Impresiones de Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons. El clásico beat’em up se moderniza

Double Dragon Gaiden

Cuando se anunció Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons, me emocioné bastante. El género del beat’em up está sufriendo un regreso muy potente a nuestras consolas, recuperando en el proceso algunas sagas emblemáticas. ¿Mi temor? La palabra rogue-like. Aunque no me disgustan, últimamente me están sobrepasando, y me costaba ver cómo encajarían con un beat’em up tan clásico.

Este miedo se ha empezado a disipar tras jugar los primeros compases del juego antes de su gran lanzamiento el próximo 27 de julio. En esta primera toma de contacto me he centrado en los dos protagonistas originales, Billy y Jimmy. Sin embargo, para acabar con la escoria que se ha hecho con la ciudad no estarán solos, ya que Marian y su tío Matin se unen a la lucha. Cada uno tendrá sus pros y sus contras, estando Billy y Jimmy centrados en la fuerza bruta y la velocidad.

El orden de los factores sí altera el producto

Como si de Mega Man se tratase, nuestro objetivo será acabar con las bandas que han tomado la ciudad. Podremos elegir en qué orden atacarlas, sabiendo que al derrotar a una, las demás se harán más fuertes en el proceso. Esto promete dar bastante rejugabilidad, ya que en mi primera partida fui primero a por los «militares», pero podría haber ido a los que dirigen un casino, y tanto el número de enemigos como su fortaleza habría cambiado notablemente la experiencia.

También suena muy interesante la posibilidad de crear equipos. En Double Dragon Gaiden podremos jugar en cooperativo, pero si jugamos solos, llevaremos a dos personajes. Uno se quedará en la reserva, pudiendo hacer el cambio cuando se llene nuestro medidor de especial. Esto nos fuerza a ver si seguimos atacando con el personaje actual, o si damos el relevo para recuperar algo de salud con el tiempo.

En mi caso, al coger a Billy y Jimmy, podía usar dos tácticas muy diferentes. Con Jimmy, que es una fuerza de la naturaleza, me centraba en elevar a los enemigos con un gancho, para luego golpear el suelo con fuerza para dañar incluso a los enemigos derribados. Billy es más veloz y ágil, por lo que sus patadas aéreas tienen cierta fijación contra los enemigos, además de poder girar con un ataque especial ideal para cuando nos rodeen.

Double Dragon Gaiden Boss Fight

Será un duelo a muerte a cuchillos

Cuando el beat’em up se volvió capitalista

Los combos a los que tenemos acceso son bastante sencillos, pero la variedad de enemigos y la contundencia de cada ataque, hace que las peleas que llevo por el momento sean una delicia. Eso sí, algunos jefes me han vapuleado a base de bien, por culpa de unos ataques que todavía tengo que ir aprendiendo. ¡Menos mal que tenía dinero para revivir!

Esta es otra mecánica de Double Dragon Gaiden que todavía tengo que seguir explorando. Pero básicamente, ahora el beat’em up se ha vuelto capitalista. Gracias al dinero podremos comprar mejoras después de cada fase, y en caso de perder a los dos personajes, revivir gastando una importante cantidad. A mejores combos o muertes combinadas usando ataques especiales (lo que también nos da alimentos para recuperar salud), más dinero obtendremos.

Tengo que ver aún cómo afectará esto a la progresión entre partidas. Porque no olvidemos, esto es un rogue-like. Por ahora, sigo en una misma partida (podemos salir para volver al inicio de la zona en la que estemos), pero no sé si podremos ir sumando mejoras permanentes para que las futuras palizas que demos sean más sencillas. Lo que sí hay es un sistema para modificar múltiples parámetros antes de empezar a jugar, creando así nuestros propios niveles de dificultad. Esto afecta a los tokens que podemos ganar, que a priori, son con los que desbloquear elementos extra, como arte, lore o nuevos personajes.

Al menos, por ahora me gusta cómo está estructurado el juego. La idea de que el factor aleatorio de las mejoras no rompa el ritmo sino que sea algo natural, o la manera de ir modificando la duración y dificultad de futuras misiones en base al orden de qué bases atacar, son geniales. Ese toque de rogue-like no me está impidiendo disfrutar el juego tal y como lo haría con un beat’em up de antaño, que era precisamente mi miedo.

Double Dragon Gaiden

Las mejoras nos pueden dar grandes ventajas en futuras misiones… ¿o mejor guardar la pasta para revivir?

Un beat’em up listo para triunfar

Todavía me queda muchísimo por probar. Desbloquear más personajes, descubrir sus puntos fuertes, ver la progresión global y, por fin, liberar la ciudad de la chusma que la está destruyendo. Lo importante es que, pese al enfoque rogue-like, Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons promete ser un beat’em up divertido y adictivo a partes iguales.

La mezcla de géneros suena muy inteligente por lo que llevo, y tanto a los mandos como en lo técnico, el juego es espectacular. Si a la larga mantiene el tipo está por ver, pero todo apunta a que esta mítica saga va a volver por la puerta grande el próximo 27 de julio.

Avance realizado gracias a una clave para Steam proporcionada por Dead Good Media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *