9

Horizon: Zero Dawn – The Frozen Wilds

The Frozen Wilds

Una de las mejores sorpresas de este increíble 2017 fue sin duda Horizon: Zero Dawn. Tras su paso irregular por la franquicia Killzone, resulta que en Guerrilla Games lo que necesitaban era un cambio de aires, ya que han creado uno de los mejores juegos de esta generación, además de iniciar una nueva franquicia con ideas fantásticas. Ahí es nada.

El éxito del juego augura que nos encontremos con una secuela en el futuro, pero por ahora, nos tendremos que conformar con volver con Aloy para enfrentarnos a The Frozen Wilds, la primera (y en principio única) expansión, en la que nos encontraremos con una nueva zona, un nuevo arco argumental y nuevas máquinas. ¿Tenéis listos el arco y la lanza?

Para acceder a The Frozen Wilds, tendremos que buscar uno de los tres marcadores de misión que han aparecido por el mapa. En cualquiera de ellos nos informarán de unos rumores sobre unas máquinas nuevas muy poderosas que están apareciendo por el Tajo, una región al noroeste del mapa original. Esto ya es motivo más que suficiente para investigar la zona, pero además, parece que allí descubriremos algo más de Sylens, el enigmático personaje que nos ayuda en la historia principal.

The Frozen Wilds

Aunque en principio podemos acceder al contenido de la expansión desde que se abre el mundo, las misiones están pensadas como algo endgame, para los usuarios ya bien equipados y con un nivel alto. Por tanto, recomiendo acceder únicamente tras haber acabado la historia principal, lo que además nos dará un mayor contexto sobre los hechos de esta expansión.

Al llegar al Tajo veremos que aquí se asienta la tribu de los Banuk, un grupo de cazadores cuyo principal objetivo es sobrevivir. Ellos creen en lo que conocen como «El Ánima», pero parece que algo va muy mal con esta entidad, por lo que lanzan una expedición para adentrarse a la montaña que parece ser la causa de los problemas. Allí se encontraron con nuevas máquinas que los mataron a casi todos, por lo que tendremos que convencer a la tribu de que nos ayuden a investigar lo que está ocurriendo, y cómo no, meternos en la boca del lobo.

La trama principal de The Frozen Wilds es independiente, contando un argumento autoconclusivo con personajes muy interesantes, además de mayor conocimiento sobre el universo de Horizon: Zero Dawn. Sin entrar en spoilers, esta expansión ha hecho que tenga más ganas todavía de que llegue una secuela, para así adentrarnos más en este mundo de tribus, IAs y máquinas de todo tipo. Lo único que me ha decepcionado es que prácticamente no se descubre mucho más de Sylens como en un principio parecen indicar, lo cual habría dado bastante juego.

The Frozen Wilds

A nivel de mecánicas, esta expansión tiene lugar por completo en El Tajo, una región de tamaño considerable que está completamente nevada, y llena de máquinas «diabólicas», o lo que es lo mismo, mucho más poderosas de lo normal. Por si esto fuera poco, no podremos sabotear a la mayoría de las máquinas, lo que nos obliga a usar la poca vegetación que queda para ocultarnos, y emplear nuestras mejores herramientas para sobrevivir.

Una nueva máquina que se ha añadido es la Torre de Control, que emite pulsos que bloquea nuestro escudo durante un tiempo (en caso de tener la armadura definitiva del juego), además de curar a las máquinas. Por tanto, una estrategia clave una vez nos las encontremos será destruir o sabotear dichas torres, para que no nos afecten ni hagan interminables los combates. La verdad es que sirven para crear dinámicas de lo más interesantes, y hay zonas de combate muy intensas.

La otra gran máquina que nos encontramos en The Frozen Wilds es el Garrahelada, una especie de oso robótico gigantesco con ataques muy poderosos. Es un tipo de enemigo que pega perfectamente con el resto de máquinas, y es una delicia pelear contra él.

Horizon: Zero Dawn - The Frozen Wilds

En general, esta expansión de Horizon: Zero Dawn es bastante desafiante, pero si ya tenemos un buen nivel, no tendremos muchos problemas, sobre todo si tenemos la armadura-escudo. De hecho, hay nuevas armaduras con ventajas interesantes, como recuperar la salud a lo largo del tiempo, pero como no llegan a ser mejor que la armadura-escudo, su inclusión es casi anecdótica.

Las nuevas armas están bastante bien, al permitirnos aprovechar diferentes estados elementales para explotar los puntos débiles de las máquinas a las que nos enfrentemos. También se agradece la posibilidad de personalizar nuestra lanza con mejoras, para así hacerla todavía más potente. El nuevo equipo se compra con Brilloazul, un nuevo elemento bastante escaso, por lo que tendremos que ver bien en qué nos lo gastamos. También se ha aumentado el límite de nivel hasta 60, para así poder desbloquear las nuevas habilidades, que por desgracia, apenas son útiles.

Con todo esto, tenemos en The Frozen Wilds una experiencia que es prácticamente igual a la vista en el juego principal, pero con alguna pequeña novedad para que no sea un simple copiar-pegar, pero ahora en un entorno nevado. De hecho, se mantienen los puntos fuertes de la aventura original, como unas misiones secundarias muy trabajadas y unos combates sencillamente espectaculares. La máquina con la que luchamos al final de la expansión es brutal, y la pelea muy intensa al juntar todo lo visto en el resto de misiones principales.

The Frozen Wilds

Obviamente, al ser una expansión, The Frozen Wilds es más pequeño que Horizon: Zero Dawn, pero sigue siendo bastante grande. Completar las misiones principales nos llevará unas 6 horas aproximadamente, pero si luego queremos completar las misiones secundarias, encontrar todos los coleccionables y superar los nuevos desafíos, esta cifra puede subir fácilmente a las 10 horas.

A nivel visual, el juego luce igual de bien que el juego principal, pero quiero destacar lo bien hecha que está la nieve. La forma en la que reacciona a nuestros movimientos, las huellas que dejamos, o simplemente las nevadas, es sencillamente espectacular. Tras varios meses sin tocar Horizon: Zero Dawn, recordar que visualmente era tan maravilloso me ha vuelto a impactar como la primera vez.

Lo mismo ocurre con el apartado sonoro, gracias a un doblaje a nuestro idioma magnífico. Michelle Jenner lo vuelve a hacer genial como Aloy, al igual que los demás actores que han participado en el doblaje. Ver que en todos los diálogos cuadran las voces con los movimientos faciales es genial, y no muy común en RPGs de esta envergadura.

Horizon: Zero Dawn - The Frozen Wilds

Conclusión

Puede que The Frozen Wilds no reinvente la rueda con respecto a lo visto en Horizon: Zero Dawn, pero tampoco lo necesita. Simplemente, poder jugar de nuevo con Aloy para completar nuevas misiones es un placer, pero es que encima todo el nuevo contenido tiene la misma calidad que el juego principal. La historia que nos encontramos en la expansión es genial, al expandir más nuestra visión del universo e introducir personajes interesantes. Las pequeñas novedades como las nuevas máquinas o las nuevas armas son geniales, ofreciendo una experiencia sencillamente genial.

Horizon: Zero Dawn es de los mejores juegos de toda la generación, y The Frozen Wilds no hace más que reforzarlo. Se trata de una expansión fantástica, que es completamente imprescindible para todos los que ya disfrutaran del juego principal en su momento.

9

Nos consolamos con:

  • Historia autoconclusiva muy interesante
  • Visualmente, la nieve es sencillamente increíble
  • Las nuevas máquinas ofrecen un muy buen desafío

Nos desconsolamos con:

  • Las nuevas armaduras son insignificantes en comparación con la armadura-escudo
  • Las nuevas habilidades no aportan realmente nada

Ficha

  • Desarrollo: Guerrilla Games
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 07/11/2017
  • Idioma: Textos y Voces en Castellano
  • Precio: 19,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *