Impresiones de Kinect Sports Rivals

Kinect-Sports-Rivals

Sensores de movimiento y deportes. Uno no puede estar sin el otro, por lo que el juego estrella para Kinect de Xbox One va a ser Kinect Sports Rivals. Aunque al final no va a ser juego de lanzamiento como se esperaba, en la Gamescom se ha mostrado por primera vez de forma jugable, y la verdad es que se nota muchísimo el salto de precisión del Kinect de Xbox 360 al de Xbox One.

Para que lo podáis ver bien, me han grabado jugando a una una de las dos pruebas disponible: escalada. La mecánica es bien sencilla: hacer lo que haríamos para escalar. O lo que es lo mismo, agarrarnos cerrando la mano, bajar el brazo para impulsarnos y hacer lo mismo con el otro brazo. Así con todo. Al ser un juego familiar y arcade, podemos hacer algunas trampillas, como pegar saltos para superar una zona algo complicada, aunque sin abusar que tienen un límite y nos pueden venir bien más adelante.

Ahora que ya habéis visto cómo es la partida (al igual que la flamante nueva camiseta de la web), seguro que lo entendéis bastante mejor, porque explicarlo en palabras resulta algo complicado. Por si os lo preguntabais, sí, Kinect reconocía perfectamente si tenía la mano cerrada o no, algo que me ha dejado muy impresionado. Si se puede detectar esto para un juego deportivo, ¿qué juegos más complejos se podrían hacer que aprovecharan toda esta precisión?

La otra prueba disponible era la de las motos acuáticas, donde el control es similar al de las carreras de vainas en el divertido Kinect Star Wars. Hay que poner los brazos hacia delante como si sujetáramos el manillar de la moto, y luego movemos los brazos y el cuerpo para girar como lo haríamos con una moto. De nuevo, un control muy natural y súper preciso, más que con las vainas en el primer Kinect, haciendo que cuando giremos y la medida en que lo hagamos, sea siempre por nuestra decisión y no algo completamente random porque así lo ha detectado Kinect.

Kinect Sports Rivals

Durante la carrera, hay varias minas y caminos alternativos, ideales para ir tomando estas precisas curvas y comprobar de nuevo la precisión de Kinect. Además, en las rampas que tomemos, si nos giramos hacia atrás, haremos una pirueta para aterrizar con turbo. Combinando el esquive de minas y la picardía a la hora de elegir el mejor camino es cómo se consigue la victoria, que de nuevo, es más gratificante al saber que no ha sido porque el juego no te complica al saber que Kinect puede detectar cosas extrañas y necesita darte cierta ventaja.

Gráficamente, el juego pinta bastante bien. No llega al nivel de los pesos pesados de la consola como Ryse: Son of RomeForza Motorsport 5, pero las físicas del agua y los modelados de los personajes están bastante bien. Hablando de estos deportistas, el juego nos da la opción de escanearnos para crear nuestro avatar virtual que sea igual que nosotros, pero con el tono cartoon que tiene el juego. El miembro del stand era el que tenía hecho su personaje, y realmente eran muy parecidos.

Kinect Sports Rivals

Otro aspecto interesante es que ahora competimos contra otros personajes en todas las pruebas, habiendo siempre un rival al que superar, para así conseguir más puntos. En principio, estos personajes y rivales serán tomados de los perfiles de nuestros amigos, para que así podamos competir contra ellos aunque no estén conectados.

Sé que a muchos Kinect les parece una tontería, pero me sigue fascinando su tecnología, y con la precisión que tiene la versión de Xbox One, todavía más. Es por eso que Kinect Sports Rivals me ha dejado una impresión mucho más satisfactoria de la que me esperaba, dejándome hasta con ganas de probar el resto de deportes para seguir quedándome alucinado con cómo está avanzando la tecnología en el mundo de los videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *