Aunque todos queremos ser un Assassin, está claro que unirnos a la Hermandad no sería sencillo. A ver cómo se nos da el parkour, igual tenemos miedo a las alturas… Pues a estos retos se ha tenido que enfrentar Ubisoft a la hora de desarrollar Assassin’s Creed Nexus VR. Porque sí, la Realidad Virtual es un medio fantástico, pero trae sus propios retos, como hacer que la gente pueda jugar sin marearse.
Es ahí donde entran las opciones de confort y accesibilidad, algo siempre importante, pero más aún en VR. Muchas veces se suelen dejar de lado, ya que la gran mayoría de juegos VR vienen de estudios indies, por lo que no tienen el tiempo o los recursos para afrontar este desafío de diseño en condiciones. No es el caso de Ubisoft, que no ha reparado en gastos para ofrecer algunas de las opciones de confort más interesantes que he visto hasta la fecha.
Junto a las típicas de poder jugar con teletransporte, la visión de túnel o los giros por grados, hay otras opciones más específicas del juego. ¿Nos dan miedo las alturas? Una rejilla nos mostrará la altura real del suelo, para que nuestro cerebro se dé cuenta de que estamos a salvo. ¿El parkour es demasiado complejo o mareante? Se podrá simplificar de diversas maneras. Así con muchas otras facetas que tenéis a continuación. La idea es que la gran mayoría de los usuarios podamos disfrutar al máximo Assassin’s Creed Nexus VR este 16 de noviembre en exclusiva para Meta Quest.
Funciones de accesibilidad generales
- 4 configuraciones de control, para elegir nuestra favorita
- Posibilidad de activar el modo para jugar sentado
- Auto-Parkour. No hará falta mantener pulsados los botones para activar el modo parkour
- Asistencia para las fundas. Permite agarrar los objetos de la cintura pese a tener una movilidad de brazos reducida
- Toggle Grip. La típica opción para poder agarrar las armas/objetos manteniendo o pulsando el grip
- Vibración. Se podrá activar o desactivar
- Opciones de dificultad graduales para el sigilo, combate y el juego en general
- Posibilidad de elegir la mano dominante. Da igual si Ezio o Cassandra no eran zurdos, que si nosotros lo somos, ellos también lo serán
- Ajuste en la velocidad de giro
- Posibilidad de girar en base al movimiento del mando o de la cabeza al desplazarnos
Funciones de accesibilidad sonoras
- Posibilidad de destacar ciertos elementos de audio importantes para el gameplay
- Aumentar la inteligibilidad de los diálogos
- Posibilidad de tener audio en formato mono, para enviar todo el audio a cada oído
- Equilibrar el audio que va a cada uno de los oídos
- Subtítulos, pudiendo modificar su tamaño o añadir un fondo y el nombre del interlocutor
Ayudas visuales
- Posibilidad de cambiar el brillo del juego
- Asistencia para el parkour – Muestra unos arcos e iconos para poder visualizar de antemano el camino que tomaremos
- Animus Grid – Es una jaula en 2D ó 3D que ayuda a evitar el miedo por las alturas, al ponerse a la altura del suelo real. También activa la visión de túnel automáticamente al hacer un salto de fé
Deja una respuesta