Los juegos oficiales de Formula 1 dieron un gran salto de calidad con la entrega del año pasado, al ofrecer un mejorado modo carrera, climatología, etc. Esto hizo que fuera una entrega bastante recomendable, y como ocurre en las sagas anuales deportivas, eso significa que ahora toca iterar para ofrecer más y mejor. Esto es lo que ocurrirá con F1 2017, que estará disponible el próximo 25 de agosto, y del cual hemos tenido la oportunidad de probar la demo que estuvo presente durante el pasado E3.
Esta demo no era especialmente larga, al ofrecer básicamente tres modos: contrarreloj tradicional, pruebas de chekpoint para ver lo lejos que llegamos dentro del tiempo limitado (muy en la línea de los arcades clásicos de recreativas) y una carrera con una condición especial. Esto no da mucho pie para ver en qué se diferencia esta entrega de la anterior, y es que, tras tan poco tiempo jugando, ambos títulos me parecieron prácticamente iguales.
Donde me centraré en estas impresiones es en los modos especiales, que entraban dentro del menú «Campeonato». Una de las particularidades de esta entrega es la presencia de vehículos clásicos de la competición, por lo que aquí nos encontraremos con diferentes campeonatos y pruebas especiales donde usar vehículos modernos y clásicos.
En el caso de la primera prueba, llevábamos un coche moderno, y el objetivo era tan sencillo como correr lo más rápidamente posible. Al pasar por cada punto de control se aumenta el límite de tiempo que nos dan, teniendo que recorrer una distancia concreta para poder tener la prueba como superada. Luego, podíamos estar dando vueltas hasta que se acabara el tiempo, por lo que los piques para ver quién consigue más metros recorridos pueden darle mucho juego a estas pruebas, siempre y cuando haya tablas de clasificación online.
La otra prueba especial era una carrera con coches más clásicos (o eso me pareció, ya que experto en la F1 como que no soy), y consistía en salir más tarde de la parrilla de salida, para tener que superar a otros 5 pilotos en tres vueltas. La gracia es que ellos parten con ventaja, pero nuestro coche es más rápido, por lo que hay cierto equilibrio en ese sentido.
Este tipo de pruebas me parecen todo un acierto, ya que para los que buscamos algo más que grandes premios como son en la vida real, tendremos cierto divertimento. Además, así los desarrolladores tienen vía libre para diseñar pruebas diferentes a las típicas carreras estándar, y ofrecer algo extra junto al modo Carrera.
La conducción sigue muy en la línea de la anterior entrega, apostando por el realismo, pero pudiendo personalizar el nivel de realismo para los que buscan algo más accesible o algo mucho más parecido a la realidad. En esta demo no estaban disponible todas las opciones de personalización, pero al menos las sensaciones eran similares a las vividas en la experiencia estándar de la entrega del año pasado.
Lo mismo ocurre con el apartado gráfico, y es que, como comentaba antes, se nota que estamos ante una entrega que toma como base el resultado del año pasado, para pulirlo todo un poco más y ofrecer una experiencia mejor, pero muy similar. Al menos, los añadidos como coches clásicos o la promesa de un modo Carrera y online mucho más trabajados, harán que los aficionados a la Fórmula 1 puedan esperar con ganas este F1 2017.
Deja una respuesta