Xbox One pronto llevará un año entre nosotros. Un año bastante intenso repleto de polémicas que probablemente no hayan seguido los planes de Microsoft al pie de la letra. Un año que empezaba tanto con nuevas franquicias con las que sorprender al mundo como con nuevas entregas de sagas con historia para demostrar la evolución que ofrece el salto generacional. En este último saco encontramos Killer Instinct (más concretamente en el caso que hoy nos ocupa, Killer Instinct Season 2)… y las sensaciones son agridulces.
Los tiempos cambian a una velocidad vertiginosa. No ha llovido tanto desde que los juegos se vendían completos (¡no, no es una locura!) en formato físico o desde que hablar de contenidos descargables conllevaba usar la palabra «expansión», pronunciada con respeto y admiración para referirnos a algo que realmente valía la pena. No nos separan tantos años de esos tiempos, pero ver lo que es Killer Instinct Season 2 hace a uno darse cuenta de lo mal que sienta a veces cambiar o, como suele decirse para maquillar malas decisiones, adaptarse a los tiempos.
Sobre Killer Instinct y su primera temporada
Killer Instinct se estrenó prácticamente de lanzamiento en Xbox One de las manos de Double Helix Games tras muchísimos años en el limbo (y trono) en el que Rare dejó la saga. Esta nueva entrega se acoge al modelo free to play, por lo que jugar es relativamente gratuito. Siendo algo más directos y pragmáticos, la parte jugable era una demo bastante escasa (con un sólo jugador disponible), mientras que la versión completa se escondía entre un amasijo de DLC que respondían al nombre de Killer Instinct Season 1. La cosa no ha mejorado mucho desde entonces.
La primera temporada de Killer Instinct, que no deja de ser un pase de temporada, nos ofrecía 8 personajes a un precio de 20 euros, aunque también podíamos hacernos con una versión física bastante más cara que traía consigo ciertas novedades estéticas. Estos nuevos personajes fueron llegando poco a poco, por lo que la sensación de estar ante un juego por fascículos muy limitado era bastante entendible.
Aun así, todo el mundo tiene derecho a fallar una vez, y Double Helix Games y Microsoft no son una excepción, pero viendo cómo ha evolucionado el tema queda claro que hay algo que falla. ¿Nosotros? Es posible.
Tras terminar de desarrollar los personajes de la primera temporada de Killer Instinct, Amazon compró Double Helix Games con tal de que engrosaran el catálogo de Amazon Fire TV, la consola basada en Android aún en producción del gigante de internet. Con este panorama, Microsoft confió Killer Instinct Temporada 2 y el futuro de la entrega a Iron Galaxy Studios, conocidos por muchas cosas, algunas buenas y otras como DiveKick que… bueno, mejor no entrar en detalles.
Lo que nos depara Killer Instinct Temporada 2
Teniendo esto en cuenta, Killer Instinct Temporada 2 sigue la estela de los primeros pasos del juego en Xbox One, pero con ciertos matices que dejan mucho que desear en estos momentos. Por 20 euros conseguimos el pase de temporada que nos ofrece conseguir otra vez 8 personajes a cuentagotas, y por 40 euros podemos adquirir, tanto física como digitalmente la versión Ultra, que además de los luchadores trae ciertos extras estéticos y esa joya que es Killer Instinct Classic 2.
El personaje gratuito de la primera temporada, Jago, ha cedido el testigo a otros personajes de su misma temporada en un rol que irá rotando de forma aleatoria. Dicho esto, si alguien descarga el juego en Xbox One sin haber pasado por caja sólo podrá luchar con un personaje en todos sus modos de juego (y con Jago en el modo Entrenamiento), aunque podrá enfrentarse a todos los personajes disponibles en ese instante en otras modalidades. Hasta aquí es relativamente normal si tenemos en cuenta el modelo de negocio antes comentado. ¿Pero qué pasa si realmente hemos pagado por Killer Instinct Temporada 2? Pues pasa que nos decepcionamos un tanto.
Si en estos instantes alguien compra Killer Instinct Temporada 2, tendrá acceso a Fulgore, Maya y TJ Combo, siendo estos dos últimos parte del conjunto completo de luchadores que estarán disponibles cuando el pase de temporada llegue a su fin. Podremos disfrutar de ellos en el modo Supervivencia, en combates sencillos contra la máquina u otros jugadores, en el modo Entrenamiento… pero no en el modo Arcade.
Sí, el modo Arcade no deja de ser una sucesión de combates contra enemigos controlados por la CPU con una pequeña escena final sobre la historia del personaje que bien podría emularse realizando combates sueltos, pero la magnitud de la tragedia es que estamos pagando por un contenido que llega a cuentagotas y que no podrá ser disfrutado en condiciones hasta que hayan llegado suficientes personajes, cuyo lanzamiento se estima de periodicidad mensual y entre los que encontraremos por fin alguna cara nueva, ya que a excepción de Sadira no hemos podido echar un ojo a más personajes originales.
Entonces, ¿qué sentido tiene que Killer Instinct Temporada 2 sea un pase de temporada relativamente injugable hasta nuevo aviso? Es complicado encontrar una justificación a dicha estrategia comercial. Posiblemente aquellos que hayan explotado la primera temporada no verán mal que lleguen un par de personajes nuevos para ir conociendo sus movimientos de cara a cuando estén todos disponibles, pero es improbable que la gran mayoría de jugadores compartan dicha opinión.
Una de cal y otra de arena
Pese a que la estrategia comercial de Microsoft respecto a Killer Instinct deja mucho que desear en muchísimos niveles, no hay que ser injustos y dejarnos llevar a la hora de valorar la calidad del juego. El título sigue siendo tan entretenido como lo era el año pasado, pese a que ha evolucionado a través de ciertos parches clave para ofrecer una mejor experiencia.
Con motivo de Killer Instinct Season 2 al título base ha llegado un parche bastante interesante. Por un lado mejora su resolución de 720p a 900p, dando un pequeño empujón a su ya de por sí llamativo apartado técnico. Por otra parte, ha balanceado los ataques de algunos luchadores (natural teniendo en cuenta que el roster ha crecido) y ha añadido nuevos modos de juego. Y sobre los nuevos personajes que ofrece, de momento no podemos quejarnos.
Por un lado tenemos a Maya, una vieja conocida para cualquier fan de la saga. Estamos ante una amazona que usa dos cuchillos como armas. Sus combos tienden a centrarse en su lanzamiento, por lo que a menudo tendremos que cambiar de estrategia de cara a recogerlos del suelo y afrontar partes del combate con otro arsenal de movimientos.
En el otro lado de la moneda encontramos a TJ Combo, otro clásico de Killer Instinct. Es un boxeador negro que no se limita a repartir ganchos letales a diestro y siniestro, sino que también endosa unas patadas que ni Pepe pensando que va a dar a alguien del Barça.
De los seis personajes que quedan por dar la cara en Killer Instinct Temporada 2 ya conocemos la identidad de un par de ellos: Cinder y Riptor. El resto sigue en el aire, barajándose tanto la posibilidad de que sean luchadores ya conocidos de la saga o nuevas incorporaciones, lo que no estaría mal para darle un soplo de aire fresco. Teniendo en cuenta que los nuevos personajes aterrizarán de mes en mes, no tardaremos demasiado en salir de dudas. A muy malas, medio año.
Conclusión al análisis de Killer Instinct Temporada 2
Killer Instinct es uno de los mejores juegos de lucha que podemos encontrar actualmente en la nueva generación y, en particular, en Xbox One. Sí, la frase tiene trampa ya que la competencia, hasta nuevo aviso, es prácticamente nula, pero dejando a un lado las pésimas decisiones comerciales que lo acompañan estamos ante un título muy competente.
Killer Instinct Temporada 2 no hace más que añadir nuevo contenido a una base sólida y entretenida, pero que pese a ser free to play en estos momentos no llega ni a pay to play. La idea del contenido descargable de pago regular podría considerarse aceptable si realmente se nos brindara todo el DLC de golpe, pero las dosis en las que nos llega se quedan en nada y hace desmerecer todo lo demás. Por eso, este texto no puede considerarse como un análisis de lo que nos ofrece esta segunda temporada como tal (que además, para más inri, al final terminará siendo un contenido de calidad visto lo visto), ya que hasta dentro de medio año no podríamos opinar con conocimiento de causa.
Veremos si Microsoft recapacita de cara a Killer Instinct Temporada 3 y cambia su política o si decide seguir estirando el chicle para comprobar hasta dónde llega. Porque tener que decir que probablemente lo mejor de Killer Instinct Temporada 2 hasta que esté completa es que en su versión Ultra podemos jugar también a Killer Instinct Classic 2… no lo deja en muy buen lugar.
Nos consolamos con:
- El parche que aumenta la resolución a 900p.
- La base jugable mantiene su calidad intacta.
- La presencia de más personajes, aunque sea a cuentagotas, se agradece.
Nos desconsolamos con:
- La política de Microsoft respecto a los contenidos descargables.
- Para ser un free to play, ni con un pase de temporada Killer Instinct parece un pay to play.
- La nota del análisis de Killer Instinct Temporada 2 no refleja, ni por asomo, la calidad del juego base.
Ficha
- Desarrollo: Iron Galaxy Studios
- Distribución: Microsoft
- Lanzamiento: 15 de octubre de 2014
- Idioma: Voces en inglés, textos en español
- Precio: 19’99 € / 39,99 €
Deja una respuesta