8

F1 22

Codemasters y Electronic Arts tienen preparada una nueva entrega de la saga automovilística del campeonato de la Formula 1, tan actual como súper de moda gracias a Netflix, que ha hecho aumentar el número de seguidores, espectadores y fans de este deporte apasionante.

La pasada temporada F1 2021 fue toda una sorpresa, la primera entrega de la mano de la desarrolladora británica Codemasters y la editora Electronic Arts. En esta temporada F1 22 ha habido cambio de reglas, de coches, de algunas normas, algún circuito se añade, otros modifican su trazado, mientras  otro se borra del campeonato, igual que algún piloto ruso, pero sigue siendo igual de adictivo y estando una gran nivel pese a esos cambios.

F1 22 gira en torno a los cambios que ha habido este año en el deporte de la F1. Todo ello centrado en un nuevo coche que resulta muy similar en cuanto a diseño de todas las escuderías, pero que en cuanto nos ponemos al volante en el videojuego notamos mucho más pesado y difícil de manejar respecto al año anterior, sobre todo si vamos a mayor velocidad de lo que toca en las curvas.

Otro cambio sustancial es que ya no tenemos un modo historia como el que encontramos el año pasado y que nos ponía en la piel de un piloto novel y su llegada a una escudería y su enfrentamiento con un piloto más veterano. Esto se ha eliminado de un plumazo para sorpresa de unos (aunque se nos promete que volverá en la próxima entrega), pero en su contra se ha añadido un modo o apartado titulado F1 Life o Vida F1 en el que podremos mostrar, comprar y diseñar nuestro espacio para nuestros amigos o visitantes. No sólo podemos editar nuestra indumentaria de calle y de carrera, también el diseño de nuestro coche, el logo de nuestra marca o colores o diseños de cascos, también los muebles, lámparas, alfombras o demás enseres de nuestra instancia.

En este lugar podremos situar varios vehículos, pues en esta edición no solo podremos conducir los formula uno oficiales que podemos ver los fines de semana en las carreras, de la misma forma que los vehículos de la fórmula dos, sino que también tendremos a nuestra disposición ocho super coches con los que completar desafíos o retos en circuitos oficiales de la F1 como conseguir un tiempo determinado, hacer un duelo con otro vehículo similar o pasar entre puertas.

Otra de las novedades de este F1 22 es la inclusión de banda sonora que nos acompañará mientras navegamos por los menús y que tanta falta le hacía al videojuego, muy al estilo de la saga FIFA, por lo que seguramente esta seña de identidad se quede permanentemente como sello propio de EA.

En cuanto a modos de juego encontramos los típicos y ya clásicos tanto a nivel individual como en multijugador. Podemos enfrentarnos al crono intentando superar en cualquier circuito nuestro propio tiempo o el del resto de jugadores, o bien disputar un fin de semana de carreras o disputar una temporada bien en solitario o en compañía de un amigo como el otro miembro del equipo. También podremos jugar a pantalla partida en local como ya ocurría en la entrega anterior. Todo ello con la posibilidad de configurar las sesiones y la duración, así como si queremos que sea lo más real posible o activar ayudas para que la conducción no se nos resista.

Por supuesto contamos con la licencia oficial del juego, así que contamos con las marcas, circuitos, pilotos, vehículos, todo, todo y todo para simular a nuestros queridos Fernando Alonso y Carlos Sainz o cualquiera de los pilotos a los que intentemos emular.

El multijugador sigue siendo igual de adictivo y por el que pasaremos gran parte del tiempo durante buena parte del año hasta que una nueva entrega de F1 salga al mercado. Podremos disputar carreras según el nivel de profesionalidad que queramos teniendo opciones de coches fantasmas, de choques entre los vehículos o con reglas igual que el campeonato oficial de F1.

En cuanto al apartado gráfico hay que destacar que el juego luce espectacular, sobre todo cuando la carrera es en mojado. Aquí el RayTracing luce en todo su esplendor. Los coches están realmente bien diseñados y algunas de las pistas como la del Circuit de Catalunya o Albert Park vienen con las modificaciones de este año. También podremos apreciar mejor el desgaste de los neumáticos, pudiendo detectar dependiendo de la cámara con la que juguemos si sufren grainig o blistering.

Las animaciones en el box, en las celebraciones del equipo o en el pódium siguen siendo de nuevo las más rudas y toscas, y es normal, porque quizás es el punto en el que menos esfuerzo se tome Codemasters. Está bien encontrar mujeres entre los mecánicos pero si el modelo es siempre el mismo con el mismo peinando y cambiando el color de la piel, entonces vamos mal.

También es de agradecer y esto es algo que me repito entrega tras entrega que el juego venga localizado a nuestro idioma. Que podamos escuchar a nuestro ingeniero darnos información o que nos indique si hay una nueva estrategia de carrera según la carrera vaya avanzando.

Realmente y aunque no lo parezca se trata de una entrega continuista, no vamos a notar ningún cambio radical en F1 22 respecto a F1 2021, y la pérdida del modo historia no puede compensarse con ese escaparate en el que nos invitan a participar llamado Vida F1 y en el que la monetización está demasiado presente. Iremos desbloqueando nuevos diseños o artículos a medida que subamos de nivel como piloto.

Pienso que Codemasters va un paso más allá y aprovechando su buen hacer en juegos de conducción se permite la licencia de incluir vehículos de alta gama con los que poder completar desafíos, como los coches de seguridad o incluso algún Ferrari, y de esa forma aprovecha los circuitos para algo más que un fin de semana de carreras.

Mientras nos acostumbramos a los nuevos coches, al nuevo circuito de Miami, y a la espera el próximo año del espectacular circuito de Las Vegas podemos seguir jugando a F1 22 ya sea en solitario o con nuestro amigos, retándonos e intentando mejorar cada día. Y de esta forma emular de forma virtual a un gran piloto de fórmula uno y no quedarnos como piloto puntual de karting.

Conclusión

Codemasters nos ofrece con F1 22 una entrega continuista, nada rompedora respecto a su pasada entrega, pero efectiva por los nuevos coches, pequeños cambios en la reglamentación y nuevos ajustes del juego. Que la versión de PC tenga opción de ser jugada en VR es también un punto muy a favor del juego. En contra Vida F1 no me acaba de gustar. Creo que no toca monetizar tanto el juego y en cambio se echa de menos un modo historia.

8

Nos consolamos con:

  • Nuevos coches, nuevos circuitos y nuevas normas.
  • Que nos acompañe la música en los menús es un plus.
  • La conducción se siente diferente respecto a la versión anterior.
  • Posibilidad de jugar en VR en la versión de PC.

Nos desconsolamos con:

  • El modo Vida F1 no acaba de convencerme….
  • … y más cuando se ha cargado el modo historia de F1 2021.
  • Algunos encontrarán raro conducir coches deportivos en un juego dedicado a la F1.

Análisis realizado gracias a un código de descarga para PS5 facilitado por Electronic Arts.

Ficha

  • Desarrollo: Codemasters
  • Distribución: Electronic Arts
  • Lanzamiento: 01/07/2022
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 69,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *