7

Gigantosaurus: El Juego

Gigantosaurus: El Juego

Bandai Namco lanza tanto para consolas como para compatibles Gigantosaurus: El Juego basado en la famosa serie de televisión Gigantosaurus emitida actualmente por Disney Junior. Ha sido tal su éxito que muy pronto se emitirá en cadenas como Netflix y se están preparando la segunda y la tercera temporada.

Una serie dirigida al público infantil, al más joven de la casa, el cual disfrutará también de Gigantosaurus: El Juego acompañado de amigos y adultos. Una gran alternativa a los videojuegos de LEGO tanto por su temática, como por poder jugarse un máximo de cuatro jugadores.

Aclarar de nuevo lo dicho en las anteriores líneas y es que Gigantosaurus: El Juego, va dirigido al público infantil, es decir, a los más pequeños de la casa. Un videojuego ideal, primero porque se sentirán identificados con sus personajes de serie favoritos, y segundo porque les servirá para iniciarse en este mundillo de los videojuegos, ya sea explorando, saltando, recogiendo objetos o incluso participando en carreras de karts entre los cuatro protagonistas.

Gigantosaurus: El Juego

De la misma forma que en la serie, en Gigantosaurus: El Juego, encontramos al grupo de amigos formados por Rocky, Tiny, Mazu y Bill. Tras unos extraños sucesos se verán inmersos en una aventura en la que tienen que ayudar a Gigantosaurus para evitar la extinción de su especie. Primero deberán salvar un número determinado de huevos en cada uno de los niveles, para después poder desplazarse a la siguiente zona mediante una carrera de los cuatro dinosaurios, con la posibilidad de escoger un kart. Así sucesivamente hasta alcanzar el final del juego, en el que deberán desbloquear la parte superior de un volcán que ha quedado taponada por un meteorito.

En cada uno de los escenarios tendremos un número determinado de huevos que encontrar y otros objetos coleccionables. De tal forma que, una vez alcanzado el final del juego, podremos volver a los escenarios que previamente hemos visitado para intentar conseguir todos los coleccionables. Lo mismo ocurre también en las carreras, aquí tendremos un número de cráneos que recoger, mientras que, en el transcurso de la carrera, encontraremos unas guindillas que habilitan un turbo temporal en el coche. Llegar primeros o últimos en la carrera, únicamente nos aportará satisfacción, ya que lo que importa no es la competición, sino alcanzar juntos el siguiente nivel.

Gigantosaurus: El Juego

Si jugamos solos podremos cambiar de personaje mediante un botón del mando y automáticamente aparecerá el siguiente dinosaurio. Cada uno de ellos tiene diferentes habilidades, uno es capaz de activar mecanismos mediante una herramienta, mientras que otro es capaz de derribar troncos con su dura cabeza, por ejemplo. A su vez encontramos diferentes ítems que podremos recoger o utilizar durante el juego como, unos muelles que nos hacen saltar más alto, o unos troncos en los que podremos subirnos para avanzar más deprisa. También recogeremos hojas que nos ayudarán a desplazarnos por el aire o bien una flor que nos permitirá volar, pero todo ello solo podrá ser usado durante un tiempo limitado.

La diferencia de jugar un solo jugador y dos o más jugadores se vuelve fundamental en un único aspecto, la exploración, algo que es fundamental en Gigantosaurus: El Juego. Con un jugador todo es libertad, poder mirar para cualquier lado y ver algo que quizás a primera vista se nos ha pasado. Todo cambia cuando jugamos más de un jugador, puesto que la cámara enfoca a una zona automáticamente y cuando uno de los personajes desaparece, vuelve a aparecer subido en una burbuja al lado del otro personaje.

Por tanto, no ocurre como en otros juegos donde el multijugador local divide la pantalla en dos o en cuatro según los jugadores que participen. Aquí compartiremos todos la misma pantalla con los beneficios y dolores de cabeza que puedan suponer. En cambio, la pantalla sí que se divide en dos o en cuatro cuando participan más de un jugador en las carreras de karts con los dinosaurios.

Gigantosaurus: El Juego

Gigantosaurus: El Juego viene totalmente localizado a nuestro idioma, tampoco es que tenga muchos diálogos, pero se agradece que entre escenario y escenario se nos presenten nuevas mecánicas o incluso a nuevos personajes que conviven en la época con nuestros cuatro pequeños protagonistas. La banda sonora es bastante monótona, con una única canción que los pequeños de la casa cantarán y repetirán a los pocos momentos de empezar a jugar.

Los gráficos y animaciones del juego son realmente buenos, imitando al cartoon de la serie. Incluso los escenarios, cada uno con su ambientación, son lo suficientemente grandes para no perderse, aunque lo suficientemente complejos para que los pequeños y grandes que compartan partida encuentren un reto ni suficientemente elevado ni fácil para conseguir todos los coleccionables del juego. El punto más flojo en este caso es cuando realizamos las carreras, ya que los escenarios y entornos son bastante pobres.

Conclusión

Gigantosaurus: El Juego va dirigido claramente al público más pequeño de la casa y en esa justa media hay que valorarlo. Que cuente con la licencia oficial de la serie más exitosa del momento es ya todo un lujo y que además haya sido desarrollado por un estudio patrio, todavía le da más valor. Yo por mi parte lo he disfrutado a tope con mi hijo y ya sea ellos en solitario o bien en nuestra compañía es un juego realmente muy recomendado.

7

Nos consolamos con:

  • Un divertido juego de plataformas y aventuras dirigido a los más pequeños de la casa.
  • Un montón de coleccionables para rejugar los diferentes escenarios.
  • Una gran alternativa a los videojuegos de LEGO con el que jugar juntos niños y adultos.
  • Las carreras de karts sirven para enlazar escenarios….

Nos desconsolamos con:

  • … pero a la vez resultan la parte más floja a nivel jugable y gráficos.
  • La cámara fija cuando hay más de un jugador en pantalla.
  • Poca variedad de enemigos.

Ficha

  • Desarrollo: Wildsphere Studios
  • Distribución: Bandai Namco
  • Lanzamiento: 27/03/2020
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 39,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *