He aprovechado la ocasión que se me presentaba en la Barcelona Games World para probar PlayStation VR poco antes de su lanzamiento y después de probar HTC Vive he de decir que es una excelente opción si queréis entrar de lleno en la nueva jugabilidad que ofrece. Evidentemente no llega a la “excelencia” que ofrecen HTC Vive u Oculus Rift, pero PlayStation VR ofrece las mismas sensaciones y quizás algo no tan exigente como los primeros en cuanto a precio, recursos y espacio en casa.
PlayStation VR se lanzará el próximo 13 de octubre a un precio de 399 euros y a buen seguro que será uno de los regalos de estas navidades para aquellos que tengan en su poder una PlayStation 4. Los juegos que he podido probar durante Barcelona Games World han sido Until Dawn: Rush of Blood y Resident Evil 7 Biohazard para VR y ambos están a la altura de lo que se espera de ellos y de la realidad virtual, pero vayamos por partes.
Gracias a Sony he podido probar Until Dawn: Rush of Blood y es que las colas y el interés de los jugadores por probar PlayStation VR es muy alto y todo el mundo quería probarlo. Era extraño ver algún stand o alguna zona con gafas de realidad virtual que no tuviese unas colas crecientes con gente interesada en probar la experiencia. Until Dawn: Rush of Blood aprovecha la marca Until Dawn y sus creadores nos situan en diferentes niveles en una montaña rusa plagada de monstruos y sucesos que nos ponen los pelos de punta.
Situados en la vagoneta y al ritmo que ella nos lleva iremos pasando por diferentes lugares y con una pistola en nuestra mano derecha y una escopeta en la izquierda tendremos que ir haciendo diana en elementos para obtener mejor puntuación y matando enemigos si no queremos ser nosotros la víctima. Tras un inicio en el que tendremos que ajustar PlayStatioVR toca lanzarnos por las vías de la montaña rusa a vivir una experiencia única. Y la verdad que la sensación que nos hace llegar nuestra visión y cerebro es estar en una montaña rusa real con esa sensación que provoca el estómago cuando una bajada enorme se muestra ante nosotros.
Los enemigos y los efectos de la montaña rusa son muy buenos y al final del nivel soltamos un soplido en plan por fin esto ha acabado, algo que realmente dice mucho sobre Until Dawn: Rush of Blood. Un juego de lanzamiento de PlayStation VR que por lo vivido y sentido os aconsejo jugar de partida.
Otro juego presente en Barcelona Games World que he podido probar ha sido Resident Evil 7 Biohazard cuyo stand era una casa en medio del espacio de PlayStation y que también tenía largas colas para probar. Tras un par de días que fue imposible probarlo, finalmente el sábado al mediodía pude entrar en la pesadilla que nos espera en el nuevo Residente Evil y que a buen seguro ya sabéis que se trata de un juego en primera persona.
Entramos en casa de una familia un tanto peculiar, aunque antes de todo y para configurar el juego y calibrar PlayStation VR toca realizar mirar a diferentes puntos mientras estamos en lo que parece una habitación acolchada de un psiquiátrico. Una vez se acaba abrirnos la reja que da entrada a la casa de esta familia que a más de uno recordará a la Matanza de Texas. Toca pasar desapercibido, así que vamos caminando poco a poco con una ambientación opresiva formada por paredes, suelo y techo de madera únicamente iluminados por velas que dan un toque tétrico a todo el conjunto, además de un apartado sonoro que hace que la inmersión sea total.
Mi primer encuentro con la mujer acaba en muerte y la mujer salta sobre mi como posesa y mi primera impresión mientras tengo las dos manos en el mando de PlayStation es soltar el mando de la mano derecha e intentar quitármela de encima. Menos mal que la pantalla se funde en negro y volvemos al checkpoint para empezar de nuevo. Ahora ya sé que tengo que esquivarla y me escondo tras unas cajas, aunque la mujer sabe que hay alguien en su casa y registra un poco por si acaso. Una vez se ha marchado paso a otra y otra habitación y compruebo que en una hay un pedestal, todo fielmente realizado, así que toca salir de la casa y esperar que la mujer pase de largo y coger un objeto que hay fuera para situar en el pedestal.
Una vez activado el mecanismo pasamos por un espacio muy pequeño entre paderes con una sensación realmente opresiva y por último caemos en una zona donde descubrimos un documento y …. Somos atrapados por la familia. Somos invitados de lujo en su mesa, en una habitación tétrica dónde discuten y comen algo parecido a comida, discuten y el final tenéis que vivirlo vosotros en la propia demo. Una demo que se hace corta y que sólo puedo hacer que recomendar comprarlo una vez se lance al mercado y sobretodo si tienes PlayStation VR.
Por supuesto hay juegos de otro tipo, pero los survival horror tendrán fuerte presencia en PlayStation VR y muchos serán adaptados para poder ser disfrutados en la realidad virtual ya sea en este u otros dispositivos. Eso sí, si tienes PlayStation 4 tienes una puerta de entrada realmente buena con este dispositivo que está prácticamente aquí mismo y que no puedes perderte.
Deja una respuesta