Estamos en unos meses bien fresquitos, se acaban las vacaciones, el tiempo de ir a las pistas de esquí (los que puedan, claro) y toda esta parafernalia típica de las vacaciones… al menos en la vida real. Si no queremos abandonar las montañas y los deportes de invierno, Deep Silver y 49 Games nos traen a nuestras consolas Winter Stars, una nueva entrega de la franquicia Winter Sports que se reestructura de cara a ofrecer algo completamente nuevo en los deportes de invierno. ¿Lo habrán conseguido?
Lo primero que llama la atención al empezar el juego es que hay una historia. Así es, no nos encontramos ante un evento deportivo en el que hay unas pruebas, las completamos, y listo. En el título seguimos al esquiador de descenso Jake. En la final de un campeonato mundial no logra evitar caerse en una curva ciega a gran velocidad, y acaba tan gravemente lesionado que no puede volver a competir. Pero como no quiere dejar el mundillo, un tiempo más tarde recoge las migajas de su antiguo equipo para formar a los The Flames, que se caracterizará por recoger a jóvenes promesas para alcanzar todo su potencial.
A lo largo del modo Carrera, iremos viendo cómo va creciendo el equipo mediante nuevas incorporaciones, piques con equipos rivales y mucho más. No es un guion para un Óscar, pero al menos nos permite inmiscuirnos mucho más en este divertido modo Carrera.
A lo largo de este campeonato nos enfrentaremos a 44 retos y 16 copas, que al principio serán muy sencillitas hasta llegar a convertirse en todo un desafío a nuestra habilidad. Todas estas pruebas se distribuyen a lo largo de las 11 disciplinas que presenta el juego. Por un lado, Freeride de esquí, Snowboard y Moto de nieve serán carreras a toda velocidad por la ladera de una montaña contra otros tres oponentes. La única diferencia es con los dos primeros, en los que podremos realizar varias piruetas como trucos en el aire o grindear.
Los descensos de esquí se tratan de pruebas en las que prima algo más la precisión al tener una pista definida. Sin embargo, es una lástima que nunca podamos encontrarnos con una prueba de eslalon, ya que habría sido mucho más divertido tener algo más de variedad entre las pistas disponibles.
Un deporte muy interesante es el paraesquí, ya que mezcla el paracaídismo con el esquí clásico de toda la vida. Aquí, empezaremos desde una buena altura, y nuestro objetivo será llegar hasta la otra punta de la montaña esquivando montones de obstáculos terrenales con la ayuda de nuestro paracaídas. Sin duda, es una de las pruebas más complejas de dominar, pero también de las más curiosas.
Sobre la pista de hielo tendremos pista corta y patinaje artístico. En el primero, varios corredores irán por un ovalado bastante pequeño intentando alzarse con la victoria a la mayor velocidad posible. Las bailarinas tendrán una prueba que consiste en un largo QTE, pero obviamente basándose en el ritmo de la música para lograr bellas coreografías.
Los amantes de la velocidad encontrarán en el Bobsleigh a cuatro su prueba favorita, ya que se representa con bastante fidelidad esta peligrosa modalidad. La que peor parada ha salido es el Trampolín de vuelo, ya que consta de dos pasos y es excesivamente simple como para hacerla emocionante.
La que sorprende es el Curling, ya que algo que podía resultar bastante aburrido, llega a divertir y enganchar con el constante «tira y afloja» entre nuestro equipo y el rival para colocar más piedras en el centro de la diana. Finalmente, en el Biatlón tendremos parte de esquí de forma algo lenta, para después tener que usar nuestra puntería para dar a los blancos con nuestros rifles. Esta es otra de las pruebas mejor representadas en el juego, y que seguro más os engancha.
El control en todas las pruebas es bastante sencillito y a medio caballo entre lo arcade y la simulación. Buena prueba de ello es que nos expliquen los controles al inicio de cada prueba, además de disponer de un tutorial interactivo para cada uno de ellos. Además, en casi todas las pruebas dispondremos de la Adrenalina, una especie de turno que se irá recargando si realizamos acciones especiales a lo largo de las pruebas.
Como hemos comentado más arriba, en la Carrera habrá tanto desafíos como campeonatos normales y corrientes. En éstos, nos enfrentaremos a una serie de pruebas contra otros tres oponentes. Por su parte, en los desafíos habrá tareas especiales, como hacer un número determinado piruetas, acabar en un tiempo determinado, recoger objetos por la pista o hasta realizar operaciones matemáticas a lo largo de toda una prueba para decir el resultado al final de la misma. Son bastante divertidos, y la variación entre las competiciones normales y los desafíos está muy bien planteada.
Otro aspecto muy interesante es que podremos mejorar a nuestros 11 deportistas (uno por cada disciplina) con los puntos de experiencia que vamos ganando con cada prueba. Estas mejoras pueden ser generales o en el equipamiento, por lo que también podremos ver a nivel visual estas mejoras.
En la versión de PS3 se puede jugar tanto con el Dualshock como con Playstation Move. Jugar con el mando de movimiento es muy recomendable para bastantes pruebas, ya que el control funciona muy bien y Move sigue resultando ser la mar de preciso. Esto lo podremos comprobar principalmente en pruebas como el Biatlón o el Patinaje artístico, donde nos inmiscuiremos mucho más en la competición. En otras, en las que hay que hacer movimientos bastante más precisos como los descensos a toda velocidad, el mando no responde tan bien y será frecuente que nos llevemos unos cuantos golpes.
Afortunadamente, para jugar de la forma más fácil posible existe el modo Familia. Aquí, el control se simplificará al máximo, teniendo que pulsar solo un par de botones en toda la prueba, tanto con el mando como con Move. De esta forma, los desarrolladores se aseguran que todo el mundo pueda jugar sin ninguna complicación, lo que favorece mucho la participación multijugador. Eso sí, esta simplificación solo servirá para las pruebas del modo Carrera que son copas, por lo que los desafíos requerirán de nuestra auténtica habilidad.
Algo que da mucha vida al juego es su divertido multijugador, ya sea off-line en la misma consola (hay pantalla partida) u online (desgraciadamente, no hay mucha gente en los servidores). Por un lado podremos jugar una copa con todas las disciplinas de forma normal, o participar en pruebas de velocidad especiales. Una opción será Capturar la bandera para conseguir más puntos que nadie sin que los demás rivales nos toquen. En Tornado de monedas tendremos que coger el mayor número de monedas del escenario, mientras que en Carrera loca disfrutaremos de competiciones a lo Mario Kart y en Carrera de propulsión dispondremos de cohetes para ir siempre a la máxima velocidad posible.
Gráficamente, el juego da una de cal y otra de arena. Por un lado, en las pruebas los deportistas se mueven la mar de bien, a pesar de que no tengan tanto detalles como en los juegos más punteros. Las sensaciones de velocidad conseguidas en muchas de las pruebas están muy logradas, lo que consigue una mayor inmersión en el título. Los escenarios son algo más desiguales. Algunos lucen bastante bien, pero otros, además de ser muy simples, muestran los fallos de forma mucho más evidente como el popping con las marcas de nieve del suelo o el clipping. Eso por no hablar de las escenas de vídeo, que nos muestran a unos personajes con caras faltas de vida y unos ojos que parecen de zombis… Debe ser que Deep Silver quería seguir con los no-muertos tras el éxito de Dead Island o simplemente se centraron más en los deportes (lo que no viene nada mal y es preferible).
El sonido sale mejor parado. Los sonidos típicos de los deportes como el ambiente, el griterío, los comentaristas o los efectos durante las competiciones están bastante logrados. Las voces, aunque estén en inglés y sean de cliché de libro, tampoco están mal. Una opción muy buena es que podemos escuchar la música de nuestro HDD, lo que puede llegar a motivarnos bastante más.
Conclusión
Winter Stars es una sorpresa bastante agradable en el género de los deportes de invierno. Las disciplinas son muy variadas y funcionan, en su mayoría bastante bien, y lo que es mejor: son divertidas de jugar. Gran parte de la culpa la tiene el modo Carrera, que logra enganchar debido a su sencilla historia y la alternancia entre desafíos y copas. Eso por no hablar del multijugador o el poder jugar con Playstation Move.
Es cierto que el juego no es perfecto y no es para todo el mundo, pero los amantes de los deportes de invierno se encontrarán con una de las mejores opciones en mucho tiempo.
Lo mejor
- El modo Carrera por su estructura y su historia.
- 11 disciplinas variadas y bastante divertidas.
- Un control sencillo pero muy bueno, incluyendo Move a pesar de unas pequeñas limitaciones.
- El modo de control Familia y los modos multijugador.
Lo peor
- El Trampolín de vuelo es demasiado simple.
- Gráficamente es bastante sencillito.
- No es un juego que llame a todo el mundo, lo que limita en gran parte su alcance.
Ficha
- Desarrollo: 49 Games
- Distribución: Deep Silver
- Lanzamiento: 25/11/11
- Idioma: Castellano
- Precio: 39.95€
El juego es divertido. Nosotros tenemos la wii normal y jugamos el modo carrera pero nos hemos quedado atrancados en el desafio patinaje sobre hielo, porque no entendemos bien lo que se debe hacer con los mandos wiimote y nunchuck y como somos torpes y no hay modo familia fácil, no hay manera de avanzar en la carrera. He visto videos con mandos diferentes y son mucho más fáciles.
¿ Alguien nos puede ayudar a pasar el desafio con algun truco o consejo?
Muchas gracias por su atencion,
Familia Cortés Valiente