6

Trollhunters: Defenders of Arcadia

Trollhunters: Defenders of Arcadia

Si hay una serie de animación en Netflix que grandes y pequeños disfrutamos y compartimos su visionado es Trollhunters de Guillermo del Toro, basado en una novela escrita por el propio director de cine y Daniel Kraus. La serie o el libro cuentan la historia de Jim, un joven estudiante que encuentra un amuleto que le transforma en un cazador de troles, y junto a sus amigos se ve inmerso en una impresionante aventura envuelta de magos, troles, gnomos y alienígenas.

WayForward aprovechando el gran tirón de la serie lanza para consolas y compatibles Trollhunters: Defenders of Arcadia, un juego de acción y plataformas dirigido al público infantil que complementa a la perfección su historia con las tres temporadas vistas en la pequeña pantalla. Los troles y personajes más entrañables y peligrosos de Trollhunters nos esperan en esta desigual aventura.

Cómo no podía ser de otra forma controlamos a Jim, el personaje principal de Trollhunters, que tendrá que salvar de nuevo el universo de un apocalipsis temporal y enfrentarse a Porgón, un malvado trole que tiene la capacidad de viajar en el tiempo. De esta forma podremos visitar lugares, conocer eventos e incluso enfrentarnos a personajes vistos en la serie como Morgana. También contaremos con la presencia de los amigos inseparables de Jim y sus voces de la serie original, ya sea en Ingles o en Castellano, como Merlín, Toby o Claire.

Trollhunters: Defenders of Arcadia

Un aspecto del juego que quizás os preguntéis es si es necesario haber visto la serie (las tres temporadas) antes de lanzarse a jugar a Trollhunters: Defenders of Arcadia. Pues bien, sí, efectivamente, es muy recomendable haber visto la serie en su totalidad antes de empezar a jugar. Pues reconoceremos el estado actual de Jim y su cambio, el porqué de la aparición de algunos personajes y es que gracias a los bucles temporales que WayForward ha implementado de forma muy efectiva podremos visitar lugares vistos en la serie como el Mercado de Troles o incluso reconocer personajes vistos en alguna de las temporadas.

Jim cuenta con un artilugio entregado por Merlín que le permitirá recorrer lugares como Arcadia Oaks, Cavernas de geoda, Puente del canal, el castillo de Morgana o el Mercado de Trolls. Un total de ocho ubicaciones en la que nos esperan varios niveles que recorrer. Estos niveles al ser un juego de plataformas lo recorreremos hacia los lados o hacia arriba o abajo al más puro estilo Megaman saltando para alcanzar puntos altos o evitar enemigos o trampas y deslizarnos para pasar por puntos estrechos. Si encontramos algún enemigo con el botón de acción podremos golpearlo con nuestra espada hasta eliminarlo.

Trollhunters: Defenders of Arcadia

Bastante básica y efectiva la acción de golpear con la espada. Más tarde y según avancemos podremos lanzar una especie de boomerang que vuelve a nosotros, pudiendo golpear a los adversarios o incluso activar mecanismos. También y a medida que avancemos en el juego podremos utilizar asistencias, un total de cuatro, como la de nuestro amigo Toby que permite eliminar obstáculos con su maza o la de Angor Rot que invoca un gólem con el que alcanzar lugares más altos.

Durante la aventura encontramos un par de coleccionables en cada nivel, gnomos y calcetines sucios, con los que luego en el mercado de troles podremos interactuar. Por un lado los gnomos nos permitirán en el bar jugar a un juego de lanzarlos a distancia contra unas dianas en movimiento y por otro lado, con los calcetines podremos comerciar por un número de ellos ayudas o consumibles para Jim que nos ayudarán durante el juego. También, durante la aventura iremos recogiendo monedas y en el mercado de troles podremos comprar una de las tres armaduras disponibles con las que mejorar nuestra resistencia o salud.

Trollhunters: Defenders of Arcadia

Así que por un lado encontramos el juego principal que nos lleva por diferentes niveles, no muy bien diseñados, por cierto. Y por otro lado unos pequeños mini juegos que encontramos en el Mercado de Troles que nos harán ganar monedas como el de lanzar gnomos o uno que nos ofrece el salseante Toby llamado Go-Go Sushi en el que recoger buen sushi y evitar coger malas verduras.

Hablemos del diseño de niveles. Mientras que el Mercado de Troles luce estupendo, no podemos decir lo mismo del resto de localizaciones donde transcurre el juego principal de acción y plataformas. Bastante pobres los niveles en cuanto a ambientación e incluso los colores utilizados hacen que el propio personaje o enemigos se confundan con el fondo. Los niveles son un poco confusos y no sabemos en qué momento se acaban. Nos sorprenderá cuando Jim llegue hasta un punto y nos aparezca el típico cartel de Nivel Completado, y luego al siguiente nivel. Los niveles no suelen ser difíciles y así como el juego, están dirigidos al público infantil que ve la serie de Trollhunters. Encontramos dos niveles de dificultad en el juego y cabe destacar que aunque escojamos jugar en modo difícil sigue siendo fácil.

Trollhunters: Defenders of Arcadia

Si algo hay que destacar de Trollhunters: Defenders of Arcadia es su apartado sonoro. Aquí es dónde encontramos un gran nivel y pasa del aprobado justito a algo más de nota. Durante los diálogos de los principales personajes podremos escuchar las voces españolas de la serie, algo que da más valor si cabe al juego y también la banda sonora compartida que hace que tenga toda la epicidad de la serie.

Conclusión

Trollhunters: Defenders of Arcadia es un título enfocado al título infantil y sobre todo para aquellos fieles seguidores de la premiada serie de Guillermo del Toro. No creo que WayForward obtenga ningún título por su producción, pero sí un premio de aquellos padres cuyos hijos pueden seguir disfrutando de las aventuras de Jim y sus amigos, mientras esperan una nueva temporada de Trollhunters.

6

Nos consolamos con:

  • Historia independiente, aunque relacionada con las tres temporadas de la serie.
  • Voz original de los principales personajes tanto en la versión inglesa como española.
  • Banda sonora.
  • Los niveles aumentan en dificultad poco a poco hasta el desenlace final.
  • Rejugable al recibir misiones secundarias de personajes en el Mercado de Troles.

Nos desconsolamos con:

  • Niveles muy básicos y bastante planos en los que a veces se confunden personaje y enemigos.
  • Dos niveles de dificultad, aunque el difícil no lo llega a ser tanto.
  • Aquellos que no conozcan la serie lo verán todo un poco raro. No hubiese estado de más un pequeño resumen al inicio del juego.

Análisis realizado gracias a un código promocional proporcionado por Bandai Namco Entertainment.

Ficha

  • Desarrollo: WayForward
  • Distribución: Bandai Namco
  • Lanzamiento: 18/09/2020
  • Idioma: Textos y voces en Castellano
  • Precio: 39,99€

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *