Como ya sabéis Cyberpunk 2077 se publicó hace unos días y su lanzamiento se ha envuelto en polémicas. Aquí vengo yo a hablar de todo esto, que llevo desde el primer día jugando.
Como ya sabéis Cyberpunk 2077 se publicó hace unos días y su lanzamiento se ha envuelto en polémicas. La mitad se deben a errores y la otra mitad a extrañas decisiones de diseño, y entre las dos cosas las redes se están convirtiendo en una mezcla de indignación y risas por lo que ha supuesto este lanzamiento y que ha provocado esta tan mala acogida.
Rendimiento
Pasemos directamente al vídeo de gameplay grabado en mi pc que seguro que os interesa mucho, y después vamos al texto.
El rendimiento de Cyberpunk 2077 es muy variado y principalmente depende de con qué vayamos a jugarlo. Las versiones actuales de consolas no las he podido probar, pero se ven bastante mal y parece que es porque alguien encargado de la configuración gráfica no la ha ajustado como debería. Hasta que eso se arregle no puedo recomendaros la versión de consolas, al menos si usáis la primera versión de vuestra PS4/Xbox.
En PC la cosa no mejora demasiado y estamos un poco igual. El juego funciona muy bien si tienes un procesador Intel y una grafica nVidia. Si no es así empiezan los problemas de rendimiento, y no porque no tengas potencia, sino porque el juego se comporta mal con esos componentes, aunque hay formas para mejorar el rendimiento que os compartiré después.
Bugs, glitches y cierres
En el apartado de bugs ha habido un montón de ellos, aunque pocos no se solucionaban volviendo a cargar la partida o entrando y saliendo de la zona de nuevo. Los más gordos se han solucionado con hotfixes que han llegado antes de las primeras 24 horas de la publicación del juego, el cual ya va por la versión 1.04. Sinceramente eso es casi un récord, y digo casi porque Digital Extremes corrigió un bug en pleno streaming del lanzamiento de esa misma expansión.
Bueno, volviendo al caso, tenemos los glitches comunes de cualquier juego RPG, objetos que al caer quedan fuera de nuestro alcance, personajes que van andando y atraviesan el suelo, o gente que conduce/anda como si su vida la dirigiese Michael Bay, es decir, a lo bestia. De estos se pueden ver unos buenos cuantos pero, aunque afectan a la inmersión, no afectan a nuestra partida. Hay uno que es muy particular y es que se ven los objetos y personajes increíblemente poligonales y quiero deciros que no es un glitch, así que hablaré más delante de ellos.
Por último, los cierres inesperados. Y es que no hay nada que fastidie más que un cierre inesperado del juego. No sé con que frecuencia ocurren en consolas, pero en PC pasa como comentaba antes, si tienes Intel + nVidia te ocurren menos veces. Y no, a tu gráfica AMD o procesador AMD no le pasan absolutamente nada, es cosa del juego.
Una pequeña solución
Si tienes componentes AMD y te da problemas de rendimiento el juego, hay una serie de pasos que puedes realizar para mejorar el rendimiento de Cyberpunk 2077.
- Actualizar a la última versión de Windows.
- Actualizar a la última versión los drivers del procesador y la tarjeta gráfica.
- Jugar teniendo el juego instalado en un ssd o bien activar el “modo disco duro lento” en el juego (Ajustes à Jugabilidad à Rendimiento)
- Aplicar el siguiente mod (https://www.nexusmods.com/cyberpunk2077/mods/107)
- Aplicar estas modificaciones (en inglés https://www.reddit.com/r/cyberpunkgame/comments/kccabx/hey_cd_projekt_red_i_think_you_shipped_the_wrong/ )
- Cambiar las propiedades del ejecutable del juego y en compatibilidad marcamos “deshabilitar optimizaciones de pantalla completa” y en “cambiar configuración elevada de PPP” marcamos la primera casilla (ver capturas).
Muchos usuarios reportan que estos pasos le han ayudado a ganas entre 10 y 20 fps, que no es poco, así que si estáis cortos de fps probadlo.
Extrañas decisiones de desarrollo
Hay unas cuantas decisiones a la hora de desarrollar el juego que desde luego parecen tener poco sentido, al menos para mí, y es que parece que por una parte quieren añadir tanto detalle como sea posible y por el otro, quieren que el juego malgaste los menos recursos posibles. Y no es por nada, pero no puedes hacer una tortilla sin romper un huevo.
En el lado de la calidad tenemos que los montones de objetos están formados por objetos individuales, esto hace que, si chocamos con ellos o bien los destruimos, tendremos muchos objetos saliendo en todas direcciones, cosa muy chula.
(Aprovecho y os dejo unas cuantas capturas del juego 😉 )
Pues voy a aprovechar y os dejo algunas capturas de Night City 😏 #Cyberpunk2077 pic.twitter.com/S8Ocgo23Dt
— Vladimir (MetaLan) (@M3t4L4n) December 14, 2020
Sin embargo, el juego marca los npc y los vehículos como “desechables”, por lo que al girarnos y andar un poco pueden desaparecer de golpe y porrazo. Es decir, que el juego está hecho para recordar donde han caído un montón de cajas de basura, pero para eliminar de un plumazo en cuanto nos giremos tanto a personas como a vehículos.
Una decisión extraña más es que deciden acortar el tiempo de carga para que juguemos lo antes posible, lo cual está muy chulo, pero lo hacen dejándonos jugar cuando las texturas aún no se han terminado de cargar y terminamos viendo cosas así:
No es un fallo del juego, es que han decidido que esto pase para acortar los tiempos de carga.
Otra extraña decisión, bastante molesta para mi, es la configuración de teclas. Si quieres cambiar con que tecla realizas determinada acción te encuentras que al intentar cambiarla te da error si ya está en uso y no cambia la tecla. Como no te dice para que se está usando te toca buscarla entre todas las acciones y te das cuenta de que no puedes borrarla sino asignarle otra tecla… Y empiezas una cascada de cambio de teclas interminable y absurdo que no había visto en ningún otro juego.
Y uno de los más raros para mi gusto es el creador del personaje. Me parece raro que puedas elegir tus genitales, pero no puedas elegir el tamaño de la frente o los pómulos. O que puedas elegir el tamaño del felpudo de tu entrepierna, pero los colores para el pelo estén limitados a unos pocos. Aparte que la distribución de los elementos se resume en una larga lista interminable sin siquiera estar agrupadas las opciones, sinceramente lo agradecería bastante.
Resumiendo
Cyberpunk 2077 es un juego muy entretenido, con una historia que engancha, con unas misiones secundarias muy chulas y una jugabilidad muy buena que me tiene enganchado como un viciado… Pero desgraciadamente esta no va a ser la experiencia de la mayoría.
Yo he tenido la suerte de que me funciona el juego desde el primer día, pero hay mucha gente que no puede jugar porque no está correctamente ajustado, configurado o adaptado. Y bueno, de las consolas ni hablemos porque es que no tiene sentido lanzar la versión de consolas en ese estado.
Yo aún tengo fe en que arreglarán el juego y que se podrá jugar, la pregunta es cuándo ocurrirá eso. Esperemos que sea pronto y podáis jugar todos a este juegazo al que estoy enganchado. Espero poder veros muy pronto por Night City samuráis 😉
Deja una respuesta