de propuestas. Así que, todo un acierto. De paso, el estilo visual de las cabezas flotantes para los personajes y nuestros avatares me ha resultado gustando bastante, ofreciendo mucha simpatía, y con montones de opciones de personalización a ir desbloqueando poco a poco, lo que siempre nos plantea metas poco a poco.

Las posibles respuestas son de lo más graciosas y simpáticas

¡Que empiece la fiesta!

Con nuestra carrera musical ya finalizada, llega el momento de montar unos buenos duetos y actuaciones con nuestros amigos. Para jugar a Let’s Sing 2025 no necesitamos micrófonos, al poder usar la app disponible tanto en iOS como en Android. Así que cualquier móvil puede convertirse en nuestro micro, lo cual hace mucho más accesible el título a la hora de jugar en casa de cualquier colega. Funciona de manera similar a la app de Just Dance, por lo que con introducir el número que aparecerá en pantalla, ya nos podremos conectar hasta 4 usuarios.

Sobre el papel es genial, y la mayoría de veces, funciona medianamente bien. Sin embargo, hay veces que si se bloquea la pantalla y la desbloqueamos antes de la siguiente canción (algo muy habitual), el juego no termina por reconocer el micro. Esto puede romper el ritmo, o destrozar nuestras baterías si tenemos que dejarlo todo activo todo el tiempo. También están los problemas típicos, de que no todos los móviles funcionen igual de bien a la hora de captar la voz, que puedan tener algunos retardos, etc. Es el problema de esta mayor accesibilidad, y creo que todavía hay margen de mejora en la aplicación.

Dicho esto, hay múltiples opciones para jugar con nuestros amigos. Tendremos modos cooperativos y competitivos, además de modos online para competir contra cantantes potenciales de todo el mundo. También hay pases de temporada con eventos, para animarnos a entrar en los modos online, ir desbloqueando opciones estéticas que están disponibles sólo durante un tiempo y, en definitiva, mantenernos jugando a Let’s Sing 2025 durante todo el año. Y para ello, es esencial un buen tracklist, donde el juego nos da una de cal y otra de arena.

Si hay canción de Lady Gaga, se canta y baila como si no hubiera un mañana

El tracklist de la fiesta

De serie, tenemos 35 canciones, con un catálogo pensado para el mercado español. Por eso, junto a varios hits internacionales como «What was I made for?» de Billie Eilish o «Love Yourself» de Justin Bieber; hay bastantes temas en español. Ahí destacan algunos clásicos como el «Hakuna Matata» o «Mi Ex Tenía Razón» de Karol G. Es algo que ocurría en las entregas clásicas de Singstar, y ciertamente, es un acierto, ya que en todo buen karaoke, las canciones que podemos entender o son conocidas por todos son clave para la fiesta.

Pero cómo no, se pueden quedar algo cortas si queremos algún género o grupos en particular. Ahí es donde entra el sistema de suscripción de Let’s Sing 2025, que nos da acceso a más de 150 temas. Tenemos ahí de todas las épocas y géneros posibles, ofreciéndonos muchas más posibilidades para que todos los cantantes tengan algún tema favorito para escoger… Pero tenemos un problema: son canciones en inglés, por lo que no se añaden temas pensados para el mercado español.

Entiendo que esa parte, al ser internacional, es más complicada de gestionar, pero estaría bien tener algunas canciones más europeas, para que así todos los mercados puedan tener otros temas algo más «propios», e incluso podamos encontrar nuevas joyas internacionales. Creo que el juego, sin esta suscripción, pierde bastante, por lo que si pensáis en haceros con el juego, os recomiendo haceros con ella.

Lamento hacer sufrir a todo el mundo con mi horrible voz… ¡Pero siempre hay que cantar!

Conclusión

Si sois amantes de los karaokes, Let’s Sing 2025 no puede faltar en vuestra colección. Es una propuesta divertidísima que sabe coger lo mejor de esta clase de obras, y nos ofrece una buena variedad de modos tanto en solitario como con amigos para que la fiesta nunca termine.

Sólo se le pueden poner un par de pegas: el tracklist no es demasiado rompedor y pierde mucho sin pagar la suscripción adicional, y a veces la aplicación móvil puede fallar. Lo primero depende obviamente mucho de gustos (¡lo que daría por más canciones de musicales!), y lo segundo es algo que ojalá sigan mejorando a base de actualizaciones o en las próximas ediciones.

Sea como sea, esta es la mejor opción de disfrutar de un karaoke junto a nuestros amigos en cualquier casa, y sólo por eso, es el juego ideal para dar el cante.

8

  • El sorprendentemente completo modo para un jugador
  • Múltiples modos para jugar con amigos, ya sea offline u online
  • Tener temas pensados para nuestro mercado
  • La accesibilidad de poder jugar con nuestros móviles…
  • … Pero todavía hay margen de mejora a cómo funciona
  • Sin la suscripción, el tracklist se queda corto

Análisis realizado gracias a un código para Xbox Series X/S ofrecido por PLAION.

Ficha

  • Desarrollo: Voxler
  • Distribución: PLAION
  • Lanzamiento: 05/11/2024
  • Idioma: Textos y Voces en Castellano
  • Precio: Versión básica: 39,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *