[Gamescom 2019] TokoToko. Sacando nuestra vena artística en AR

TokoToko

Uno de los motivos por los que me encanta la Gamescom 2019 es porque puedes descubrir propuestas indies de las que no se había escuchado prácticamente nada, y acabar prendado de la propuesta por la pasión de los desarrolladores y el propio juego. Es lo que me ocurrió con TokoToko, uno de mis juegos favoritos de la feria por su uso de la Realidad Aumentada.

El estudio Kalank quizá no os suene, pero es bastante probable que hayáis usado alguna aplicación en la que han trabajado, ya que es un estudio especializado en la Realidad Aumentada. Tras haber hecho muchos filtros para Instagram y otras apps similares, el estudio quería hacer un videojuego que aprovechara su experiencia en el campo de la RA, ya que son aficionados a los videojuegos por encima de todo, y así surgió TokoToko. La idea es la de ofrecer una aventura narrativa para dispositivos móviles, en las que nuestros dibujos serán una de las formas de interactuar con los personajes y su mundo, que cobrará vida en nuestra pantalla.

En el juego seguiremos a Hako, un adorable gatito que quiere ser pintor. Al principio, el gatito está en su casa, pero quiere llegar a nuestro mundo. ¿Cómo lo puede hacer? Por una puerta que nosotros dibujaremos, claro. Ya con esta primera interacción tenemos una primera muestra del gran atractivo del título, y uno de los motivos por los que me dejó completamente enamorado.

TokoToko

La mecánica principal consiste en dibujar nosotros mismos en un papel lo que nos vayan pidiendo. En este primer caso, una puerta, que luego escanearemos para que Hako pueda llegar a nuestro mundo. ¿Cómo detecta TokoToko que hemos dibujado una puerta y no un simple círculo? Machine Learning. Desde el estudio han aplicado diferentes algoritmos y montones de dibujos de prueba, para que el juego sea capaz de detectar los patrones de los dibujos, sin importar si son dibujos dignos de Leonardo DaVinci o de un niño de pre-escolar.

Con la puerta ya creada, podemos ver cómo se abre una puerta digital entre la zona que hemos indicado en la que jugaremos (nada de usar marcadores externos), y el mundo de Hako. Poder mover el móvil para ver las diferentes perspectivas, y que todo se quede quieto, es una muestra de lo bien que funciona la tecnología de RA del título. De hecho, habrá una característica muy impresionante, por la cual el juego puede detectar objetos que están delante o detrás de los elementos virtuales representados, lo que da una mayor sensación de que Hako y el resto de personajes están realmente en la mesa o la superficie que sea en la que estamos jugando.

A lo largo de esta demo, Hako nos va mostrando lo mucho que le encanta la pintura, y hasta conoceremos a Azuko, uno de los grandes pintores de su mundo. A nivel de trama, Azuko se verá atrapado en una de sus obras, por lo que nuestra meta será ayudarle. La temática principal del argumento será la de sacar a relucir nuestra vena artística, o que sencillamente, no nos dé vergüenza demostrar cómo pintamos. Esto reconozco que es algo que me ocurre, por lo que TokoToko nos animará de modo que, si queremos pintar, lo hagamos sin temor al qué dirán y cosas por el estilo. Además de mostrar el viaje personal de Hako y descubrir más de este mundo, claro.

A nivel de interacciones, tuve que dibujar una flor para hacer crecer vegetación en la zona de juego, y más adelante, hacer un retrato de Hako en una especie de competición entre el jugador (del que los personajes son conscientes, y hasta nos mirarán de vez en cuando) y Azuko. En este último caso, veremos un lienzo digitalizado con nuestra creación, lo que hace que seamos artistas dentro de este mundo.

Junto a todas estas adorables interacciones, tenemos un estilo visual que entra por los ojos desde el primer momento, y nos sigue animando a explorar esta cucada de historia junto a estos monísimos personajes. ¿Lo único malo de TokoToko? Que por ahora solo saldrá en iOS, con que los que tenemos Android nos tocará esperar más para poder disfrutarlo. Así que, si tenéis algún dispositivo con iOS, atentos, que TokoToko llegará a la App Store durante el mes de septiembre (o al menos, ese es el plan del estudio), con un lanzamiento planificado para inicios de 2020 en Android.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *