
Batman y LEGO van de la mano desde hace años, ya sea en videojuegos o en el cine. Con el legado del personaje en nuestra industria marcado por Batman Arkham, ¿qué mejor molde para un nuevo juego familiar del personaje? Pues dicho y hecho, ya que eso es justo lo que nos encontraremos en LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro.
El título fue uno de los grandes anuncios de la reciente Gamescom 2025, donde además tuve la ocasión de probar el juego largo y tendido. Está claro que TT Games ha bebido mucho de la obra de Rocksteady, pero no se van a quedar sólo en una copia. En su lugar, quieren hacer un juego apto para toda clase de públicos: desde los usuarios más hardcore del superhéroe hasta el más casual que sólo quiere divertirse con los numerosos chistes de esta versión del personaje. Así que ensamblad el Batmóvil, que hay mucho humor y crímenes esperándonos en Gotham City.
Cogiendo las piezas de Batman Arkham
La primera parte de la demo de este nuevo LEGO Batman nos trasladaba a las calles de Gotham, y las similitudes con los Batman Arkham estaban más que claras desde el principio. Moverse por la ciudad con nuestra bat-garra, enganchándonos a las cornisas de la ciudad para luego impulsarnos y planear, funciona igual como recordábamos… Con la particularidad de que ahora también lo puede hacer el Detective Gordon, sacando su planeador a lo Fortnite en vez de usar la capa para surcar los cielos.
La ciudad está llena de actividades, ya sean crímenes, coleccionables para decorar la Bat-Cueva, carreras con nuestro Batmóvil… ¡y acertijos de Enigma! Todo es bastante sencillo, ya que no podemos olvidarnos, que estamos ante un título pensado para toda la familia. Así que los rompecabezas con los que me topé eran muy sencillos, siguiendo la estela de otros puzzles de los demás juegos de LEGO. Así que hay que hacer algo de plataformeo, apuntar a objetivos varios o aprovechar el cambio de personaje para activar mecanismos cooperativos.
A la hora de combatir es cuando las similitudes con los Batman Arkham son aún más evidentes, ya que todo se basa en el sistema que Rocksteady inventó hace ya unos cuantos añitos. Así que habrá que ir saltando de enemigo en enemigo, realizar el contraataque cuando toque, y cuando tengamos el medidor lleno, hacer una vistosa ejecución para acabar todo cuanto antes.

Ciudad de piezas, mismo planeo de siempre
Es en estas peleas donde LEGO Batman me sorprendió, ya que aportará algo para toda clase de públicos. ¿Somos de los clásicos de LEGO donde no se busca un reto y morir es un simple inconveniente? Sin problema. ¿Buscamos un reto? Podemos seleccionar la dificultad más alta, lanzándonos el juego más enemigos especiales, y si morimos 4 veces, será un Game Over y tocará repetir la misión en la que nos encontremos.
Obviamente no llega a ser todo imposible o algo súper hardcore, pero sí se acerca a la dificultad vista en los Batman Arkham originales. Me lo pasé genial pasando de matones estándar a otros con katana (el equivalente a cuchillos), pistolas de varios tipos o escudos. Puede que la mecánica de atontar con la capa para romper su defensa no esté, basándose todo en el uso de esquivas para encontrar la apertura en la que iniciar nuestra ofensiva, pero es todo realmente divertido y hasta desafiante. Al tener sólo 4 puntos de vida, cada fallo se paga caro, y con la tensión de ese Game Over en el horizonte, estamos más motivados que en ningún otro juego de LEGO a hacer peleas tan épicas y divertidas como en los mejores juegos del personaje.
El sigilo también sigue una base que nos recordará a la obra de Rocksteady, pero es todo bastante más simple. Al poder pelear sin problemas contra enemigos que tengan armas de fuego, no es tampoco un requisito, sino una posibilidad más para afrontar estos encuentros. Ya sea yendo de un punto elevado a otro, por conductos de ventilación o aprovechando varios obstáculos del escenario para acabar con los maleantes de un plumazo. LEGO Batman nos permite ser el Depredador de los criminales de la ciudad, pero aquí sí el juego nos pone todas las facilidades del mundo.

Need for Speed: Arkham Edition
El origen del Joker
La otra parte de la demo nos trasladaba a una misión de la historia principal. Siguiendo a la banda criminal de Capucha Roja, llegamos a Industrias Químicas Ace, para vivir lo que es en esencia el origen del Joker. En esta misión participan Batman y Gordon, cuyo diseño me ha recordado bastante al de Jeffrey Wright, Gordon en The Batman. Tanto el combate como el sigilo se iban interconectando a medida que nos adentrábamos en la base, viendo cómo usan juguetes y patitos para sus malvados planes.
El humor era genial, y hasta había nuevos tipos de enemigos, como los grandullones, que aportaban todavía más dinámicas a las que ya de por sí había en las peleas tradicionales. El nivel de espectáculo del nivel iba cada vez en aumento, con luego una persecución por todo el edificio con el Joker (antes de serlo) destruyéndolo todo a base de misilazos. Combinando las habilidades de Batman con la bat-garra y las de Gordon con el lanza-chicles, se podían completar los mini-puzzles para progresar y dar caza al criminal.
Todo el desarrollo de la fase no es nada nuevo si ya habéis jugado a otros títulos de LEGO, pero eso no lo hace menos divertido. Encontrar coleccionables ocultos al completar puzzles opcionales y reventarlo todo es tan divertido como siempre. Y el hecho de revivir toda la historia de Batman, pero con el humor característico de la franquicia, lo hace todo más divertido aún.

Cuanto más grandes son, mayor será su desmontaje
El inicio de un legado brillante
No exagero al decir que LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro es fácilmente el juego de LEGO más divertido y que mejor se juega de todos los que hay. Tomar el molde de Batman Arkham es todo un acierto, ofreciendo una combinación de acción y sigilo como en la obra de Rocksteady, pero con el humor y la accesibilidad propios de la franquicia.
La idea de aportar una dificultad configurable para que tanto los más peques de la casa como los más hardcoretas es también un acierto, al saber dar algo a toda clase de usuarios. Y eso es justo lo que debe ser LEGO. Aventuras, fantasía y acción para todo el mundo, así que estoy deseando volver a esta Gotham City montable para volver a vivir toda la historia del Caballero Oscuro en 2026.
Deja una respuesta