8

D4: Dark Dreams Don’t Die – 1ª Temporada

D4

Este año está siendo curioso respecto a varios lanzamientos digitales, ya que hemos visto cómo juegos se anunciaban y se ponían a la venta ese mismo día. Puede que D4: Dark Dreams Don’t Die llevara bastante tiempo anunciado, pero salió a la venta en Xbox Live casi por sorpresa, lo cual no es nada malo, ya que así hemos podido disfrutar de la primera temporada de esta alocada aventura.

Viniendo de la mano de Access Games, y con SWERY65 a la cabeza, el director del juego de culto Deadly Premonition, está claro que estamos ante un título de lo más extravagante, extraño, y al mismo tiempo carismático.

En busca de D

El protagonista de la aventura es el detective privado David Young, que dejó el cuerpo de policía de Boston después del asesinato de su mujer, quedando él también malherido, teniendo todavía una bala incrustada en la cabeza. Este suceso traumático le impide recordar exactamente qué paso la noche del asesinato de su esposa, ya que solo recuerda que, en su lecho de muerte, le dijo que buscara a «D». Desde entonces, David ha estado moviendo cielo y tierra para encontrar a su asesino para cerrar este triste capítulo de su vida.

D4

Sin embargo, quiere un paso más allá, e impedir directamente el asesinato. Esto sería imposible de forma corriente, pero gracias a su herida, ha conseguido la habilidad de viajar atrás en el tiempo, pero no de un modo arbitrario, sino solo usando los objetos conocidos como «Memorias». Estos objetos han sido clave en algún momento especial de algo, impregnándose con la esencia de la situación, por lo que David puede utilizarlos para ir a ese momento específico y descubrir qué pasó.

No quiero contar mucho más de la historia, ya que uno de los puntos fuertes de la aventura es ir siguiendo este camino de descubrimiento de la mano de David, y recolectar poco a poco las pistas que le llevarán más cerca del asesino de su esposa. Eso por no mencionar los interesantes interrogantes sobre cómo puede afectar a todo el continuo espacio-tiempo sus pequeños viajecitos temporales.

Mejor con Kinect

Desde que se anunció, se dijo que D4: Dark Dreams Don’t Die iba a ser un título exclusivo para Kinect. Al final no ha sido así, ya que hay una forma de jugar con mando, pero lo ideal es usar la cámara. Tal y como ocurría en Fable: The Journey, podemos jugar sentados, lo que hará más cómodo superar las 5 horas que nos durará esta temporada.

D4

En esencia, estamos ante una aventura de investigación con varios momentos de acción. Por lo que la mayor parte del tiempo estaremos explorando los escenarios y descubriendo las pistas que esconden, hablando con otros personajes y demás. Para ello, tendremos que usar una sola mano: al moverla, podremos resaltar los elementos que hay en pantalla, y para interactuar con ellos, solo tendremos que cerrar la mano o realizar un movimiento de empuje. A veces, habrá que realizar movimientos especiales, que nos los indicarán en pantalla, como el gesto de abrir una puerta o un armario.

Es algo muy sencillo y efectivo, que se aplica también al camino, ya que David estará en una posición fija, habiendo varios marcadores con pies para movernos a esa zona si la seleccionamos. Sin embargo, hay una pega de este sistema: la resistencia. David se cansa con cada actividad que completemos, por lo que tenemos que encontrar comida para que se vaya recuperando. Si la resistencia llega a cero, moriremos, y tendremos que gastar 1000 créditos para continuar desde ese punto o volver al apartamento de David.

Este sistema podría funcionar bien sobre el papel, pero en la práctica, hace que todo sea más tedioso. Y la verdad, con lo divertido que es interactuar con el escenario, que te penalicen de cierta manera por ello es muy cuestionable. Espero que para la segunda temporada eliminen la resistencia, ya que es lo peor del juego sin lugar a dudas.

D4

Para los momentos de acción, tendremos que ir siguiendo los movimientos que se nos indican en pantalla, que principalmente consisten en mover la mano derecha o izquierda en un sentido. Son escenas muy frenéticas (y absurdas), pero también muy divertidas de jugar. Sobre todo cuando hay acciones especiales, como tener que hacer como que vamos a coger un objeto que está frente a nosotros o usar un bate de béisbol, por poner unos ejemplos.

La precisión de Kinect es muy alta, y salvo algunos momentos en los que hay que hacer lo que aparece en pantalla de una forma demasiado exagerada, funciona a la perfección.

Con mando también se puede disfrutar del juego, pero no es ni de lejos tan divertido. Para interactuar, ahora habrá que usar los sticks y los botones, mientras que en los momentos de acción habrá que tirar de los gatillos.

Además de la exploración de los escenarios y de las escenas de acción, a veces nos encomendarán misiones secundarias, que pueden ser tests o pruebas de velocidad, lo que le aporta más duración a la temporada. Eso por no mencionar los trajes que podemos comprar (hay algunos por DLC gratuitos), que no solo proporcionan un nuevo «look», sino también mejoras para nuestro personaje.

D4

Un viaje al pasado en lo técnico

Si bien se ha puesto muchísimo empeño en los aspectos jugables y de historia para que D4: Dark Dreams Don’t Die tenga personalidad por los cuatro costados y enganche, en lo técnico no ha pasado lo mismo. Por un lado, artísticamente el juego tiene un estilo muy peculiar, usando técnicas de cell-shading que quedan muy bien. Sin embargo, el uso del Unreal Engine 3 le perjudica, con texturas que tardan algo en cargar, y sencillamente, con una calidad que parece más propia de Xbox 360. Lo que hace todavía más sorprendente que haya varias ralentizaciones y tirones, sobre todo cuando la pantalla se divide al más puro estilo «24».

Por lo menos, esto no afecta para nada al disfrute de la aventura, pero se podría haber hecho algo más espectacular, siendo esto algo que espero para la 2ª temporada.

El sonido sale mucho mejor parado, con melodías tan extravagantes como todo el universo que han creado, y con un doblaje en inglés que le pega bastante bien a los personajes. Eso sí, todo muy sobreactuado, al estilo de las películas de serie B, algo que se nota es intencionado con los personajes más raros del juego. En otros momentos, cambian bien el tono a algo más serio, creando un buen equilibrio entre ambos estilos.

D4

Conclusión

Si os gustan las aventuras extrañas, D4: Dark Dreams Don’t Die os va a encantar. No intenta imitar a The Walking Dead, ya que de hecho, hay mucha más exploración y acción. Al mismo tiempo, el juego se aleja al máximo del realismo, con una historia y situaciones de lo más extravagantes.

Esto puede tirar atrás a más de uno, pero si no lo hace, acabaréis enganchados, y no podréis levantaros hasta terminar la primera temporada. Es una pena que no sepamos cuándo continuará la historia de David Young, pero viendo lo bien que han implementado Kinect y el punto álgido en el que lo han dejado, estoy ya deseando que salga la segunda temporada.

Por lo que si os gustan las aventuras, las «bizarradas» propias de este estudio y queréis probar algo nuevo (y que funciona a la perfección) con Kinect, D4: Dark Dreams Don’t Die os encantará. 

8

Nos consolamos con:

  • Mundo extraño y absurdo en ocasiones, pero con una historia que engancha.
  • Fantástica jugabilidad con Kinect.
  • Bastante exploración y un buen número de actividades secundarias.

Nos desconsolamos con:

  • Técnicamente resulta algo pobre.
  • El sistema de energía. Molesta más que hacer las cosas interesantes.

Ficha

  • Desarrollo: Access Games
  • Distribución: Microsoft
  • Lanzamiento: 19/09/2014
  • Idioma: Español (textos)
  • Precio: 14,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *