Impresiones de DRIVECLUB

DRIVECLUB

El juego de lanzamiento de Playstation 4 que menos me llamaba la atención era sin duda DRIVECLUB, pero tras mi paso por la Gamescom, eso ha cambiado por completo. En palabras del director del juego, no estamos ante un juego como tal, sino una red social para amantes de los juegos de conducción. Y como el propio nombre indica, se trata de que entremos en un club de coches con nuestros amigos, para así poder picarnos entre nosotros y ver quién es el mejor. O directamente formar parte de retos más globales, la decisión será nuestra.

Un gran ejemplo que nos puso fue el de que entre los miembros de su club «Like a Boss» (formado por los desarrolladores del juego) están viendo a ver quién es el mejor de todos al marcar el mejor tiempo en un circuito. El reto está siendo tan emocionante y desafiante que otros clubs lo intentan también. Al final, llegan a jugarlo tantos clubs que se ha hecho global, por lo que aparecerá resaltado entre los retos más jugados. Cuando los que lo iniciaron lo vean, podrán comprobar cómo un pequeño reto entre amigos se ha vuelto en algo mundial, casi como un virus que se ha ido expandiendo poco a poco.

DRIVECLUB

Para estar al día de todos los retos y todo lo que acontece en el juego, se lanzará una app para móviles y tablets desde donde será posible iniciar retos también. Gracias al uso del Remote Play, podremos jugar con la PS Vita, por lo que entrar en un reto será más fácil estemos donde estemos de casa.

Como seguramente ya sabréis, el juego tendrá una versión gratuita para los usuarios de Playstation Plus, pero que no tendrá todos los coches y circuitos, aunque sí los modos y sistemas de evolución. Esta versión se podrá ir actualizando poco a poco según lo vayamos queriendo, o incluso actualizar de golpe para tener todo el juego completo.

Desde Evolution Studios están muy contentos con la gran reacción del público en el E3 cuando probaban en el juego, y desde entonces, han logrado mejorar más cosas. El objetivo a nivel gráfico es que el título se mueve a 60 frames, aunque en la demo de la Gamescom estaban limitados a 30.

driveclub

Lo que nos lleva directamente a la demo, que era en un circuito y sin ningún otro corredor de la IA. Pero tampoco es necesario otros competidores artificiales, ya que para eso están los humanos, porque los tiempos que habían hecho otros jugadores antes se iban guardando, para ver quién era el mejor en el circuito o en otros aspectos, como los derrapes en una curva concreta o los metros que seguimos la trazada ideal.

Jugablemente, estamos ante un estilo muy similar al de Project Gotham Racing (juego del que los desarrolladores se declararon grandes fans), por lo que el juego está a medio camino entre el arcade y la simulación. Esto se nota claramente, ya que no es necesario frenar del todo en todas las curvas, ya que siempre podemos derrapar para encararla mejor. Aunque ojo, esto no significa que sea un paseo por el parque, ya que con un descuido era fácil llevarse un buen trompazo. Los daños en los coches no es que fueran alucinantes, pero ahí estaban. Jugar con el Dualshock 4 (no había volante para probar el juego) es algo muy satisfactorio, ya que los gatillos ahora realmente favorecen el acelerar usándolos.

Gráficamente, a pesar de moverse el juego a 30 frames, es muy espectacular. El modelado de los coches, la iluminación, las pistas, la vista de cabina y la sensación de velocidad son alucinantes.

En definitiva, he salido de esta Gamescom realmente sorprendido con DRIVECLUB, ya que luce y se juega muchísimo mejor de lo que me esperaba, haciendo que sea una opción realmente recomendable ya no solo porque lo darán gratis (o bueno, parte) con Playstation Plus, sino porque va a ser un gran juego de velocidad por méritos propios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *