9

Hatsune Miku: Project DIVA Future Tone

Hatsune Miku Project DIVA Future Tone

La buena de Hatsune Miku cada vez tiene más presencia en Occidente, con sus juegos lanzándose más y más cerca respecto a sus lanzamientos en Japón, para la alegría de los fans de la vocaloid. Mientras que en septiembre disfrutábamos de Project DIVA X, en el País del Sol Naciente tenían la recopilación definitiva de la «cantante» y sus amigos, al trasladar la versión de recreativas a PS4 con más contenido que nunca.

Aunque se anunció casi por sorpresa, esta edición ya está entre nosotros bajo el nombre de Hatsune Miku: Project DIVA Future Tone. El objetivo de este título está muy claro: ofrecer la experiencia más completa con cientos de canciones y decenas de módulos. ¿Lo cumplirá, o no estará a la altura de las anteriores entregas?

La mecánica principal de esta entrega no ha cambiado lo más mínimo respecto a los anteriores juegos: pulsar los botones que aparezcan en pantalla, que irán al ritmo de la música. Sin embargo, hay varios aspectos que se han modificado, algo que seguramente se deba a los orígenes arcade del título.

Hatsune Miku Project DIVA Future Tone

El cambio más notable es que ya desde la dificultad Normal veremos cómo aparecen botones correspondientes a los cuatro botones de acción, en vez de solo dos como antes. La diferencia es que, cuando aparezcan flechas, no habrá que hacer una doble pulsación. En su lugar, sólo hay que pulsar la dirección o el botón apropiado. Esto puede sonar que hace más fácil las canciones, pero nada más lejos de la realidad.

En momentos puntuales pueden aparecer nuevos indicadores, que representan el L1 y R1, o por contra, los sticks si decidimos usarlos. En las dificultades más bajas no suponen un problema, pero en Difícil o Extremo, la cosa cambia. También habrá momentos en los que habrá que pulsar varias direcciones de forma simultánea, mientras que en otras ocasiones nos instarán a mantener pulsado un botón, pero por el tiempo que queramos para aumentar «solo» nuestra puntuación.

Al combinar estos nuevos botones e interacciones, algunas canciones pueden llegar a ser incluso más desafiantes que antes. Esto también depende de si es la primera vez que jugáis a la saga en PS4 o no. En mi caso, Project DIVA Future Tone es la primera vez que juego en pantalla grande, y cuesta un poco acostumbrarse respecto a una pantalla más pequeña como la de PS Vita, en la que todo está mucho más a la centralizado y a la vista.

Hatsune Miku Project DIVA Future Tone

Sea como sea, uno de los puntos fuertes de esta entrega es la absurda cantidad de contenido. El juego se puede descargar gratis para disfrutar un par de canciones. Luego hay dos packs, Future SoundColorful Tone, que tienen más de 100 canciones cada uno. Por el precio que vale un juego nuevo podemos descargar ambos packs, lo que nos da la friolera de más de 200 temas para jugar.

Estas canciones no son nuevas como tal, sino que son una recopilación de los más populares de diferentes entregas o de recreativas. Algunas creo que no habían llegado a Occidente, con que es la primera vez que podemos disfrutar de varias de ellas. Incluso las que son ya conocidas tienen las nuevas mecánicas, por lo que no podremos tirar de memoria, sino adaptarnos a la nueva situación de los botones.

La calidad de las canciones y su variedad es increíble, con temas rockeros, otros más electrónicos, pasando por algunos totalmente japos y otros tan extraños que cuesta describirlos. A medida que vayamos jugando, conseguiremos puntos para desbloquear módulos o trajes para los personajes, habiendo una gran cantidad por desbloquear, y teniendo todos un precio muy asequible para que siempre estemos desbloqueando cosas, lo cual es un acierto. Eso sí, el sistema de rango no sirve para nada a priori, con que si no llega a estar tampoco habría pasado nada.

Hatsune Miku Project DIVA Future Tone

El único aspecto donde el juego puede llegar a pinchar para los más creativos es que no hay modos para decorar las habitaciones de los personajes ni grabar nuestros propios vídeos. La única opción alternativa a jugar es ver los videoclips y poder tomar capturas de los mismos, que luego aparecerán en las pantallas de carga (son tan fugaces que apenas las veremos). Al menos, con los rankings online podemos picarnos, y gracias a todo el contenido que hay, tenemos música y bailes para rato.

En cuanto al apartado técnico, no esperéis gran cosa de Project DIVA Future Tone. A efectos prácticos, se trata de la entrega de la saga que mejor luce, gracias a unos modelados y escenarios más detallados. Aun así, sigue siendo todo muy básico. Lo bueno es que las mejoras visuales se aplican a todos los vídeos, con que incluso los de entregas de PS Vita lucen mejor que antes. En este sentido, me encanta que volvamos a tener videoclips más al uso, que cuentan sus propias mini-historias, en vez de los bailes en escenarios estándar de Project DIVA X, lo que sin duda hace mucho más dinámicas las partidas. Eso sí, no esperéis entender absolutamente nada de las canciones, ya que las letras las han dejado en japonés. Esto no es una gran pérdida, pero sí que me hacía gracia leer de qué iban los temas con los que pasaba tantas horas. Pero bueno, si así se reducían los tiempos de espera por la localización, es un mal menor.

Hatsune Miku Project DIVA Future Tone

Conclusión

Hatsune Miku: Project DIVA Future Tone es sencillamente la mejor entrega de esta popular vocaloid, gracias a una enorme cantidad de contenido que hacen de esta la experiencia definitiva de la cantante y sus amigos. Si compramos los dos packs tendremos más de 200 canciones, lo que nos dará para muchísimas horas. Encima son de las mejores de toda la saga, con canciones para todos los gustos, y vídeos de lo más llamativos.

Al sumar todo esto con las nuevas mecánicas y el competitivo precio, estamos ante un título increíble para cualquier aficionado a los juegos musicales. Es una pena que no haya más opciones fuera de las canciones como en anteriores entregas, pero es algo que tampoco se echa de menos cuando empiezas a pulsar botones y maldecir a los desarrolladores por algunas combinaciones tan difíciles. Tras este nuevo concierto, los siguientes tendrán que esforzarse mucho para superarlo, porque Future Tone se ha convertido en el auténtico rival a batir dentro de la saga.

9

Nos consolamos con:

  • Increíble cantidad de contenido a un gran precio.
  • Temas de calidad y muy variados.
  • Las nuevas mecánicas ofrecen una nueva experiencia incluso a los veteranos.

Nos desconsolamos con:

  • No hay más modos aparte del juego rítmico o ver los videoclips.
  • No se han traducido las letras de las canciones.

Ficha

  • Desarrollo: SEGA
  • Distribución: SEGA
  • Lanzamiento: 10/01/2017
  • Idioma: Textos en inglés
  • Precio: Cada pack: 29,99 € - Bundle: 52,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *