9

Child of Light

Child-of-Light-logo
De vez en cuando tenemos la oportunidad de disfrutar de uno de estos juegos donde, simplemente, paramos a medio camino a admirar la belleza ante nosotros. Tomamos un respiro o simplemente navegamos sin rumbo mientras nos embriagamos, mesmerizados, del mundo que nos rodea. El evocativo diseño artístico dibujado a mano podría convertir por si mismo a Child of Light en compra segura, pero hay más. Dejad que os ilumine.

Child of Light explica la fábula de Aurora, la hija de un duque austríaco de finales del siglo XIX y su misteriosa esposa, que una noche se despierta en un mundo diferente. Lemuria es un mágico mundo que se encuentra en peligro por la Reina de la Oscuridad, que ha capturado la Luna y el Sol. Aurora, con sus poderes luminosos se verá obligada a ayudar a los lemurianos y recuperar los astros para vencer a la maléfica reina en una aventura cargada de tristeza, misterio y esperanza.

ChildofLight 2014-05-02 23-05-02-79

A primera vista, podría parecer que esto es un giro a la fórmula de Rayman, también de Ubisoft, pero los parecidos se limitan al motor usado y algunos aspectos de diseño. Child of Light es una original mezcla de plataformas y JRPG, donde en vez de pisotear a enemigos para destruirlos deberemos enfrentarnos en duelo en un sistema que podríamos definir como de turnos. Así pues, gran parte de nuestro tiempo la dedicaremos a ir avanzando por el mundo como en un juego de plataformas, encontrando pintorescos personajes que pasaran a formar parte de nuestro equipo y multitud de tesoros y secretos a descubrir. Aurora puede volar, algo que abre las puertas a niveles realmente grandes, tanto horizontalmente como verticalmente.

Aurora está en compañía también de Igniculus, una especie de llamita elemental que podemos desplazar por la pantalla con el ratón -en PC, la versión analizada-. Podemos usar Igniculus para capturar las bolitas de magia que desprenden ciertas plantas cuando las tocamos tanto con Aurora o la llamita. Esta bolas se despliegan tal como los Lumens en Rayman y, si las cogemos en orden, obtendremos vida y magia adicional para el equipo. Si no respetamos el orden, igualmente pueden ser usadas por Igniculus para aumentar el nivel de luz, que se gasta si lo usamos. Las bolas de magia son ideales para dirigir hacia puntos de interés.

ChildofLight 2014-05-02 23-22-50-28

Las tierras de Lemuria están infestadas por las criaturas de la Oscuridad. Aquí Igniculus puede ser también útil para deslumbrar a las bestias antes de atacarlas y, si así hacemos, conseguiremos realizar un ataque sorpresa que nos dará cierta ventaja -lo mismo si entramos en contacto con la criatura por la espalda.

Cuando Aurora entre en contacto con alguna de ellas, el sistema cambia y pasamos a una sección de batalla. No nos encontramos delante de algo complicado mecánicamente, sino de un tipo de combate sencillo que tiene más profundidad de la aparente en un primer momento. Básicamente enfrentamos a dos miembros de nuestro equipo con hasta tres criaturas del mal. En la parte inferior de la pantalla, una barra indica la posición temporal para realizar la próxima acción. Cuanto más lejos esté un participante en la batalla de la parte derecha de la barra, más lejos estará la posibilidad de que realice un acción. Cada participante avanza por la barra según el tiempo, con velocidades particulares, y al alcanzar la cierta marca en la barra, existirá la posibilidad de qué acción realizar y sobre que participante. Entre este punto y el final de la barra, si dicho personaje es atacado, se interrumpirá su ataque y perderá posición en la barra.

ChildofLight 2014-05-04 22-31-21-62

Por suerte, cuando a un miembro de nuestro equipo le toca actuar, el tiempo se para para que podamos decidir a conciencia. ¿Vale más realizar un ataque mágico o físico? Ciertos ataques tardan más en realizarse que otros y deberemos ver si existe el riesgo de que una criatura enemiga alcance el final de la barra y haya decidido atacar a dicho personaje. Por supuesto, conjuros y pociones pueden variar los ataques y proteger contra interrupciones, por ejemplo. También podemos curar a aliados, revivirlos, protegerlos con armadura mágica, acelerar su velocidad, entre otras opciones defensivas. Hay opciones para todos los gustos, pero habrá que dar con la estrategia adecuada para cada grupo de enemigos. Si son muy rápidos, por ejemplo, más vale que tengamos un hechizo para frenarlos a mano.

Cada personaje tiene características diferentes, desde atributos básicos como Fuerza, Vida o Resistencia Mágica, hasta que ataques pueden realizar. Por ejemplo, Aurora puede realizar ataques con su espada, elegir entre un par de magias luminosas ofensivas o magia para potenciar el ataque de un aliado. Otros miembros del equipo estarán especializados en otras magias o ataques físicos.

ChildofLight 2014-05-03 23-31-05-98

Igniculus también nos ayuda en la batalla y permite que podamos deslumbrar a una criatura oscura para así frenar su avance por la barra. Lo suyo es conseguir que nuestra acción termine antes que la del enemigo, para así interrumpirlo e impedir su temible ataque.

Con cada encuentro, nuestro grupo gana experiencia, que podemos usar para ir desbloqueando mejoras. El balance se ha creado de tal forma que con casi cada batalla alguno de nuestros personajes sube de nivel, con lo que podemos irlos modelando a nuestro gusto. El progreso es al estilo JRPG, donde hay varios caminos a desbloquear y para alcanzar mejoras como nuevos ataques antes tenemos que ir desbloquando series de mejoras menores, como incremento de vida, fuerza o defensa, entre otros. Siempre tendremos la sensación que nuestros personajes van mejorando continuamente, algo atractivo de cara a los próximos encuentros, especialmente ya que todos los personajes ganan la misma experiencia independientemente de si han participado directamente en el combate o no. De esta forma, ningún personaje se queda atrás -e incluso hay uno que yo lo dejé un tanto marginado y apenas lo usé en ninguna batalla.

ChildofLight 2014-05-03 22-13-02-75

Además, como recompensa por las victorias o en muchos de los cientos de tesoros podemos conseguir los llamados «Oculi», que básicamente son piedras preciosas que podemos combinar e incorporar al equipo de cada uno de nuestros peculiares héroes. Solo se da una pista de como combinar algunas de las piedras, pero por lo demás podemos intentar combinaciones a prueba y error para ver si aparece un Oculi mejor. En cierta manera recuerda al Minecraft de PC donde la falta de ayuda a la hora de crear herramientas es un aliciente para probar combinaciones. A veces daremos con el premio.

Lemuria está habitada por pintorescos personajes, cuya mitología creo que puede dar de si para futuros juegos (algo que se insinúa en cierto momento). Es un mundo atractivo, incluso en sus partes más oscuras. Puro arte en movimiento. Pura poesía. Y es que toda la historia ocurre a modo de rima, todas sus discusiones y conversaciones. ¿Todas? No. Por alguna razón, la bufón que se unirá a nuestro grupo y que alarda de habilidades de bardo no dará ni una. Todos nuestros inesperados héroes están realmente bien caracterizados.

No todo es excelencia visual, ya que la genial banda sonora ayuda a que nos inmersemos de pleno en Child of Light, con sus melodía principal cargada de nostalgia, pero también de fuerza y esperanza que ayudará a nuestros compañeros a seguir adelante. El acompañamiento sonoro le va al juego como anillo al dedo.

ChildofLight 2014-05-05 13-51-54-75

Conclusión

Child of Light es un viaje que no deja indiferente. Ubisoft vuelve a dar en el clavo con un motor que realmente parece dar mucho de si. Tanto la historia, que nos mantendrá expectantes al final con sus giros inesperados, como el interesante combate con las criaturas de la oscuridad, convierten a este título en algo que no podemos dejar de jugar. La inesperada aventura de Aurora por Lemuria es realmente cautivadora.

 

9

Nos consolamos con:

  • Excelente diseño artístico y sonoro
  • Curiosa combinación de JRPG y plataformas
  • Historia que engancha hasta el final

Nos desconsolamos con:

  • En el modo Difícil algunas batallas pueden ser tediosas

ChildofLight 2014-05-05 13-46-56-93

Ficha

  • Desarrollo: Ubisoft Montreal
  • Distribución: Ubisoft
  • Lanzamiento: 30/04/2014
  • Idioma: Español
  • Precio: 14,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *