Si bien la saga Sniper Elite nunca ha estado entre la élite, siempre han sido juegos de sigilo y acción muy divertidos que son perfectos para los amantes de los francotiradores. Con Sniper Elite 3 el estudio Rebellion ya dio un salto de calidad importante respecto a sus anteriores entregas, por lo que es normal que para Sniper Elite 4 hayan decidido optar por lo seguro y “simplemente” refinar todo lo que hizo grande a la entrega anterior.
Esto es lo más evidente nada más empezar a probar la demo que tenían para la Gamescom, que era básicamente la misma que la del E3, pero un poco más pulida. Estamos en Italia, controlando nuevamente a Karl Fairburne, que en esta misión tiene el objetivo de destruir un arma antiaérea gigantesca que está en un puente usado para el ferrocarril. Aunque suene a objetivo típico, el nivel es tremendamente amplio, lo cual será la norma en esta nueva entrega.
La única mejora al anterior no solo será el tamaño de los niveles, sino en las posibilidades para afrontarlos. Para empezar, ahora todos los objetos tienen un doble uso. Por ejemplo, las minas se puede hacer que se activen a la segunda pisada, o que se retrasen. Esto se puede usar para planear emboscadas, o en el caso de que venga un grupo grande, pillar al que está en el medio y afectar así a todo el escuadrón. Otra opción es tener granadas pegajosas, o usar un silbato en vez de las piedras para atraer la atención de los enemigos.
El escenario también ha ganado en interacción. Los motores que antes se podían inutilizar para que produjeran ruido para enmascarar los disparos, ahora se pueden apagar y llenar de explosivos para que, cuando alguien vaya a revisarlo, le explote. Algunas infraestructuras presentan puntos débiles, como una plataforma de un vigía, que se pueden destruir para lanzar al nazi al vacío como si fuera un accidente.
Tenemos más formas de matar, pero el enemigo también las tiene para detectarnos. Ahora, en función de lo que hagamos, los enemigos podrán triangular nuestra posición en función del fogonazo el arma, el ruido que hayamos hecho o si se nota o no que lo que ha ocurrido no es un accidente sino un ataque en toda regla.
Otra mejora interesante es que al marcar a los enemigos, si les seguimos con los prismáticos durante un tiempo, obtendremos información adicional, como el nombre del soldado, su equipamiento o puede que información adicional. Puede ser poco útil, como saber que un soldado se alistó al ejército para impresionar una chica a los 16 años, o algo más relevante para completar la misión o algún objetivo secundario.
Todas estas mejoras y novedades se notan enseguida al empezar a jugar, lo que hace del nivel una especie de rompecabezas para ver cómo acabamos con los enemigos uno a uno sin que nos descubran. Es una pena que en una feria como la Gamescom no dé tiempo a jugar tranquilamente, ya que eso te obliga a ir más rápidamente para ver lo máximo del juego en el poco tiempo del que se dispone, pero sí que pude apreciar las mejoras en la IA que nos harán la vida más complicada como no tengamos cuidado gracias a la triangulación.
El tema de los objetivos secundarios también me impresionó, ya que en el mapa había bastantes tareas secundarias repartidas por todo el nivel. Por la zona por la que avancé sólo había uno, que consistía en destruir un tanque ligero, algo que como os podréis imaginar, no es muy sencillo a no ser que se tenga el equipamiento adecuado o el elemento sorpresa por nuestra parte. La única mejora que no se podía apreciar debido a lo plano que resultaba la zona era la mejorada navegación vertical, que en principio nos permitirá escalar para explorar más fácilmente los niveles y ofrecer más opciones tácticas a la hora de actuar.
Técnicamente, el juego no parece que vaya a evolucionar demasiado respecto al anterior, pero eso no es malo. Sigue luciendo bastante bien, y las kill-cam siguen siendo sencillamente espectaculares. Esta vez también podremos ver algunas para los ataques cuerpo a cuerpo, por lo que el espectáculo está garantizado.
Sniper Elite 4 no va a reinventar la rueda, eso está claro, pero para los fans de la saga y del sigilo, apunta a que será una entrega capaz de solucionar los pequeños problemas presentes en la tercera parte. Así que poned las miras en el juego si estáis en este grupo, ya que se avecinan muchas muertes de nazis y gloriosas muertes a cámara lenta.
Deja una respuesta