El próximo 19 de junio podremos disfrutar de Anima: Gate of Memories – The Nameless Chronicles, que originalmente iba a ser una pequeña expansión para el título principal, pero ha terminado siendo un juego totalmente independiente. La premisa se mantiene: controlar al Sin Nombre, un ser inmortal al que nos cruzamos en el juego principal, para descubrir más sobre él y sobre los hechos ocurridos en la historia principal.
Antes de poder dar el veredicto final, he tenido la ocasión de probar el prólogo de The Nameless Chronicles gracias a Badland Games, donde ya se pueden intuir varios cambios muy interesantes respecto a Gate of Memories, para ofrecer otro título indie igual de memorable.
El cambio más notable es el del protagonista. Mientras que en Gate of Memories controlábamos a la Portadora y a Ergo Mundus con la posibilidad de cambiar entre ellos con solo pulsar un botón, en The Nameless Chronicles el único protagonista es el Sin Nombre, por lo que ya no tenemos esa dualidad. A cambio, este nuevo héroe presenta varias habilidades únicas.
Junto a sus ataques estándar y a distancia, podemos consumir una energía para potenciar nuestros ataques. Esto es esencial, ya que nos permite romper la defensa de los enemigos, además de causar más daño y tener acceso a movimientos completamente diferentes a los estándares. En los combates de esta demo (el prólogo de la aventura) ya se pueden probar estas mecánicas, ya que nos enfrentamos tanto a varios enemigos normales como a varios jefes finales, ofreciendo patrones interesantes.
En este sentido, las mecánicas de combate siguen siendo similares a las de la aventura principal, con una barra de resistencia que se va reduciendo a medida que atacamos, esquivamos o usamos el ataque a distancia, por lo que hay que gestionarla para poder esquivar siempre que lo necesitemos.
La verdad es que me ha sorprendido para bien este cambio de estilo, ya que pese a que la dualidad era uno de los atractivos jugables de Gate of Memories, no tiene pinta de que lo vayamos a echar de menos en The Nameless Chronicles. También ayuda que controlemos a un personaje de lo más carismático, con una postura elegante en todo momento, y sin perder la compostura. Debe ser lo que permiten tantos siglos de inmortalidad.
Sobre la historia, en este prólogo no es que nos den muchas pistas, pero sí que vemos ya a un personaje de la historia principal, y empezamos a ver cómo empezaron a moverse los hilos para los sucesos que allí acontecieron. Sin embargo, la idea es que The Nameless Chronicles sea un juego completamente independiente, de modo que no sería necesario jugar a Gate of Memories para entenderlo todo. Esto ya se verá a medida que avancemos en la trama, pero ciertamente, el prólogo nos deja con una premisa de lo más interesante, además de alguna escena sacada de algún anime bastante espectacular.
Dentro de lo técnico, el estudio ha apostado por mantener la misma calidad y hasta la interfaz. Se nota que originalmente The Nameless Chronicles empezó como una expansión, ya que todo luce muy similar. Sin embargo, el escenario del prólogo ya es diferente con algunas estampas bastante atractivas, y lo mismo ocurre con los personajes y su diseño. Todo luce bastante bien (gracias a su estilo anime, que no es muy exigente pero tiene estilo), y el sonido me ha vuelto a conquistar gracias a la épica banda sonora. No sé si habrá muchos temas nuevos, pero estoy deseando comprobarlo tras lo mucho que me gustó el trabajo de Sonotrigger en el original.
Al igual que ocurre con el prólogo de Gate of Memories, el prólogo de The Nameless Chronicles deja muy claro que vamos a estar ante una aventura épica llena de acción y aventuras dentro de este oscuro universo de fantasía. Es bastante lineal, con que no sé si luego se abrirá más como el original u ofrecerá una experiencia más lineal. Pero sea como sea, los ajustes hechos a la jugabilidad prometen darle un soplo de aire fresco a la saga, y poder profundizar más en la trama será todo un plus para los fans del original o de la franquicia en general. Así que, marcad el 19 de junio, que tocará disfrutar a lo grande con el Sin Nombre en Anima: Gate of Memories – The Nameless Chronicles.
Deja una respuesta