Destacados

Anunciado Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties para el 12 de febrero 

Durante el último RGG Summit, el equipo de Ryu Ga Gotoku Studio volvió a demostrar que continúan mimando sus franquicias tanto mirando al pasado como al futuro. ¿El plato fuerte del evento? El anuncio de Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties. El remake de la tercera parte de la saga era casi un secreto a voces, ya que era el juego más antiguo sin «tocar», y además, el más tosco en la materia jugable, por lo que pedía a gritos una puesta al día. Así que, como en los remakes anteriores, nos encontraremos ante la adaptación del título al Dragon Engine del estudio, para así contar con los gráficos y mejoras jugables de las entregas actuales. Entre los cambios y mejoras jugables, también se han cambiado a varios actores, por lo que personajes como Rikiya tendrán un aspecto completamente distinto.

¿La principal novedad? Dark Ties, que será un título aparte y se incluirá en el juego. En Japón se está vendiendo como otro Yakuza Gaiden, que es la sub-saga de entregas menores, como Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii o The Man Who Erased His Name. En esta ocasión, el protagonista será Yoshitaka Mine, mostrándonos los orígenes de este villano justo antes de los hechos de Yakuza 3. Por si no lo jugasteis, esta entrega tiene un lugar especial en la franquicia, al mostrar a Kazuma Kiryu en Okinawa cuidando a los niños del orfanato Morning Glory junto a la buena de Haruka. Cómo no, habrá varios problemas que obligarán a Kiryu a volver al mundo de la yakuza y toda clase de conspiraciones.

Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties se estrenará el próximo 12 de febrero en PS4, PS5, Xbox Series X/S, PC y Nintendo Switch, con lanzamiento físico (Key-Card en el caso de Switch 2) para todas las plataformas menos Xbox, además de la siempre positiva traducción a nuestro idioma. ¿Con ganas de volver a Okinawa para esta emotiva parte del viaje de Kazuma Kiryu?

[Leer más…]

Análisis - Agatha Christie – Muerte en el Nilo 
8

Agatha Christie fue, sin duda (y por méritos propios), una de las escritoras de misterio más influyentes y prolíficas de todos los tiempos. De su mano salieron multitud de obras, siendo (probablemente) las más conocidas las protagonizadas por un detective belga llamado Hércules Poirot. Sus aventuras e investigaciones, célebres aún a día de hoy, se han adaptado a diferentes medios y formatos, y prueba de ello es la última (hasta el momento) adaptación de sus pesquisas al mundo del videojuego, con Agatha Christie – Muerte en el Nilo.

[Leer más…]

Resumen de los Q&A de Kazutaka Kodaka en la Japan Weekend Madrid 

Uno de los platos fuertes de la recién acabada Japan Weekend Madrid de septiembre 2025 ha sido claramente la visita de Kazutaka Kodaka. El famoso creador de Danganronpa, The Hundred Line y muchísimas más obras que han encandilado al fandom de las Visual Novels se ganó por completo al público durante el fin de semana. Ya fuera asegurándose de tener firmas incluso para los asistentes que no la habían conseguido por sorteo o visitando los stands de los artistas y haciéndose fotos con todo el mundo, está claro que demostró lo en sintonía que está con sus seguidores.

Uno de los platos fuertes de su visita, cómo no, fueron las dos sesiones de Q&A que tuvo con el público. Gracias a la intérprete Camila Wada (una gran mejoría respecto a la interpretación de la visita de Kotaro Uchikoshi en la Japan Weekend de Valencia), el fandom pudo preguntar todo tipo de preguntas. Desde auténticas locuras, a continuaciones de anécdotas de otras Japans o detalles la mar de interesantes sobre el proceso de desarrollo de varias de sus obras.

[Leer más…]

Too Kyo Games ya no está en riesgo de bancarrota y The Hundred Line podría saltar al anime 

Una de las Visual Novels más destacadas del año y de la industria ha sido claramente The Hundred Line: Last Defensa Academy. La ambición de Kazutaka Kodaka junto a otros autores como Kotaro Uchikoshi no se había visto en ningún videojuego, con 100 finales para ofrecer una enorme y adictiva experiencia. Pero claro, este desarrollo fue muy costoso, llevando al estudio de Too Kyo Games casi a la quiebra. Es el ejemplo perfecto de apostar el todo por el todo… ¡Y les está funcionando!

En la Japan Weekend Madrid, durante el Q&A de Kodaka celebrado el 20 de septiembre, el creativo ha confirmado que el estudio ya está fuera de peligro. The Hundred Line está siendo todo un éxito, por lo que este es solo el comienzo. Muestra de ello son los amplios planes de futuro que tienen para The Hundred Line. La idea es que el proyecto dure 10 años, y eso incluye múltiples DLCs e incluso expandirse a más medios. Kodaka confirmó que están en conversaciones con Aniplex (también el publisher del juego a nivel internacional) para crear un anime del juego, lo cual podría ser interesante para ver cómo trasladan el tema de las rutas y las decisiones para crear una historia que pueda funcionar en un anime. ¿Quizá como si fuera otra ruta adicional más?

Esta es sólo una de las perlas que nos dejó Kazutaka Kodaka durante el Q&A, pero en breve tendréis un artículo recopilando lo que dieron de sí ambas sesiones, donde habló más de Danganronpa, pistas sobre el DLC de The Hundred Line, su filosofía de diseño de videojuegos, un posible Takumi embarazado y mucho más, dejando claro el amor que tiene Kodaka hacia los fans y sus diferentes creaciones.

Avance - [GC 25] Impresiones de NORSE: Oath of Blood. Un juego vikingo y encima táctico 

La fórmula de X-COM de ir creando nuestra base y ampliarla para hacer frente a unos invasores aliens es de lo más atractiva. ¿Qué es lo que le faltaba? Una narrativa real que conectara todas nuestras batallas, más allá de la narrativa emergente y la premisa general. Ahí entra el equipo de Artic Hazard, que ha decidido suplir esta carencia argumental con NORSE: Oath of Blood. ¿Y qué mejor manera de plantearlo que con una historia de Vikingos?

Durante la reciente Gamescom 2025 pude ver en movimiento cómo va este intento, y ciertamente, la idea tiene mucho potencial. Porque al fin y al cabo, los vikingos no sólo son conocidos por pelear sin parar. También por crear grandes asentamientos y tener múltiples batallas internas, para tramas de luchas de poder que bien podrían formar parte de Juego de Tronos. Así que preparad vuestro cerebro para plantear la mejor de las estrategias y la espada para los asaltos que se avecinan.

[Leer más…]

Detective Instinct: Farewell, My Beloved se estrena el 26 de noviembre 

Como amante de las Visual Novels, cuando descubrí por redes sociales Detective Instinct: Farewell, My Beloved, captó toda mi atención. ¿Un asesinato a resolver y un diseño insperado en los Famicom Detective Club? Desde Armonica LLC sabían perfectamente cómo enganchar, algo que demostraron también con la demo que publicaron en Steam, donde podíamos vivir los primeros compases de la investigación.

¿Pero cuándo comenzaría como tal? Tras mucho hacerse de rogar, al fin han anunciado que el título estará disponible tanto en Steam como en Nintendo Switch el próximo 26 de noviembre. Para celebrarlo, nada como un nuevo tráiler, donde conocer al elenco protagonista, o esas mecánicas tan de aventura de texto retro, con incluso el estilo artístico propio de los juegos de hace unas cuantas décadas, que le dan ese toque tan especial a Detective Instinct: Farewell, My Beloved. Con lo mucho que disfruté de Emio, El Sonriente, pero también lo frustrado que me dejó por varios aspectos de su parte detectivesca, tengo muchas ganas de otra VN similar, con que ya está requetemarcado el 26 de noviembre en el calendario.

[Leer más…]

La zona indie regresará con fuerza a ExpOtaku A Coruña 

    Estamos en época de eventos, ya sean de temática anime o de videojuegos. Pero ambos suelen ir de la mano, y en el caso de la ExpOtaku, es algo que quieren reforzar cada vez. Su zona indie ha ido creciendo en los últimos años, y en la próxima edición de la ExpOtaku A Coruña del 22 y 23 de noviembre, tendrá un mayor protagonismo aún.

    En colaboración con la asociación Koffi Games, se está montando esta zona, donde se esperan 40 puestos de juego para que los estudios indies puedan presentar sus demos al público. Esto supone el doble respecto a la anterior edición, donde ya había 20 proyectos la mar de interesantes como Super Woden: Rally Edge entre otros. Próximamente se dará el listado de estudios que esta vez estarán presentes en la ExpOtaku A Coruña, pero sin duda, es una alegría ver que más y más eventos están dando el escaparate que se merece a nuestra industria.

    Avance - [GC 25] Impresiones de The Blood of Dawnwalker. Un sandbox narrativo al que hincar el diente 

    Cuando se anunció The Blood of Dawnwalker, me pareció bastante impresionante, pero había algo que no me terminaba de convencer: era demasiado parecido a The Witcher 3. De hecho, vendían que el estudio polaco de Rebel Wolves estaba formado por veteranos que estuvieron en el exitazo de CD Projekt RED, con que mi cerebro veía un juego similar, pero con otra skin y con vampiros. Esta percepción ha cambiado radicalmente tras ver una demo de una hora durante la pasada Gamescom 2025, y se ha convertido en uno de los títulos que más espero del año que viene.

    La premisa de vampiros en un mundo de fantasía medieval siempre es atractivo, para alejarnos de la clásica época victoriana o moderna. ¿Lo mejor? Cómo van a aprovecharse nuestros poderes vampíricos para plantear un mundo donde podremos actuar como humano o como un chupa-sangre para completar los objetivos, con planteamientos radicalmente diferentes y todos igual de válidos. El estudio lo llamaba un «sandbox narrativo», y viendo cómo planteaban la misión de la demo, esa categorización le viene como colmillo al cuello.

    [Leer más…]

    Y además

    Moros Protocol

    8
    Análisis - Moros Protocol 

    La estética retro de DOOM, los monstruos de Dead Space y la acción táctica se combinan en este adictivo rogue-lite.

    Discounty 

    Discounty nos invita a vivir la experiencia de gestionar un supermercado en un apacible pueblo costero, siguiendo la estela del éxito de nuestra tía. Lo que en un principio parece un negocio pequeño y manejable, pronto se convierte en un reto mayor al tener que organizar estanterías, negociar con proveedores y responder a las demandas de clientes cada vez más exigentes.

    Fata Deum 

    En Fata Deum asumimos el papel de una deidad con el poder de guiar, influir y decidir el destino de sus seguidores. Podemos optar por gobernar con compasión, miedo o ambición, modelando la sociedad y la moral de nuestro pueblo. Cada decisión marca el rumbo del mundo, enfrentándonos a otros dioses en una lucha por el dominio divino.

    Página siguiente »