9

Tiny Thief

Tiny Thief

Las aventuras gráficas son un género ideal para las tabletas y smartphones, ya que se puede replicar perfectamente la clásica jugabilidad del «Point & Click» de antes. Por eso, no es raro encontrarnos adaptaciones de juegos de PC como los Broken Sword, YesterdayRunaway, al mismo tiempo que hay algunos desarrolladores que no paran de ofrecer aventuras mezclando la táctica de encontrar objetos con la de resolver rompecabezas. Por eso, es una delicia encontrarse una propuesta del género tan divertida como Tiny Thief, que ha sido desarrollado por los españoles de 5Ants, y distribuido por Rovio Stars, los creadores de la archiconocida franquicia de Angry Birds.

El motivo de esta aventura es bien simple. Controlamos a un pequeño ladronzuelo de buen corazón (vamos, un Robin Hood en miniatura), que pretende ayudar a los personajes con los que se va encontrando, al mismo tiempo que se hace con algún que otro botín. Cada uno de los 6 mundos tiene una pequeña mini-historia, que se va narrando en divertidas viñetas antes de cada nivel de los capítulos.

Tiny Thief

La forma de jugar es muy sencilla: donde pulsemos la pantalla, allí irá el protagonista. Si podemos interactuar con algo, nos saldrá un marcador y se resaltará el objeto. Combinando los diferentes objetos que podremos recoger con los elementos del escenario, iremos encontrando formas de librarnos de los obstáculos que se nos presenten, ya sean puertas, guardas o huecos insalvables. Todo de una forma no muy complicada, pero sí muy divertida.

Además de darle al coco para superar los niveles, tendremos que emplear un poco el sigilo, ya que para poder pasar por algunas zonas, tendremos que evitar que nos vean los demás personajes. De nuevo, no es algo muy completo, pero le añade dinamismo a la aventura para que siempre haya un factor riesgo y tengamos que volver al último punto de control.

Además del objetivo principal de cada fase, hay dos objetivos secundarios, por los que nos dan las dos estrellas adicionales. Uno será encontrar a la mascota del protagonista, y la otra, hacernos con todos los tesoros de la fase. Al principio, resulta muy sencillo conseguir las tres estrellas, pero a medida que los puzzles principales se van complicando y los niveles tienen varias zonas, lo mismo pasa con estas tareas opcionales. Por suerte, si nos perdemos hay un libro de pistas que nos dirá lo que hay que hacer para conseguir todo al máximo, pero claro, esto es algo muy puntual, por lo que sólo podremos consultarlo cada cuatro horas.

Tiny Thief

Esta mayor dificultad para lograr las tres estrellas en los 30 niveles del juego es lo que aumenta la rejugabilidad, ya que de lo contrario, nos encontramos ante una aventura bastante corta. Sin embargo, gracias a la variedad que tienen muchos de sus rompecabezas (preparaos para unos guiños muy chulos, como uno clarísimo a Angry Birds) y su acertada curva de dificultad, es muy fácil que terminemos enganchados tras la primera fase.

Buena parte de la culpa de esta adicción la tiene el adorable y divertido estilo visual del que hace gala el título, con unos colores muy vivos, y unos escenarios y personajes la mar de simpáticos. Hasta ver cómo un tiburón va detrás de un pirata hará que nos sea imposible no reír. La única pega en los gráficos es la falta de fluidez en una sección opcional similar a los «Endless Runner», donde hay algún tirón, y no creo que sea por falta de capacidad de la tablet al estar usando una Nexus 7.

El sonido no es tan espectacular, ya que no hay muchas melodías ni efectos. Aun así, hacen muy bien su trabajo, y también mantienen el estilo simpático y amigable de la aventura.

Tiny Thief

Conclusión

Tiny Thief es el ejemplo perfecto de cómo hacer un gran juego de aventuras y que se juegue a las mil maravillas en una tablet o el móvil. Ya que no sólo han aprovechado el uso de la pantalla táctil para los puzzles, sino que también han introducido con mucho acierto una pizca de sigilo para hacer la aventura todavía mejor. Si a esto le sumamos lo divertido, adictivo y adorable que resulta, es imposible no recomendar este juegazo a todos los usuarios de Android e iOS amantes de los rompecabezas y las aventuras.

Sólo nos queda esperar que el juego tenga mucho éxito y así podamos ir recibiendo nuevos niveles como ha ido pasando en todos los Angry Birds, ya que la única pega verdadera que se le puede poner es que se hace algo corto. Pero ni siquiera esto puede con este pequeño ladronzuelo, que más que robar nuestra cartera, se ha quedado con nuestro coranzocito de jugón.

9

Nos consolamos con:

  • Buena mezcla de puzzles y sigilo.
  • Gran control pensado para tablets y smartphones.
  • Apartado técnico muy cuidado y adorable.
  • Divertido y adictivo.

Nos desconsolamos con:

  • Se hace bastante corto.

Ficha

  • Desarrollo: 5Ants
  • Distribución: Rovio Stars
  • Lanzamiento: 11/07/2013
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 2,69 €

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *