Una de las joyas de la generación de «PS360» fue Warhammer 40K: Space Marine. Su unión de tiroteos a lo Gears of War con combates cuerpo a cuerpo fue una revolución, y desde entonces, llevamos esperando para una tan ansiada secuela. Al fin se estrenará este año gracias a Space Marine 2, el cual se convirtió en uno de mis juegos favoritos de toda la Gamescom 2023.
Una demo de cerca de una hora sirvió para que me enamorara aún más de un juego del que ya tenía altas expectativas. Eso sí, hay que tener en cuenta varios cambios. Ya no luchamos contra los orcos, sino contra los tiránidos, otra de la infinidad de bestias de este universo. Además, el estudio de desarrollo cambia, al estar Saber Interactive detrás del título. Esto es muy importante, ya que si bien la esencia del original se mantiene, ahora en Space Marine 2 nos encontramos con toques de otros títulos para ofrecer algo que promete ser sencillamente brillante.
Titus está de vuelta en acción
A nivel argumental, la demostración tampoco me dijo gran cosa. Lo admito, mi conocimiento del universo Warhammer es limitado. Pese a haber probado ya bastantes títulos de la franquicia, no paso de «oh, esto mola» y ya. Lo mismo se puede aplicar un poco a este Space Marine 2. Cualquiera va a poder saltar a esta secuela, ya que con saber que Titus es un Marine Espacial y que lucha para acabar con las amenazas del Imperio de la Humanidad, es más que suficiente.
En esta ocasión, vamos a un planeta que está siendo asediado por los tiránidos, por lo que los humanos necesitan algo de ayuda. Ahí entramos nosotros junto a nuestro escuadrón, ya que pese a poder jugar en solitario, la campaña puede disfrutarse en modo cooperativo para 3 personas. Hay varios diálogos sobre ciertos detalles del universo… Pero lo dicho, podemos obviarlo prácticamente todo, más allá de ver cómo se le da más empaque a toda esta gran guerra.
Los Marines Espaciales, por si no los conocéis, son grandes soldados modificados genéticamente para ser súper-soldados. Esto lo veremos rápidamente, porque todos los demás soldados nos veneran, y somos capaces de hacer lo mismo que todo un ejército. Así se crea una escala increíble para la batalla, ya que los tiránidos atacan en manada, como si fueran casi zombies. El inicio de la demo, en unas trincheras mientras estamos en tierra de nadie en mitad de una gigantesca batalla, es sencillamente increíble.
Una de no-zombies espaciales por aquí
Antes mencionaba que Saber Interactive es el estudio tras Space Marine 2, y su anterior juego fue World War Z. ¿Resultado? Toda la tecnología que crearon para mostrar cientos y cientos de enemigos en pantalla la reutilizan aquí. Es sencillamente apabullante ver a tantas criaturas corriendo hacia nosotros, y aun así, saber que son ellos los que nos deberían temer.
El combate se sigue basando en una combinación de los elementos shooter y cuerpo a cuerpo, pero con varios cambios significativos. Ahora sólo llevamos la pistola junto al arma principal, con menos munición que en la primera entrega. Por tanto, el cuerpo a cuerpo usando nuestra espada-sierra, cuchillo o hacha es incluso más importante que antes.
Además, al ejecutar a los enemigos ya no recuperamos vida, sino escudo. En su lugar, tenemos que usar botiquines, lo que nos obliga a ser todavía más tácticos que antes. En especial cuando nos rodean cientos de enemigos normales, de los que nos disparan o las unidades más pesadas que nos pueden dar una buena paliza en rango cercano. Menos mal que los compañeros nos pueden reanimar incluso al jugar en solitario, ya que la IA es bastante potente para que no sean nunca un lastre. Dicho eso, que nos quiten una ejecución no ayuda mucho a la camaradería.
Por orden del Emperador, ¡a hacer parries!
Hay un tercer juego que meter en la coctelera, y ese es Sekiro. Puede sonar raro, pero una de las formas de hacer que el combate cuerpo a cuerpo tenga más miga es añadir la posibilidad de hacer parries. Cuando veamos un ataque azul, entonces podremos realizar un potentísimo contraataque. ¿Es un minion? Lo espachurraremos con una animación brutal. Si es una unidad pesada, la atontaremos, pudiendo pegar un tiro con la pistola crítico a cámara lenta híper satisfactorio.
Algunos ataques serán rojos, teniendo entonces que realizar una esquiva. Combinar todo esto junto a los ataques estándar, los tiroteos, las zonas de aguantar hordas de enemigos mientras pirámides de aliens se juntan para alcanzar nuestra posición y demás, hacen que Space Marine 2 sea tan intenso como increíble.
La demo es muy variada, pasando de combatir en este terreno de guerra típico a un pantano donde la propia vegetación es peligrosa, para luego pasar a una fábrica que debíamos proteger. Sencillamente no podía soltar el mando, queriendo ver qué nos esperaría en la siguiente escena para seguir aplastando a nuestros enemigos sin ningún miramiento.
El que no tenga hype es un Hereje
Quiero más. Mucho, mucho, mucho más. En solitario me lo he pasado increíblemente bien, con que en cooperativo tiene que ser una auténtica locura. Sumad un apartado audiovisual de infarto (en el PC donde jugamos había algún tirón ocasional, eso sí) a todas estas bondades jugables, y es fácil emocionarse al máximo por Space Marine 2.
Cuando se anunció la secuela esperaba algo más de lo mismo, pero esto es mucho, mucho más. Una evolución brillante de la fórmula cogiendo lo mejor de otros títulos para dar lugar a un título que puede ser de los mayores bombazos del año. Desde luego, se ha alzado como una de las grandes joyas de esta Gamescom, y eso ya es decir mucho.
Deja una respuesta