
He podido probar Exoborne durante los tests abiertos y aquí van mis impresiones sobre este nuevo juego de saqueo y extracción.
Equipamiento
Exoborne es un juego de saqueo y extracción en el que podremos crear nuestro propio personaje para darle un poco de personalidad a nuestra experiencia.


Lo principal que deberemos tener en cuenta es que nuestra armadura es la parte más importante del equipamiento, ya que esta nos dará los espacios para habilidades, la protección, el tamaño de la mochila y cuantas armas podremos llevar, a diferencia de otros juegos donde tenemos muchas piezas de equipamiento que afectan a nuestras estadísticas.
Tendremos un alijo con límite de objetos para almacenar para cuando salgamos de las misiones que tendremos que manejar con cuidado o ir expandiendo el alijo poco a poco.
A diferencia de sus competidores, el sistema de heridas y daños es bastante simple: una barra de vida y unas placas de protección. La vida se va regenerando con retardo y las placas las cambiamos sobre la marcha para recuperar el blindaje, lo único que debemos tener en cuenta es que las placas sean de la misma categoría que la armadura y ya está.

Tanto las armas como los gadgets tienen un tamaño que deberemos tener en cuenta, ya que nuestra armadura puede tener espacio para equipar un arma principal de seis espacios o de cuatro espacios, y si intentamos equipar un arma demasiado grande no nos va a dejar.
Aparte que las armaduras de baja categoría suelen tener peores espacios, menos opciones de modificación, etc. Con las armas pasa igual, las armas de baja categoría permiten por ejemplo una modificación de las cinco que pueden equiparse.
Jugabilidad
En Exoborne nos desplegaremos con hasta dos compañeros más en un mapa bastante grande donde podremos completar encargos, investigar lugares, luchar contra oleadas de enemigos, enfrentarnos a mini jefes mecanizados, enfrentarnos a otros jugadores, recoger un montón de recursos y sobre todo salir por patas antes de que se acabe el tiempo o alguna de las cosas que he mencionado acabe con nosotros.

En cuanto al mapa de momento hay dos mapas disponibles y son bastante grandes, la movilidad de las armaduras y nuestras habilidades nos permitirán recorrer el mapa de múltiples formas así que su gran tamaño no será un problema siempre y cuando no llevemos la armadura básica.
Los enemigos son bastante asequibles siempre y cuando nos cubramos de vez en cuando y están sobre todo en los lugares de interés del mapa, por lo que tendremos grandes áreas sin enemigos en absoluto, pero siempre deberemos tener cuidado con otros jugadores.
En cuanto a los recursos tendremos mayoritariamente los que sueltan los enemigos y las cajas de seguridad encriptadas que tendremos que desbloquear buscando los códigos de seguridad desperdigados por el mapa. Los lugares de interés están bien pero tienen muy pocos recursos, por ejemplo, si necesitamos comida tendremos que visitar varios restaurantes ya que un solo restaurante va a tener uno o dos recursos como mucho.

Una de las cosas más interesantes del mapa de Exoborne es el clima y es que tendremos tanto lluvias, como tormentas eléctricas, como zonas con tornados lo cual cambia bastante las circunstancias del combate. Sin embargo, por muy chulo que sea ver un tornado arrasar con todo, lanzando a compañeros y enemigos por los aires, hacer estallar un tanque de gasolina y crear un tornado de fuego… eso repercute y bastante en el rendimiento del juego, por lo que hay que tenerlo en cuenta.
Conclusión
Los juegos de saqueo y extracción dependen totalmente de su base de jugadores y la fidelización es clave para ello. ¿Qué tenemos en Exoborne?
Pues tenemos las misiones diarias, el pase de batalla, las misiones semanales, los encargos, la maestría y poco más.
La jugabilidad en Exoborne es bastante arcade, cayendo en un campo no tan profesional o complejo como sus competidores, pero sin ser demasiado simple como para ser aburrido.
El sistema de armaduras y habilidades está muy bien, la maniobrabilidad en los mapas es muy buena y el sistema de clima, habilidades y demás hacen que el combate y movimiento sean muy llamativos y entretenidos, aunque a costa de requerir más potencia de nuestros equipos.
El hecho de que no se pueda jugar aún con mando y que tampoco se pueda jugar en Steam Deck reduce los jugadores potenciales, pero quiero suponer que de aquí a finales de año, que es cuando se espera que salga el juego en PC, Xbox Series X y PlayStation 5, habrán solucionado ya ese problema, habrán añadido un modo historia que enganche a los jugadores y hayan encontrado su hueco en el feroz mundo de los juegos de saqueo y extracción.
Me he quedado con un buen sabor de boca y les deseo lo mejor a los miembros del equipo de Sharkmob con Exoborne y desde luego nos veremos en el campo de batalla dando caña a las tropas de Rebirth y a todo jugador que se ponga por delante.
Deja una respuesta