7

Saber Es Poder

Una de las mejores sagas de PS2 dentro de los juegos party era sin duda Buzz. Puede que el uso de pulsadores no fuera tan accesible como otros títulos, pero logró conquistarnos a más de uno. Con la iniciativa de PlayLink estaba deseando ver a Sony traer la franquicia, y aunque no lo han hecho (todavía), han decidido crear una nueva serie bajo el nombre de Saber Es Poder. El objetivo sigue siendo trasladarnos a una especie de concurso televisivo, pero donde los protagonistas son nuestros avatares y los piques entre usuarios. ¿Logrará esta nueva obra conquistarnos tanto como el rubio presentador?

Como en los juegos de PlayLink, es esencial usar nuestro móvil, ya que el título avanzará tanto en el televisor como en la pantalla del dispositivo donde tengamos la app de turno. Sí, igual va siendo hora de unificar las apps de PlayLink bajo un único techo en vez de bajar una app por cada juego, pero bueno, eso ya se irá viendo si ocurre finalmente.

El primer paso al empezar una partida es escoger a nuestro avatar, habiendo una variedad bastante disparatada, como un hada madrina gótica, un astronauta, un payaso muy extravagante y otras locuras varias. Además, nos haremos una foto con elementos de nuestro avatar, que aparecerá en pantalla cada vez que le ocurra algo a nuestro personaje.

Esto es muy importante, ya que en Saber Es Poder no hay un personaje excesivamente destacado que hace de presentador (aparece de forma esporádica), sino que parece más un narrador (doblado en nuestro país por Dani Mateo) que nos indicará lo que deberemos hacer, y luego veremos a nuestros avatares hacerlo. En cambio, nosotros tendremos que avanzar con nuestro teléfono móvil, de forma muy sencilla.

Cada partida dura 12 rondas estándar y luego la gran final. En las rondas estándar, habrá varias preguntas en las que antes tendremos que seleccionar el tema entre todos los usuarios, estando representados los temas como si fueran puertas. La puerta con más votos es la que se tomará, aunque hay varios items de uso limitado para forzar una selección, si vemos que va a salir un tema del que no tenemos ni pajolera idea.

Luego es el momento de las preguntas, pero antes nos tocará lanzar un efecto negativo a otro usuario. Estos efectos pueden ser una especie de moco, unos bichos que se comen letras de las posibles respuestas o unas bombas que nos ponen barreras al pulsar en nuestro móvil.

Esto funciona bastante bien, ya que vemos físicamente qué avatar nos lanza cada cosa, y así aumentan los piques cuando estamos jugando con los amigos. Esto es algo muy positivo de Saber Es Poder, aunque a la larga, estas animaciones pueden llegar a hacerse algo pesadas. Una opción para omitirlas estaría bastante bien.

En cuanto a las preguntas como tal, un problema importante es que son bastante fáciles. Casi todas tienen una respuesta más que evidente, por lo que al final se mide más nuestra velocidad que nuestros conocimientos. En cualquier juego de preguntas ambos aspectos tienen que importar igual, y ver lo desequilibrada que está la balanza es una decepción.

Habrá tres rondas especiales con eventos únicos, donde tendremos que unir términos o crear relaciones. Aquí tendremos una retahíla de preguntas, ganando el que más preguntas responda. No son malas rondas, y funcionan bien para romper la rutina de elegir pregunta, lanzar «mierdas» a los rivales y luego contestar.

Tras las 12 rondas, los puntos obtenidos se traducen en escalones subidos en la Ronda Final. Aquí tendremos preguntas de temas aleatorios, pudiendo lanzar nuevamente obstáculos a los oponentes. La gracia de esta ronda es que el que antes responda, más escalones asciende. Por tanto, si queremos ser los ganadores de Saber Es Poder nos tocará ser los más rápidos escogiendo respuestas.

Las partidas se desarrollan en esta guisa todo el tiempo, y la verdad es que me lo he pasado realmente bien con los piques, las pullitas dentro y fuera del juego, etc. Sin embargo, Saber Es Poder tiene varios problemas que lo alejan de los grandes títulos de preguntas y respuestas.

Lo principal es el ritmo. Las partidas se pueden llegar a alargar demasiado, entre las animaciones, los diálogos y demás. Estaría bien tener opciones para remediar esto, acelerando estas escenas o incluso omitiéndolas. De hecho, no poder personalizar las partidas me parece absurdo, ya que es algo básico en este tipo de juegos. Luego está el tema de la sencillez de las preguntas. Sí, lo hace muy accesible, pero nuevamente, poder escoger entre diferentes niveles de dificultad darían el mismo resultado.

A niveles técnicos, Saber Es Poder sí que funciona bastante bien. El estilo en plan stop-motion animation para los personajes, que parecen de plastilina, está bastante logrado. Además, el estilo artístico de todo funciona genial, para que siempre parezca que estamos en el plató de un concurso. La interfaz en el móvil también es muy buena, de modo que no se echa en falta un dispositivo diferente a lo Buzz. En el sonido, los nombres constantes de los obstáculos que nos lanzamos terminan por cansar. Lo mismo se puede llegar a decir de Dani Mateo, que aunque hace un gran trabajo, puede ser cargante para más de uno. Eso ya dependerá de gustos principalmente.

Conclusión

Los chicos de Wish Studio han vuelto a PlayLink tras ¡Has Sido Tú!, y por suerte, han logrado un juego bastante más divertido y entretenido. ¿Tiene la calidad para hacernos olvidar de lo mucho mejor que podría ser un nuevo Buzz? Ni de lejos, ya que pese a varias ideas atractivas (protagonismo de avatares y piques con obstáculos), el ritmo de juego, la falta de personalización, y sobre todo, las sencillas preguntas, lastran el resultado final.

Esto no quita que te lo llegues a pasar en grande con Saber Es Poder, ya que las risas y los piques están más que garantizadas. Su gran accesibilidad lo hace perfecto para todo tipo de públicos, con que si buscabais un juego que os haga sentir como en un concurso de televisión, se trata de una opción más que recomendable. Solo espero que mejoren la propuesta de cara al futuro, para encontrarnos con el sucesor real de Buzz que nos merecemos.

7

Nos consolamos con:

  • Genial uso del móvil
  • Los piques dentro del juego con los ataques, y cómo se traducen en piques también en el mundo real
  • Gran estilo artístico

Nos desconsolamos con:

  • El ritmo puede ser algo lento cuando hay muchos jugadores con tantas animaciones
  • Preguntas extremadamente sencillas
  • Falta de opciones de personalización

Ficha

  • Desarrollo: Wish Studio
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 21/11/2017
  • Idioma: Textos y Voces en Castellano
  • Precio: 19,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *