Los juegos españoles que llegarán a lo largo de 2015 – Parte I

spanish_games1

El 2014 fue genial para los juegos nacionales, con algunos triple A como Castlevania: Lords of Shadow 2, o varios indies de calidad y muy divertidos, como Randal’s Monday, ZigguratKromaia entre muchos otros. Por suerte, parece que el 2015 va a ser incluso mejor para la industria nacional, con montones de juegos muy interesantes disponibles en los próximos meses, que van a demostrar la fuerza de nuestra industria, y que aquí también se hacen juegos de mucha calidad. Así que vamos a repasar algunos de estos lanzamientos, entre los que hay aventuras gráficas, juegos de acción, conducción o plataformas, con que va a haber títulos para absolutamente todos los gustos.

Funk of Titans

Funk of Titans

El primer juego español en llegar es Funk of Titans de A Crowd of Monsters, que estará disponible en exclusiva para Xbox One el próximo 9 de enero. En este runner controlaremos a un Perseo de lo más funky, que debe luchar contra los titanes de las músicas paganas como el rock o el pop, para que así el funky reine sobre las demás músicas. Todo con mucho sentido del humor, y cómo no, ritmo. El estilo de juego será similar al visto en los Rayman de móviles, y en breve os contaremos todos los detalles del juego en el análisis que estamos preparando. Aunque ojo, que esta no será la única obra de A Crowd of Monsters este 2015, que puede ser su mayor año hasta la fecha.

Red Goddess

Red Goddess

Seguimos con los plataformas, aunque esta vez en la forma de un Metroidvania. Ese es el estilo de juego que busca Red Goddess, la obra de Yanim Studio que estará disponible en las próximas semanas (en principio, por febrero más o menos) en PC, PS4, PS Vita y Wii U. En el juego controlaremos a una diosa que se tendrá que adentrar en su subconsciente para descubrir qué le está pasando. Como los aspectos psicológicos jugarán un factor importante en la aventura, podremos transformar a nuestra heroína en diferentes formas en función de sus personalidades, cada una con diferentes habilidades, para así poder explorar todo el escenario y descubrir sus secretos.

Formula Wincars

Formula Wincars

¿Os imagináis un Mario Kart en PC, y además gratuito y buscando una jugabilidad algo más estratégica? Pues eso es lo que más o menos ofrecerá Formula Wincars este año, que tras varios meses de desarrollo, los chicos de DragonJam Studios ya están ultimando su obra para que todos la podamos disfrutar en breve. La gracia del juego estará en que podremos usar diferentes habilidades que afectarán a todo nuestro equipo, para así aprovechar los diferentes atajos del escenario y alzarnos con la victoria. Todo esto bajo un modelo de juego gratuito que, según los desarrolladores, no será un «pay to win», ya que ellos mismos son jugones y no les gustaría para nada caer en dicho modelo.

The Guest

The Guest

Otro de los lanzamientos para primeros de año es The Guest, una aventura en primera persona de los chicos de Team Gotham destinada a PC. En el juego controlaremos a un hombre amnésico que se ha despertado en una habitación de hotel sin saber cómo ha llegado hasta allí. A través de varios puzzles y la exploración del entorno, tendremos que descubrir qué nos ha llevado hasta esa situación y salir de la habitación. Todo bajo un entorno gráfico bastante trabajado, y hasta soporte para la Realidad Virtual. Además de rompecabezas, parece que se jugará también con el aspecto psicológico, con que podemos estar ante un título  bastante completo pese a localizarse principalmente en una mera habitación.

Anima: Gate of Memories

Anima Gate of Memories

Toca pasar a algo de acción con Anima: Gate of Memories, que tras dos exitosas campañas de Kickstarter, finalmente saldrá en unos meses para PC, PS4, Xbox One y Wii U. De hecho, en la pasada Madrid Games Week ya estaba el juego funcionando en una Xbox One y funcionaba a las mil maravillas. Pese a su estética japonesa, estamos ante un título español, que nos llevará al mundo de fantasía de Anima con dos personajes jugables, entre los que podremos cambiar con solo pulsar un botón. Así se lograrán combates muy rápidos y vistosos, al combinar las habilidades de cada uno de ellos. Algo interesante es que el juego funcionará en parte como un Metroidvania, al ir desbloqueando el mapeado según vamos adquiriendo habilidades. Todo con un apartado técnico bastante bueno, y una jugabilidad a prueba de bombas. Si os gusta la acción, no le perdáis de vista.

Dead Synchronicity

Dead Synchronicity

Las aventuras gráficas nacionales siguen teniendo bastante tirón, y si el año pasado fue el momento de Randal’s Monday de brillar, este año le tocará a Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today. En esta aventura post-apocalíptica, tendremos que descubrir qué llevo al mundo al borde del colapso evitando una especie de zombis, humanos y hasta distorsiones espacio-temporales. El juego tendrá una distribución global gracias a Daedalic Entertainment, por lo que va a tener una buena difusión entre los aficionados al género. Si queréis empezar a ver cómo será esta oscura aventura gráfica, no os olvidéis de probar la demo en la página oficial del juego.

Rime

Rime

Rime es el próximo juego de Tequila Works, y seguramente es el juego más conocido y esperado por muchos de todos los españoles en llegar este año. No solo a nivel nacional, sino en todo el mundo, lo que les ha garantizado poder ser el primer juego español en aparecer en la portada de la prestigiosa Edge. Ahí es nada. Pero no es para menos, ya que el juego tiene una pinta estupenda, eso que apenas se han visto dos tráilers hasta la fecha. Pero el apartado técnico preciosista gracias al Unreal Engine 4 evocando a ICO y la fuerte presencia en las conferencias de Sony en las pasadas Gamescom han hecho que estemos todos como locos por saber más de esta esperadísima aventura.

Hearth & Slash

Heart & Slash

Otro juego de acción muy prometedor para este año es Heart & Slash, que actualmente está en Steam Early Access, y los chicos de AHEARTFULOFGAMES esperan poder lanzar también en consolas. En este título controlaremos a un robot que quiere escapar de su malvada cadena de montaje, por lo que tendrá que liarse a golpes con montones de otros robots para escapar. La jugabilidad recordará a la vista en Devil May Cry, siendo desafiante y necesitando muchos reflejos. Gracias a que los niveles se generan de forma procedimental, cada partida será única para aumentar la rejugabilidad. Lo mismo se aplica a las armas que podremos coger en cada fase, siendo cada una única para que tengamos que adaptarnos al estilo de ataque de dicho arma. Todo con un apartado técnico la mar de atractivo, que hace que Heart & Slash entre por los ojos desde el primer minuto.

Skara: The Blade Remains

Skara The Blade Remains

Otro F2P que llegará este año desde tierras nacionales es Skara: The Blade Remains, que actualmente está disponible en Steam Early Access. El juego estará disponible a lo largo del 2015 para PC, PS4 y Xbox One, y básicamente se trata de un beat’em up online. En él podremos luchar de forma individual o en equipos en partidas en diferentes modos de juego, usando diferentes razas y armas, para poder llegar a efectuar brutales movimientos de ejecución al estilo de los fatalities de Mortal Kombat. Uno de sus puntos fuertes serán los gráficos, ya que los chicos de 8-Bit Studios están logrando increíbles resultados con el Unreal Engine 4, para que sea uno de los F2P más punteros tecnológicamente hablando.

Isla Bomba

Isla Bomba

Los juegos de puzzles pueden llegar a ser muy adictivos si se hacen bien, y parece que Son of a Bit lo está haciendo rematadamente bien con Isla Bomba. En esta obra, destinada a PC, Mac, Linux, Xbox 360, Android, iOS y posiblemente PS3 y Wii U, nuestro objetivo será apagar las bombas antes de que estallen. Para ello, tendremos que usar las habilidades de los tres animales protagonistas (un conejo saltarín, un pinguino capaz de coger objetos y una tortuga perfecta para pulsar interruptores) en más de 200 niveles, con algún que otro jefe final de por medio. Podéis apoyar el juego en Steam Greenlight, donde además podréis descargar la demo de este prometedor y divertido juego.

Blues & Bullets

Blues & Bullets

El segundo juego de A Crowd of Monsters en llegar este año es Blues & Bullets, una aventura episódica exclusiva (por el momento) para Xbox One, fuertemente inspirada en el cine negro. Por el momento no se sabe demasiado del juego, aunque el primer capítulo estará disponible en el mes de mayo. Al menos, por un vídeo publicado por el estudio, sabemos que es su proyecto más ambicioso hasta la fecha, habiendo usado captura de movimiento y combinando varios géneros para dar lugar a una interesante experiencia detectivesca al más puro estilo «noire».

Super Rocket Shootout

Super Rocket Shooutout

El que seguramente fue mi juego favorito de la Madrid Games Week va camino a PC a lo largo de este año. Si en 2014 muchos nos viciamos de lo lindo a Towerfall Ascension, este 2015 podremos hacer lo propio con Super Rocket Shootout. Controlando a uno de los cuatro ladrones que se pelean entre sí para llevarse el botín que han robado, tendremos que adentrarnos en grandes batallas multijugador en local usando para ello escopetas, jetpacks y otras armas. Algo curioso es que cada ladrón tiene ataques finales únicos, y los escenarios son bastante dinámicos, pudiendo causar más de una muerte con un descuido. En la página oficial del título podéis bajaros la demo y probar por vosotros mismos este divertidísimo juego.

Waldemar the Warlock

Waldemar the Warlock

Seguimos con las aventuras gráficas, pero ahora con un toque más humorístico, aunque sea un humor negro. Si un fantasma se os parece, y os pide hacer varios sacrificios en su nombre, ¿le haríais caso? Esa es la cuestión que nos plantea Waldemar the Warlock, y desde la que parte la aventura. Dependiendo de si decidimos ayudar al fantasma o buscamos cómo exorcizarlo, tendremos a nuestra disposición como dos juegos en uno. En función del camino escogido, la historia avanzará de formas distintas, con rompecabezas diferentes, y en definitiva, una excusa perfecta para estar ante un título rejugable. Su apartado artístico con aire gótico y su humor negro serán las otras dos guindas del pastel para redondear esta aventura.

A Rite from the Stars

A Rite from the Stars

Si preferís aventuras más simpáticas sin asesinatos ni fantasmas, A Rite from the Stars será para vosotros. En la piel de un joven que debe superar varios retos para dejar de ser un niño y convertirse en un hombre, según las tradiciones de su tribu. Estas pruebas se pueden superar en cualquier orden, siendo cada una radicalmente distintas entre sí. Lo único común será el control basado en el «point and click» y la libertad para dejar una prueba y avanzar en otra, para así no quedarnos atascados con una de ellas. Esta simpática aventura estará disponible en PC, Mac, Linux, Wii U y Ouya. Si queréis ir probando el juego, en su página del exitoso Kickstarter que lanzaron podéis encontrar su demo.

The Crow's Eyes

The Crow's Eye

Cuando ya se es un hombre, se puede empezar a pasar miedo, y eso es lo que nos propone The Crow’s Eye de los chicos de 3D2 Entertainment. Aunque el Kickstarter de este survival horror fracasó, el desarrollo del juego sigue en marcha, y se espera que el lanzamiento tenga lugar a lo largo de este 2015 en PC, Mac y Linux. El planteamiento del juego es una especie de mezcla entre Bioshock y Outlast, al estar atrapados en una universidad con varios monstruos persiguiéndonos a los que podremos atontar, pero no matar definitivamente. Para saber qué está pasando, tendremos que explorar los escenarios buscando documentos, lo que nos servirá para encontrar materiales con los que fabricar objetos para sobrevivir o avanzar en la trama. Podéis descargar la demo del juego desde su página web para ir echando un vistazo a la universidad más terrorífica que la que nos encontramos en plena época de exámenes.

Ian's Eyes

Ian's Eyes

Seguimos con los survival horrors, pero ahora desde una perspectiva bastante diferente. ¿Y si nuestro personaje principal en un juego de miedo fuera ciego? Eso es lo que ocurre en Ian’s Eyes de Florida Replay, donde el joven Ian tiene que sobrevivir a los primeros días de escuela, con la peculiaridad de que todos los alumnos y profesores son una especie de zombis que no dudarán en acabar con él. En el papel de su perro guía, tendremos que protegerle para así descubrir qué narices pasa en este colegio y sobrevivir para contarlo. Uno de sus puntos fuertes es el visual, evocando claramente a las películas de animación de Tim Burton, creando así una atmósfera bastante aterradora y llamativa, que estará disponible este año en Steam.

Twin Souls

Twin Souls

Por desgracia, estamos ante otro Kickstarter que fracasó en su momento, pero eso no ha impedido a los chicos de Lince Works seguir con el desarrollo de Twin Souls, que si todo va bien, llegará este año a PC, PS4 y Xbox One. Si os gustan los juegos de sigilo y ninjas, no podéis perder de vista a este título, porque además de las habilidades características de los ninjas, tendremos poderes basados en la sombra para poder acabar con los enemigos sin dejar rastro. Además, por si la historia se nos queda corta, habrá un completo editor de misiones para compartir nuestras creaciones y estar todo el tiempo asesinando sin que nos descubran. El desarrollo ha ido avanzando bastante, y si seguís a su desarrollador David León, podréis ver varios streamings sobre el estado del juego.

Crossing Souls

Crossing Souls

Uno de los juegos anunciados más recientemente viene también de Kickstarter, que tuvo un buen éxito y gran acogido por todo el mundo. Crossing Souls es la obra de Fourattic y distribución de Devolver Digital, que trasladará la magia de los 80 a la actualidad en PC, Mac, Linux, PS4 y PS Vita. Cuando unos adolescentes de un pueblo típico americano descubren un artefacto que les permite ver el mundo de los fantasmas, cuatro amigos iniciarán una gran aventura con toques de RPG y The Legend of Zelda y un estilo artístico muy ochentero que enamora con solo mirarlo. Puede que este 2015 no tengamos los aeropatines de «Regreso al Futuro», pero sí que tendremos esta gran aventura con el mismo espíritu y diversión.

Candle

CandleP5

Hace tiempo que no sabemos nada de este esperado juego de Teku Studios, pero todo apunta a que finalmente Candle estará disponible este 2015. En este juego de puzzles nos enfrentaremos a numerosos rompecabezas mientras evitamos muchas muertes seguras, al más puro estilo Limbo. Uno de sus puntos más fuertes es sin duda su apartado gráfico, ya que todo está hecho a mano y pintado con acuarela, por lo que el apartado gráfico es lo que les está llevando tanto tiempo. Al menos, hace un año en la Madrid Games Week, el juego ya lucía de maravilla, con que la espera va a merecer la pena para los usuarios de PC, Mac, Linux y Wii U.

FreezeME

FreezeME

Los que echáis de menos un buen plataformas en 3D al estilo de Super Mario 64 será mejor que no perdáis de vista FreezeME, de Rainy Night Creations. En esta aventura controlamos a una niña (un poco a lo Dora la Exploradora), que se adentrará en un mundo mágico, donde podrá detener las plataformas en el tiempo al usar su cámara de fotos. Esta mecánica será uno de los principales atractivos del juego, además de evocar a esos plataformas de antaño coloridos y sencillos a primera vista, pero que esconden mucha «chicha» bajo su superficie. En breve os contaremos más detalles sobre el juego, que de momento, tiene muy buena pinta.

Project Martin

Project Martin

Uno de los juegos que más me sorprendió durante la Madrid Games Week en el stand de los Play Awards fue Project Martin, porque era de los pocos juegos que realmente tenían pinta de estar bastante avanzados. Este título es obra de GamerOn, un estudio surgido a partir de estudiantes de ESNE, y nos pone en la piel de un niño que se adentra en una biblioteca mágica llena de secretos y peligro. Con una perspectiva cenital, tendremos que superar combates y puzzles destinados a toda la familia, con un aspecto gráfico muy simpático, en el que el uso de luces y sombras será fundamental. Otro factor importante en la aventura serán las transformaciones de Martin, que le darán nuevos poderes y añadirán mecánicas al juego. El juego tiene pinta de ser muy divertido independientemente de la edad que se tenga (aunque los peques serán los que más lo disfruten), y aunque no ganaron en los Play Awards el premio definitivo, sí que ganaron el premio al mejor juego infantil, por lo que el juego apunta maneras. Eso sí, todavía no hay una fecha de lanzamiento fija, pero esperemos que sea este 2015.

Dogchild

Dogchild

Para terminar, aunque no es seguro que el juego vaya a salir este 2015, quería hacer mención de Dogchild, el ganador de la primera edición de los Play Awards, y que será desarrollado a lo largo de este año para las consolas de Sony. Aquí se darán la mano la aventura y la acción de una forma muy simpática, ya que tendremos que ayudar al reino animal en el papel de un muchacho junto a su perro, teniendo juntos que acabar con las malvadas corporaciones que hacen experimentos en animales y cosas por el estilo. Todo para dar un mensaje positivo sobre el cuidado animal a los más peques de la casa mientras disfrutan de la exploración y las mecánicas de rebote de la pelota del protagonista, que será su principal arma. Lo dicho, el juego no es seguro que salga este año, y si lo hace, seguramente no llegue hasta finales de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *