Uno de los platos fuertes de la Madrid Games Week era sin duda Cyberpunk 2077, ya que tanto Bandai Namco como CD Projekt RED habían traído el stand más llamativo de la feria, y encima mostraban en exclusiva la localización al castellano de uno de los juegos más esperados del 2020. Así que, pese a ya haber visto la demo que enseñaban nuevamente a puerta cerrada, volví a Night City para comprobar qué tal pinta el doblaje al castellano.
Antes, para contextualizar, no estamos ante el primer juego de CD Projekt RED que viene traducido y doblado a nuestro idioma, ya que Thronebreaker, la expansión argumental para Gwynt tenía un gran nivel en este aspecto. Lo mismo no se podía decir del primer The Witcher, con un resultado catastrófico, al no casar los diálogos hablados con los escritos. Por suerte, me alegra decir que Cyberpunk 2077 está al nivel del primer juego mencionado, por lo que se nota cómo están mimando el producto hasta el más mínimo detalle.
A nivel de voces, sí, el actor de doblaje típico de Keanu Reeves, Óscar Barberán (por lo que he encontrado en internet), pondrá voz a Johnny Silverhand, que está encerrado en nuestra mente. En la demo, la otra voz reconocible es la de Placide, el líder de los hackers haitianos para los que trabajamos, al tener la voz del que parece ser el actor Miguel Ángel Jenner.
Al ser haitianos, hablan con bastante acento francés, mezclando palabras en francés y español, para vender bien la procedencia del personaje. A su vez, nuestro V también tiene un gran trabajo en el departamento de las voces, y aunque no identifiqué a ningún actor de doblaje totalmente reconocible para las versiones masculina o femenina del protagonista, la verdad es que le sentaba a la perfección.
Junto al doblaje, algo que se podía comprobar en esta demo era lo bien que está la localización, al usar una jerga muy nuestra, como decir que los animales están «muy ciclados» porque nada más que están en el gimnasio, o usar todo tipo de insultos algo barriobajero por parte de algunos personajes.
Esto es con lo que me quiero quedar de esta nueva revisión de esta demo de Cyberpunk 2077. Bueno, eso, y que realmente seguía pareciendo una demo que estaba jugando realmente alguien en ese momento, ya que si bien la sucesión de eventos era la misma que en la Gamescom, los enemigos no morían en los mismos puntos, se fallaban más disparos, etc. Es decir, se sentía como el juego que disfrutaremos en el 2020, algo que no siempre ocurre con las demostraciones de esta clase de juegos tan potentes.
En definitiva, hay cada vez más hype por Cyberpunk 2077. Se nota mucho cómo desde CD Projekt RED y Bandai Namco están cuidando hasta el más mínimo detalle de esta superproducción, para que podamos jugar cómo queramos a nivel de mecánicas, y cómo queramos a nivel de doblaje, algo muy poco habitual en RPGs de semejante envergadura.
Deja una respuesta