El próximo 3 de octubre arranca la avalancha de grandes exclusivos que va a tener Xbox One de cara a la próxima campaña navideña, y también se inicia la carrera por ser el mejor juego de velocidad del año en el interesante duelo que va a haber en los próximos meses. Todo empieza con Forza Horizon 2, que Microsoft ha presentado en sus oficinas en Madrid para dar a conocer todos los detalles del esperado título.
Aunque a Ralph Futon, el director de PlayGrounds y del juego, le habría encantado venir en persona, ha grabado un vídeo donde muestra varias de las novedades de esta entrega. Lo principal que recalcaba desde el primer momento es que, para él, han creado el mejor, más grande y más divertido juego de conducción que ha hecho el estudio hasta la fecha, por lo que se sienten muy orgullosos de su trabajo.
Lo primero que resalta es la belleza del paisaje, y es que la parte de la Costa Azul (o sur de Europa, si es que no contamos a España), para lo cual es fundamental el sistema de iluminación en el que han trabajado, que es dinámico y crea un ciclo de día y noche muy realista, y que no sería posible en Xbox 360. Lo mismo con los efectos atmosféricos, que no solo lucen de miedo, sino que también afectarán a la jugabilidad.
Como en el primer juego, lo principal es pasárselo bien, por lo que uno de los aspectos más atractivos es conducir encadenando combos, lo que a su vez nos hará subir de nivel. Esto nos dará acceso a ventajas especiales, y el acceder a una especie de máquina tragaperras donde obtener dinero o incluso alguno de los más de 200 coches que hay incluidos en el título.
Todo el mapa será explorable en esta ocasión, siendo el escenario tres veces más grande que en el primer Horizon en cuanto a terreno conducible, ya que además de las carreteras europeas, nos podremos meter en mitad del campo o los descampados para seguir explorando. Este gran mundo abierto está lleno de cosas que hacer, como las Experiencias Vitales, que son pruebas pensadas para coches especiales (y se irán añadiendo más de forma gratuita tras el lanzamiento), o romper carteles.
O si lo deseamos, podemos entrar a alguno de los más de 700 eventos que habrá en total, por lo que se han asegurado que este mundo abierto es enorme y está lleno de contenido para mantenernos enganchados durante horas.
Otra parte fundamental del título es la social. Por un lado, con los Drivatars, que sustituyen a la IA por los comportamientos de nuestros amigos, mostrándonos cómo conducen, qué coche llevan y por dónde han ido explorando. Luego, en la parte online, ahora todo se accede con solo pulsar un botón, para que sea más sencillo y accesible.
De esta forma, podemos competir con nuestros amigos queramos como queramos. Uno de los puntos fuertes será la creación de clubes, con capacidad para 1000 miembros (ya podéis apostar a que crearemos uno en Desconsolados al que estaréis más que invitados a uniros), para poder hacer lo que queramos en equipo. Aunque no solo quieren que corramos con nuestros amigos, sino también que hagamos nuevos amigos. Esto lo intentan con los puntos de encuentro, donde podemos presumir de coche, y charlar usando o Kinect o un headset. A partir de este punto de encuentro, luego ya podemos decidir si jugamos online con ese grupo o seguimos por libre.
Para terminar, destacó cómo la música es una parte muy importante, ya que al fin y al cabo, Horizon es el festival de música veraniego que da pie a toda esta competición, por lo que se ha doblado la cantidad de temas disponibles y las emisoras que escuchar, para que tengamos más opciones que nunca.
Tras el vídeo, tuvimos una charla con Ralph a través de Skype, donde le pude preguntar cómo es la versión de Xbox 360, ya que es de la que no se ha mostrado nada en absoluto. Y seguimos sin saber nada de ella, más allá de que está siendo desarrollada por Sumo Digital y que mantienen el mismo espíritu, pero que obviamente habrá diferencias debido a las limitaciones técnicas de la consola. Pero que está seguro de que el estudio ha hecho un gran trabajo en dicha versión.
Ahora sí, llegó el momento de ponerse al volante, literalmente, ya que además de la opción de jugar con mando, había varios volantes espectaculares con los que probar el título. Digamos que muy bueno no soy con el volante, y gracias al feedback, se notaba enormemente el salto entre ir por carretera e ir por el campo atravesando arbustos. Todo manteniendo un toque más arcade que los Forza clásicos, como es de esperar. Sin duda, es toda una experiencia jugar de esta forma, aunque haya sido para un par de pruebas nada más.
Con todos estos datos, la demo ya disponible en Xbox One y lo probado, está muy claro que Forza Horizon 2 va a ser un juego increíble para los amantes de la velocidad. Ya estamos trabajando en el análisis para que tengáis todos los detalles del título en breve, pero lo dicho, estamos ante un grande que nos va a hacer añorar el verano o, en el mejor de los casos, plantearnos uno como el que aquí nos presentan, y que podremos disfrutar desde el próximo 3 de octubre.
Deja una respuesta