Se abre la inscripción para los Pucela Game Awards

    Poco a poco las instituciones gubernamentales le van dando a los videojuegos el reconocimiento que se merecen, y desde el Ayuntamiento de Valladolid quieren apostar por la industria con la primera edición de los Pucela Game Awards. El objetivo es dar la visibilidad y recursos a los juegos indies nacionales, premiando su talento con 25 mil euros entre las diferentes categorías y la posibilidad de tener una plaza gratuita de un año en el Laboratorio Tecnológico de Contenidos digitales de Castilla y León. Las categorías de de los premios son:

    • Mejor Juego Indie 2025
    • Mejor Juego Indie para PC/Consola
    • Mejor Juego Indie VR
    • Mejor Dirección de Arte
    • Mejor Juego Indie Narrativ

    Pueden participar los estudios indies que tengan menos de 5 años de antigüedad y tengan una facturación inferior a 300 mil euros al año. El formulario de inscripción está abierto hasta el 26 de septiembre, teniendo por aquí las bases de esta convocatoria. Los finalistas se darán a conocer el próximo 17 de octubre, con una gala de entrega de premios teniendo lugar el fin de semana del 25 y 26 de octubre en la sede de IdeVa (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico).

    Así que si sois un estudio indie con un lanzamiento reciente o un prototipo jugable, no dudéis en apuntaros. Un servidor será uno de los miembros del jurado, con que estoy deseando ver qué joyitas del panorama nacional se pueden ver en esta primera edición de los Pucela Game Awards.

    Secret 6 Madrid convoca una huelga tras el ERE por parte de Testronic

      Hace unos días se dio la triste noticia del cierre de Secret 6 Madrid tras el ERE de sus 42 empleados debido a «pérdidas económicas irreversibles» según la empresa matriz, Testronic. Desde el estudio ya expusieron cómo sintieron que desde la compra de Testronic de Secret 6, la sede madrileña se había visto boicoteada, y pese a eso, seguían siendo más que rentables. ¿Siguiente paso para luchar por sus derechos? Ir a la huelga.

      Los próximos días 17, 21, 22, 23 y 24 de julio Secret 6 Madrid estará en huelga, con el objetivo de mejorar las condiciones en las negociaciones que está teniendo el estudio con Testronic. Esta es ya la segunda huelga de trabajadores en la industria española, tras la primera organizada también junto a CSVI y CGT en Ubisoft Barcelona durante el mes de febrero. Dada la situación actual de la industria, es el turno de los trabajadores de luchar por sus derechos, y esperemos que esta huelga dé sus frutos.

      Secret 6 Madrid será cerrada por boicot de su empresa matriz

        El outsourcing es algo muy habitual en la industria, para poder apoyar en los grandes desarrollos a la hora de crear assets de arte, en la localización o para realizar el QA. Esto ha hecho que surjan varias empresas especializadas en esta labor, entre las que se encontraba Secret 6 Madrid. Fundada en 2018, es una de las dos patas de Secret 6, con otras oficinas en Manila (Filipinas), y habiendo trabajado en juegos de tanto renombre como MediEvil Remake, The Last of Us Parte II Remastered o Lords of the Fallen entre muchos otros.

        A finales de 2022, la empresa Secret 6 fue comprada por Testronic, un gigante del outsourcing que en principio quería ampliar su alcance de manera internacional. Por desgracia, esta compra ha supuesto la muerte de la filial madrileña, ya que el pasado 16 de junio se anunció a los trabajadores el cierre del estudio y su despido, que tendrá efecto a partir del próximo 31 de julio. Alegan desde Testronic que es para «paliar pérdidas económicas irreversibles», pero Secret 6 Madrid indica que para nada es así. Más que un cierre sorpresa, han vivido un boicot que ha ido llevando poco a poco a esta situación tan extrema.

        Desde la compra, han visto cómo el equipo se iba desmantelando, a la par que se les cortaba cualquier vía de comunicación para obtener nuevos clientes o se anulaba su capacidad de decisión sobre qué proyectos abordar. Y aunque Secret 6 Madrid seguía siendo más que solvente al seguir con los contratos que tenían en marcha (algunos para AAAs por anunciar) y tener una muy buena aceptación por parte de los clientes, Testronic igualmente ha decidido cerrar el estudio.

        ¿El motivo real? Abaratar costes, llevando varios de los puestos de trabajo que hay en Madrid a países de menor coste en Asia, lo que también está afectando a la filial de Manial. Secret 6 Madrid está trabajando con la Coordinadora Sindical del Videojuego (CSVI) para luchar por sus derechos, y así poder hacer frente a lo que es, en sus palabras, «una flagrante injusticia».

        Crónica del Digital Dragons 2025 – El videojuego como principal exportación cultural

          Durante los pasados 18 y 20 de mayo, tuvo lugar en la ciudad de Cracovia la feria Digital Dragons 2025. Después de asistir por primera vez a la edición de 2023, he estado de nuevo por tierras polacas para cubrir el evento. ¿No os suena? Por ahora, es una feria más conocida por la zona este de Europa, pero el objetivo es cambiar eso, para que la feria tenga un mayor reconocimiento internacional. En el proceso, cómo no, se quiere seguir reforzando la industria del videojuego en Polonia, para convertirse en uno de los principales países no sólo en Europa, sino del mundo en lo que la producción de videojuegos se refieren.

          De manera resumida, Digital Dragons 2025 puede verse como una feria más enfocada en la industria que en el público. Así que es un punto ideal de networking entre estudios y desarrolladores, ya sea para organizar reuniones, buscar nuevos trabajos o asistir a charlas sobre varios aspectos del desarrollo de grandes videojuegos. Para que os hagáis una idea, es una especie de GDC (Game Developesr Conference), o en un plano más nacional, el BIG de Bilbao.

          Esta edición ha dado mucho de sí en varios frentes. Tanto para conocer varios indies muy destacados, como para hacerse una idea de los constantes intentos para que la industria polaca siga creciendo. Así que habrá varios artículos en los próximos días cubriendo diferentes áreas de este viaje, empezando por una visión general de toda la feria.

          [Read more…]

          El estudio de Realidad Virtual Archiact cierra sus puertas

            Las malas noticias de la industria no cesan, y hoy estamos ante otro cierre destacado en la industria. Si hace unos días fue Ready at Dawn quien echó el cierre, en esta ocasión toca hablar de otro veterano de la Realidad Virtual: Archiact. Fundado en 2013, fue de los estudios pioneros en especializarse en VR, marcando el camino a seguir para otros tantos estudios y desarrolladores, al mismo tiempo que nos ofrecían algunas joyas del medio.

            Tal y como informan en Linkedin, en dos semanas tendrá lugar el cierre definitivo del estudio. Su juego más reciente fue la aventura narrativa de Journey to Foundation, y pese a sus problemas, era un título genial. También destacan su genial port de DOOM 3 a PSVR, o el submarinismo de Free Diver. Eso por citar sólo unos pocos ejemplos de los 35 títulos que han publicado en estos 11 años.

            Una pena esta noticia, y como siempre, esperemos que los desarrolladores afectados por este cierre puedan encontrar trabajo lo antes posible. Esperemos que el ritmo de despidos y cierres se reduzca, porque vaya 2024 más desastroso para la industria.

            Meta cierra Ready at Dawn, autores de la saga Lone Echo

              Los despidos en la industria no nos dejan ni una semana de descanso, y en esta ocasión la nueva víctima es Ready at Dawn. Comprados por Meta en 2020 tras sus espectaculares Lone Echo y Echo Arena, desde entonces, el estudio no ha podido publicar gran cosa. Sí nos dieron Lone Echo II, uno de los mejores juegos de Realidad Virtual, pero se publicó casi sin marketing, al ser el último retazo de la estrategia de PCVR de Meta. Y aunque Echo VR tenía una base activa de jugadores en Meta Quest, también decidieron chaparlo.

              Vamos, que este cierre se debe más a la paupérrima gestión del estudio de Meta que a su talento en sí mismo. Quizá es una forma de paliar las pérdidas que tienen año tras año en Reality Labs, la división XR de la compañía. Y como hacía tiempo que no publicaban nada, Ready at Dawn ha tenido que pagar el pato.

              Una verdadera tragedia más de esta última tendencia, y más trabajadores que deberán buscar trabajo. En esta ocasión, es también un duro golpe para la industria, ya que si un estudio de esta talla que no ha hecho más que juegazos no está a salvo, ¿quién lo está?

              Humble Games no muere, pero pierde a su plantilla

                Humble Games se había con méritos propios en uno de los sellos indies de publishing más destacados. No paraban de sacar joyas, como SIGNALIS, Stray Gods, Project Wingman o A Hat in Time entre muchísimos otros. Pero en los tiempos que corren para la industria, ni eso garantiza mantener el trabajo, ya que ayer la plantilla entera de 36 empleados fue despedida en la nueva ronda de despidos de la compañía padre, Ziff Davis.

                Han dicho en un comunicado lo típico, que es por una «reestructuración» y que es una decisión muy complicada motivada por el estado actual de la industria, pero a estas alturas, no hay quien se crea que es para cualquier otra cosa que cuadrar unos numeritos en los informes trimestrales y ya. También indican que estos despidos no supone el cierre de Humble Games, manteniendo los proyectos que tenían entre manos para los próximos meses, como el esperado Billie Bust Up, los cuales «no se verán afectados».

                Esto último es impensable, ya que sin absolutamente nadie en la empresa para gestionar temas de marketing o publishing, ¿cómo no les va a afectar? Absurdo, y otra muestra más del terrible estado de la industria en estos momentos. Esperemos que los afectos por los despidos puedan encontrar un nuevo trabajo pronto, y que todos los estudios que tenían un acuerdo con el sello realmente no se vean afectados y puedan continuar de la mejor manera posible.

                IndieDevDay presenta su cartel y partners para la edición de 2024

                  IndieDevDay 2024

                  El IndieDevDay se ha convertido en el evento centrado en videojuegos más importante del panorama nacional. No se centra en los grandes AAA, sino que nos expone a las maravillas del mercado independiente, poniendo como protagonistas a las decenas y cientos de estudios que están creando grandes joyas en nuestro país. Así que, con el verano acercándose y la temporada de eventos recién iniciada por el no-E3, toca ir dando los primeros detalles del IndieDevDay 2024, que tendrá lugar del 27 al 29 de septiembre en La Farga de L’Hospitalet.

                  Por un lado, se ha presentado el cartel del evento, dibujado por Alicia Güemes (más conocida artísticamente como Laurielle), que nos presenta una visión chibi de la feria realmente adorable. Ojito a la de guiños que hay a gente ilustre de la industria y grandes títulos de los últimos años.

                  El partner principal de esta edición será Selecta Play. Gracias a ellos habrá una nueva entrada, la «anti-crisis», para que por aproximadamente 5 €, nos podamos llevar a elegir (y mientras haya existencias) Ziggurat de Milkstone Studio en PS5, Mail Mole de Talpa Games/Undercoders en Switch o Aeterna Noctis de Aeternum Game Studios en PS5. En la web ya está disponible el FAQ indicando los tipos de entradas para estudiantes, profesionales o público general.

                  [Read more…]

                  Pendulo Studios anuncia un ERE que afecta al 43% de su plantilla

                    Pendulo Studios Games

                    Las malas noticias sobre despidos en la industria, tanto a nivel global como nacional, no cesan. Esta vez afecta de lleno a uno de los equipos nacionales más veteranos, Pendulo Studios. Tras una serie de lanzamientos que no han ido demasiado bien, la compañía ha anunciado que realizará un ERE del 43% de su plantilla. Esto supone que 33 personas se quedarán sin trabajo, el cierre de varios departamentos, y que los que sigan, tengan que hacerse cargo de este trabajo extra sin ninguna compensación por ello.

                    Según recoge CSVI, la Coordinadora Sindical del Videojuego, se ha llegado a esta situación por dos motivos. Por un lado, las decisiones tomadas por la dirección, asegurando los trabajadores que se desentendían por completo del desarrollo de los juegos. Luego tenemos la presión que ejercía Microïds como publisher, a las cuales cedía Pendulo Studios sin miramiento. Esto ha dado pie a plazos de entrega imposibles de asumir, resultando en juegos que de lanzamiento han estado rotos.

                    Ejemplos muy claros son Blacksad: Under the Skin o el reciente Tintín: Los Cigarros del Faraón. Con algunos retrasos, los juegos habrían salido muchísimo mejor, lo que habría hecho que su recepción fuera completamente distinta y seguramente hubieran tenido más éxito. Esperemos que estas noticias dejen de llegar, y todos los afectados puedan encontrar otro empleo lo antes posible.

                    Las oleadas de despidos también afectan a la industria española

                      Despidos España Industria Videojuegos

                      Pese a que estamos recibiendo algunos de los mejores juegos que nos ha dado la industria y se están obteniendo beneficios e ingresos altísimos, la situación general de la industria es un desastre. Las noticias sobre despidos masivos no paran de llegar, y en lo poco que llevamos de 2024, ya casi se han alcanzado todos los despidos que hubo en 2023… La friolera cifra de más de 11.000 personas. Un desastre total por diferentes factores, ya sea el insostenible coste de desarrollo de los AAA actuales, o lo más común, querer maquillar Excels para que las ganancias sean las esperadas y no algo menores. Que no pérdidas, ojo. Lo dicho, un desastre de panorama.

                      Por desgracia, estos despidos también han llegado a España, afectando a diferentes empresas que llevan ya un largo recorrido:

                      • PlayStation España. Como parte de los despidos masivos, la división española se ha visto afectada, con varios compañeros perdiendo su puesto de trabajo.
                      • 505 Games España. Toda la división española echa el cierre, dejando a la empresa sin representación directa en nuestro país, como ha ocurrido con 2K Games recientemente. Una verdadera lástima, al afectar a veteranos de la industria a los que llevamos conociendo ya muchos, pero que muchos años. También se cierran las oficinas de Alemania y Francia
                      • Codigames. Este estudio valenciano sufrirá un ERE del 20% de la plantilla. Todo esto pese a este año hubo un reparto de 5 millones de euros en dividendos entre los socios. Al parecer, antes de este ERE, las condiciones laborales habían empeorado notablemente
                      • Novarama. No se sabe el nivel de los despidos, pero Daniel Sánchez Crespo ha publicado en LinkedIn que han tenido que reducir plantilla

                      El resumen es que la industria está en un estado muy peliagudo, donde la seguridad laboral de los desarrolladores brilla por su ausencia. Esperemos que estemos en un punto de inflexión y poco a poco, las buenas noticias sobre los estudios vuelvan a llegarnos, que ya está bien de tanto despido.