8

Do Not Feed the Monkeys 2099

Do Not Feed the Monkeys 2099

El ser humano es cotilla por naturaleza. Nos encanta enterarnos de todos los embolaos de la oficina. Ver qué está haciendo el vecino. Esa persona sentada junto a nosotros en el metro… ¿qué estará viendo en el móvil? Algún vistazo hemos echado todos, no lo neguéis. Por eso, un simulador de maruja o de cotilla máximo era algo que tenía que funcionar sí o sí. En especial si se hace con mucho mimo y cuidado, como pasó con Do Not Feed the Monkeys de Fictiorama Studios.

Ya observamos a los primates y los «alimentamos» al inmiscuirnos en sus vidas, con que sólo queda mirar al futuro. Literalmente, ya que eso es lo que nos plantea Do Not Feed the Monkeys 2099. Si ya había locuras en el presente, sumad ahora la presencia de aliens, IAs y mucho más. Preparad una buena bolsa de ganchitos, que se viene otra sesión de estar anclado a la pantalla mientras no nos perdemos nada de nada de la vida de estos monetes.

[Leer más…]
7

Tales of the Neon Sea

Tales of the Neon Sea

Tales of The Neon Sea es una aventura gráfica de estilo cyberpunk desarrollada por el estudio chino Palm Pioneer. ¿Qué nos ofrece este título lleno de misterio, puzles y gatos? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

[Leer más…]
9

Horizon: Forbidden West – Burning Shores

Horizon Fobidden West Burning Shores

La saga Horizon me tiene totalmente enamorado. Ya la primera entrega me cautivó, y Horizon: Forbidden West terminó de cementar mi amor a la saga de Guerrilla Games... Pese a que la entrega VR no me ha reventado tanto la cabeza como esperaba, eso sí. Quizá porque justo le faltaba lo que más aprecio de la saga: las ganas de explorar su mundo, su historia y sus elementos de ciencia ficción mezclados con los tribales.

Eso hizo que Forbidden West me cautivara, pese al agotamiento que tengo ante los mundos abiertos. Por eso, las expectativas por su expansión, Burning Shores, estaban por las nubes. Atrás se queda el soporte a PS4 (algo polémico, pero que irá ocurriendo cada vez más) para ofrecernos los combates más épicos de la saga de una manera que sólo PS5 puede soportar. Es una idea muy potente, y afortunadamente, Guerrilla Games lo ha vuelto a clavar. Preparad vuestro arco, que ha llegado la Horus de explorar Los Ángeles para un contenido digno del Paseo de la Fama.

[Leer más…]
8

Another Fisherman’s Tale

Another Fisherman’s Tale

Hola marinero virtual, ¿estás preparado para una nueva aventura? Pues coge el petate, ponte las gafas de realidad virtual, un mando en cada mano y prepárate para embarcarte en la secuela de la aclamada A Fisherman´s Tale de la mano de Innerspace VR.

Las aventuras y desventuras de Bob, nuestro querido y entrañable pescador cuenta cuentos prosiguen, pero esta vez con nuevas mecánicas que hacen que Another Fisherman´s Tale sea una excelente secuela del título original.

[Leer más…]
8

Dead Island 2

Dead Island 2

La historia del desarrollo de Dead Island 2 es fascinante. El juego se anunció en 2014, entrando en un «infierno de desarrollo» al no dar con la clave de cómo afrontar la secuela. Esto hizo que el proyecto cambiara de manos, hasta que finalmente Dambuster Studios se hizo con él. Tras el entretenido pero algo mejorable Homefront: The Revolution (tras el desastre que fue de lanzamiento) el equipo reinició el desarrollo para empezar de cero, y así ofrecer su visión de Dead Island 2.

Esta turbulenta historia auguraba a fracaso. Muchos otros títulos que han tenido desarrollos tan accidentados no han salido bien, como Duke Nuken Forever. Por suerte, esta situación no se ha repetido. Ya dejó buenas sensaciones en Gamescom, y ahora es el momento de abrir cráneos de zombies en Los Ángeles. ¿Listos para disfrutar del mejor gore y uno de los combates cuerpo a cuerpo más en primera persona más satisfactorios?

[Leer más…]
5

Afterlife VR

Afterlife VR

Si hay algún género inmersivo dentro de la realidad virtual que aprovecha mejor que nadie las capacidades de las gafas esos son los juegos de terror. De estos hay muchos, cada uno con sus propias características, pero todos con la misma finalidad, hacernos pasar un mal rato, pero bien que nos gusta pasarlo mal. Como pagar por entrar en casas o túneles del terror.

Afterlife VR se incluye dentro de estos títulos que intentan que sintamos miedo, darnos algún que otro sobre salto y pasemos momentos angustiosos mientras recorremos en la piel de un policía novato el centro de salud mental Black Rose. ¿Acompañáis a Adam Bernhard en la patrulla nocturna que le cambiará la vida?

[Leer más…]
6

Road 96: Mile 0

En 2021 se lanzó una pequeña aventura narrativa llamada Road 96 en la que se nos trasladaba a un país ficticio llamado Petria y gobernado por un dictador, y en el que diversos jóvenes desean escapar del país cruzando la frontera a cualquier precio. Ahora, cerca de 2 años después, se lanza Road 96: Mile 0, una precuela del mismo en el que se realizan diversos cambios a la fórmula original. Tras haberlo completado, vamos a hablar un poquito del título, de lo que ofrece y de mis impresiones.

[Leer más…]
8

God of Rock

God of Rock

Las combinaciones de géneros pueden hacer que, dos cosas «familiares» se conviertan en algo nuevo. Eso es justo lo que nos quiere proponer God of Rock, donde se mezclan el género musical con el de la lucha. Ambos tienen una base rítmica importante, pero no podían ser más diferentes. En la lucha hay que saber adaptarse y leer al oponente. En el musical, mantener el ritmo mientras seguimos la partitura al pie de la letra, sin apenas espacio para la improvisación. Uno premia la sorpresa y la expresividad a la hora de generar combos, mientras que el otro lo castiga al fallar notas sin parar.

Sólo por esta idea, ya estaba interesado en God of Rock. Sumas que el género musical es de mis favoritos (el de la lucha no tanto), y las increíbles sensaciones que me dejó al descubrirlo en Gamescom, y tienes todos los ingredientes para un título que me vuelve loco. Id preparando vuestros puños y afilando los metrónomos, que nos vamos a liar a tortas musicales en este Street Fighter musical.

[Leer más…]
7

Trinity Trigger

Trinity Trigger Art

La saga Mana (o Seiken Densetsu en japonés) caló muy hondo entre los aficionados más mayorcitos al género del JRPG. Su estilo de acción ofrecía algo diferente a los demás ARPG, además de tener un as sobre la manga muy importante: el multijugador. Se acabó el salvar el mundo en solitario, ya que por fin unos amigos podían unirse a la aventura. ¿Os gusta este planteamiento? Pues es justo lo que nos ofrece Trinity Trigger, el juego que hoy nos ocupa.

Gracias a un equipo estelar de veteranos del género que también trabajaron en varios juegos de la serie Mana, como el artista Yuki Nobuteru (Secret of Mana) o el compositor Hiroki Kikuta (Secret of Mana), tenemos entre manos un sucesor espiritual en toda regla. Ya sabéis, una nueva saga, pero manteniendo la esencia de esos originales que tanto nos cautivaron en su momento. Preparad vuestras armas, que nos vamos a enfrentar a nuestro destino en Trinity Trigger.

[Leer más…]
5

The Crown of Wu

The Crown of Wu

Los proyectos indies desarrollados en nuestro país no salen a veces como nos gustaría. Este es el caso de The Crown of Wu de Red Mountain Studio publicado por Meridiem Games. Ahora por fin podemos jugar a la versión definitiva y comprobar si nuestros malos presagios se han cumplido.

Estamos ante un juego de aventuras futurista y un tanto cyberpunk ambientado en la mitología china en el que encarnamos un personaje mitad mono mitad humano llamado Wu. Tras estar un tiempo prisionero es momento de redimirse y acabar con los enemigos que se encuentren a nuestro paso con el objetivo de recuperar su corona.

[Leer más…]