9

Promise Mascot Agency

Con su primer juego, Paradise Killer, el equipo de Kaizen Game Works demostró que saben contar grandes historias en mundos abiertos de lo más atrayentes. Y lo más importante, con una identidad única, ya sea por su casting, el arte o su mezcla de todo. Con Promise Mascot Agency vuelven a demostrar que no hay ningún estudio como ellos, ofreciendo una triple combinación que no me esperaba en absoluto, pero que me ha enamorado desde el principio.

¿Y cuáles son los tres ingredientes secretos de esta joya? Por un lado la locura de las misiones secundarias de Yakuza junto a una trama que gira en torno al sub-mundo criminal de Japón. Luego están las mascotas, que irremediablemente nos recordarán a Pokémon. ¿La sorpresa que no me vi venir? Políticas locales a lo Parks and Recreation. Se sale del ámbito de los videojuegos, pero siempre es buen momento para recomendar la mejor serie de comedia de la historia. Con que haced las maletas para ir a este pueblo maldito, que nos espera una absurda y tierna aventura como ninguna otra.

[Read more…]
7

Wanderer: The Fragments of Fate

Uno de los mejores juegos en las últimas andadas de PSVR fue Wanderer. Sus rompecabezas viajando por múltiples viajes momentos icónicos de la historia ayudando a resolver varios problemas con los objetos de otras eras son geniales. Ciencia ficción, Escape Rooms y la inmersión de la VR para ofrecer un viaje memorable. Mighty Eyes sigue trabajando aún en la secuela, pero antes querían volver al original para llevar a cabo todas sus ideas, sin limitaciones de por medio y la experiencia ya de un primer juego a sus espaldas. Esto nos lleva a su remake, Wanderer: The Fragments of Fate.

Sobre el papel, debería de ser todo mucho mejor. Tenemos más mecánicas para aportar una mayor variedad de situaciones fuera de los puzzles, niveles más amplios, una historia más profunda y una inmersión mayor al poder ver el cuerpo en el que nos encontramos. Pero, ¿todos estos añadidos funcionan? Ahí está la pregunta del millón, con que buscad vuestro reloj con el que manipular el espacio-tiempo, ¡y a arreglar la historia!

[Read more…]
8

Tiny Garden

Odio los juegos de granjitas. Se supone que son relajantes, pero me estresan. Ya estoy todo el día en el trabajo con infinidad de Excels y tiempos límites, no hace falta vivir la fantasía de tenerlos ahora en mitad del campo. Así que no me veréis enganchado a Stardew Valley, e incluso es un componente que me puede hacer aborrecer títulos, como Sakuna: Of Rice and Ruin. Pese a todo esto, he acabado enganchado a Tiny Garden, lo nuevo del estudio gallego Ao Norte.

¿El motivo? Volver a la infancia para disfrutar de unas granjitas totalmente de relax. ¿Os acordáis de las Polly Pocket? Esos juguetitos que simulaban grandes lugares en pequeñas y adorables maquetas. Pues eso es básicamente Tiny Garden. Y en vez de tener objetivos bajo un tiempo límite, todo se convierte en prácticamente un puzzle donde las verduras, el suelo y las herramientas se convierten en los engranajes que debemos encajar. Así que buscad un sitio cómodo, preparaos una taza de café caliente, y a por esta granjita de juguete.

[Read more…]
9

Hitman World of Assassination – PS VR2

Dicen que a la cuarta va la vencida. O a la tercera para IO Interactive, ya que por fin, tras múltiples versiones que se quedaban a media, al fin Hitman World of Assassination se puede disfrutar en Realidad Virtual de la mejor forma posible. Tras la versión inicial para PSVR, el accidentado salto a PCVR y el batacazo de la versión de Meta Quest 3, el estudio al fin ha logrado dar con la tecla adecuada para que nos convirtamos en el Agente 47 en PS VR2.

Al fin y al cabo, adaptar un juego en plano a la VR es bastante complejo, en especial uno con tantos sistemas y mecánicas como es el caso. ¿Cómo adaptar las diferentes interacciones y maneras de asesinar? ¿Qué dejar como pulsaciones de botones y qué se convierte en acciones inmersivas? Han sido varias versiones de ensayo y error, pero Hitman World of Assassination es fácilmente de las mejores representaciones de las ventajas y limitaciones que pueden tener los títulos híbridos que son VR y en plano. Así que preparad la cuerda de piano, vuestros visores y las pistolas duales, que es hora de viajar por el mundo para cometer los más variopintos asesinatos.

[Read more…]
8

Sultan’s Game

Tener todo el poder y que todos cumplan tus deseos tiene que ser aburrido. O eso dicen los poderosos, que pueden hacer lo que les plazca sin enfrentarse a sus consecuencias. ¿Cómo romper la monotonía? Con un pequeño «jueguecito» organizado por una misteriosa maga en el que buscar saciar sus deseos más perversos, ya sean carnales, de vanidad, de conquista o de sangre. Esta es la intrigante premisa de Sultan’s Game, pero hay un girito adicional: como sirvientes debemos completar estos desafíos para contentar al sultán mientras evitamos las mortales consecuencias de nuestros actos para completar este perturbador juego.

Esto nos obligará a robar, mentir, asesinar, engañar a nuestra mujer y mucho más. Todo por los caprichos del dichoso sultán. ¿No logramos la victoria en este «juego» de cartas? Nos espera la muerte, así que preparaos para echar las cartas, pensar en cuánto valoramos nuestra vida y a engancharnos mientras exploramos todas las posibilidades de este rogue-like narrativo de cartas.

[Read more…]
8

WWE 2K25

El pressing catch está en un momento fantástico en nuestro país. Podemos ver los shows fácilmente en Netflix, hay eventos en España… ¡y los juegos están en su mejor momento! Puede que a Visual Concepts le costara un poco coger el ritmo, pero ya han calentado, y tienen el cinturón de campeón. Es el momento de revalidar el título con WWE 2K25, y en vez de dormirse en los laureles, el equipo sigue mejorando la fórmula para ofrecer combates más variados y divertidos que nunca.

La emoción de la lucha, el drama de las historias fuera y dentro del ring… Todos esos ingredientes vuelven de la mejor manera posible. Eso sí, no estamos ante un luchador invicto, que las prácticas de negocio cuestionables de 2K Games tienen que seguir haciendo de las suyas. Porque igual que en la WWE, a veces los jefazos son los verdaderos villanos. Pero volvamos al cuadrilátero, que esta telenovela deportiva nunca debe parar.

[Read more…]
8

UNDERDOGS

Al ver películas como Pacific Rim o animes de mechas a lo Mobile Suite Gundam, ¿quién no ha querido subirse a estas máquinas para destrozar otras máquinas mortales? Pues sueño cumplido, ya que eso es justo lo que nos ofrece UNDERDOGS. Pero lo hace con un girito, al aprovechar al máximo las posibilidades de la VR a nivel de inmersión y llevar un pasito más allá el popular sistema de locomoción de Gorilla Tag.

Combinando este desplazamiento con nuestras manos y las batallas basadas en físicas con toda clase de armas y robots, tenemos uno de los títulos de acción más divertidos y espectaculares de la Realidad Virtual. Tras su exitoso paso por Meta Quest y Steam VR, ahora nos toca a los pilotos de PS VR2 unirnos a la arena de combate para dejar unas cuantas toneladas de chatarra a nuestro paso. Así que preparaos para mover los brazos sin parar en este intenso rogue-like, ¡y a combatir se ha dicho!

[Read more…]
7

Mycelium Heaven

Mycelium Heaven Key Art

Cada vez es más habitual ver juegos de puzzles, que nos hagan pensar o que nos traigan retos donde a la vez se nos explique una buena historia. Mycelium Heaven es un título que se suma a esta tendencia, combinando un concepto original con un diseño visual llamativo y una jugabilidad que requiere paciencia y estrategia.

Tras haber completado el juego, puedo decir que nos ofrece momentos de gran satisfacción y también de ardua frustración, mezclado con un poco de monotonía tras varias horas, pero que cumple con lo esperado. A continuación, analizamos en detalle cada uno de sus aspectos.

[Read more…]
8

Path of Fury – Episode I: Tetsuo’s Tower

Mientras vemos una buena película de artes marciales, todos nos hemos imaginado en la piel del protagonista de turno. Soltando mamporros a diestro y siniestro, siempre con estilo acabando con una pose de lo más guay. Pero eso era en nuestra mente… ¡hasta ahora! Gracias a Path of Fury, al fin podemos cumplir esta fantasía de convertirnos en las estrellas de acción que siempre hemos sido en nuestro interior.

De manos de Leonard Menchiari (director de Trek to Yomi), nos llega este juego que combina dos juegos que a priori no parecen tener nada que ver, pero dan lugar a una mezcla de lo más explosiva: la acción arcade por nodos de Time Crisis con las tortas de SIFU. Así que preparaos para «dar cera y pulir cera», aprender a base de tortas y demostrar que el poder de nuestros puños no tienen parangón.

[Read more…]
8

Momodora: Moonlit Farewell

“Si algo funciona, no lo toques”. Esto es lo que pensaría todo fan del trabajo de Rdein (Guilhemes Martins) cuando lanzó un juego en 3D llamado Minoria que vendría a ser el sucesor espiritual de la saga Momodora. La recepción, pese a no ser del todo mala, sentó como un jarro de agua fría para los que disfrutamos de su excelso trabajo con los píxeles y las dos dimensiones. Y no es que Minoria funcionase mal, pero es que no había color con otros trabajos como Momodora III o el increíble Momodora: Reverie of the Moonlight.

Bombservice, el pequeño grupo de programadores liderados por el brasileño Guillhermes, ha querido volver a la fórmula del éxito asegurada con Momodora: Moonlit Farewell, una nueva aventura de empaque simple y directo que cierra una saga mundialmente reconocida para aquellos que amamos la fórmula Metroid (no voy a decir Vania; quien me conozca ya sabe que no soy de esos).

Momodora: Moonlit Farewell ya se publicó hace unos meses en Steam, concretamente el 11 de enero de 2024, y no ha sido hasta febrero de este año que ha aterrizado en consolas como PS5, Nintendo Switch y Microsoft Series X/S. ¿Estás preparado para volver a jugar como Momo Reinol y salvar a la humanidad de una invasión demoníaca?

[Read more…]