La Barcelona Games Word ha congregado a miles de jugadores y curiosos que venían a la feria a descubrir todas las novedades que se esperan para los próximos meses o semanas. La feria ha ampliado su capacidad y presencia este año en la Fira de Barcelona ocupando la totalidad de sus pabellones uno, dos, tres y cinco. En la feria hemos encontrado de todo, desde merchandising hasta productos de consumo como ordenadores de alta gama o sillas «gamer»; zonas dedicadas a estudios universitarios dedicados al desarrollo de videojuegos, zonas donde los creadores nóveles y más experimentados presentaban sus propuestas al público, hasta las grandes compañías que traían todos sus grandes lanzamientos para los próximos meses.
Hoy toca hablar de las propuestas que nos ha traído Nintendo para la feria, pues es la primera vez, desde el lanzamiento de Nintendo Switch en España, que podemos disfrutar de la consola y sus novedades de forma multitudinaria y esta Barcelona Games Week se presenta como la oportunidad perfecta para todos aquellos jugadores dudosos de su compra. La compañía nipona ha traído toda la artillería pesada para que los asistentes se convenzan de sus posibilidades. The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Mario Kart 8 Deluxe, Pokken Tournament DX o Splatoon 2 son algunos de los títulos que ya están a la venta y que se pueden probar, además de poder tener un primer contacto con todas las novedades que llegarán de aquí a finales de año. Lamentablemente, uno de los títulos que más esperaba en esta feria, Xenoblade Chronicles 2 no se ha dejado ver, aunque la verdad es que es un juego muy nicho que seguramente le interese a poca gente, pero que, dada su cercana fecha de lanzamiento, el próximo 1 de diciembre, podría haber hecho acto de presencia. Sin embargo, tenéis todo un Super Mario Odyssey que bien seguro «venderá» la consola a mucha gente. Vamos a descubrir qué propuestas nos han dejado Nintendo en la Barcelona Games World.
Fire Emblem Warriors
Mucha gente tiene muchas esperanzas puestas en Fire Emblem Warriors, el nuevo musou colaborativo entre el Team Ninja y Nintendo tras el exitoso y maravilloso Hyrule Warriors. En esta ocasión, Nintendo elige a su saga Fire Emblem para protagonizar un juego de acción y estrategia para sus consolas Nintendo Switch y Nintendo 3DS. La versión que más me interesaba probar era para la consola híbrida y el resultado ha sido un tanto agridulce, “mea culpa” en cierto modo por esperar ciertas prestaciones técnicas que el juego final no parece dispuesto a ofrecer.
El primer muro que me encontré al jugar a la demo de Fire Emblem Warriors fue que el título no funcionaba a 60 frames por segundo, algo que, por desconocimiento, daba por hecho y que consideraba esencial para el género del que se trata. Luego caí en la cuenta que Hyrule Warriors para Wii U, tampoco funcionaba a la tasa de fotogramas deseada y, sin embargo, me resultó realmente divertido. Quizás Nintendo no haya querido priorizar en la tasa de fotogramas, pero no voy a negar mi deseo de que este techo técnico se hubiese alcanzado. Lo que no esperaba – tampoco – es que el framerate fuese tan inestable, con bastantes bajadas, sobre todo cuando había mucha acción en pantalla, o cuando nuestro personaje realizaba giros bruscos en su movimiento; el resultado general es algo desagradable, aunque rápidamente te acostumbras y terminas centrándote en el verdadero atractivo del juego, su componente estratégico.
Algo positivo es la posibilidad de poder controlar hasta cuatro jugadores distintos en una misma partida. Y por encima de todo, lo que más me gustado, es que uno de esos personajes a los que podía controlar la Camilla, mi gran y exuberante Camilla. La verdadera gracia de Fire Emblem Warriors es que, en cierto modo, podemos recrear la estrategia de la saga con una opción que nos permite mover y marcar los objetivos enemigos y enviar a cualquiera de nuestros héroes a un bastión o a una posición ocupada por el enemigo. Y lo que más me ha gustado por encima de todo esto es que podemos cambiar de personaje en cualquier momento, por lo tanto, no tenemos que estar corriendo de lado a lado del mapa para poder recuperar nuestras posiciones perdidas, tan solo tenemos que cambiar de un personaje a otro para ganar rapidez o simplemente para poder recuperar lo que nos pertenece de forma rápida y eficaz. Este sistema, que no estaba incluido en Hyrule Warriors, le da mucho más dinamismo a los combates y un planteamiento muchísimo más táctico.
Fire Emblem Warriors saldrá a la venta una semana antes que Super Mario Odyssey y me parece más una opción de cara a las navidades, que un título para comprar el día de su lanzamiento, al menos en mi caso y por lo que me ha transmitido. Ojalá se corrijan alguno de los errores que he visto la demo, sobre todo a nivel técnico. Por otro lado, aplaudo el carácter y componente estratégico que siempre lleva por bandera la franquicia Fire Emblem porque queda muy patente en este nuevo y flamante musou.
Super Mario Odyssey
Que podemos decir que no hayamos dicho ya en nuestro completo avance de Super Mario Odyssey. Seguramente, no, rotundamente, este es el juego estrella de la feria junto a otros lanzamientos tan importantes como Detroit o Dragon Ball FighterZ. La nueva aventura de Super Mario nos invita a recorrer gran mundo ficticio en el que tenemos que impedir la boda entre la Princesa Peach en nuestro archienemigo Bowser. En esta nueva odisea, Mario conocerá a Cappy, un mágico sombrero que le otorgará al retirado fontanero, nuevos poderes y dará una vuelta de tuerca más a la fórmula clásica y legendaria de Super Mario Bros.
La demo de Super Mario Odyssey en la Barcelona Games World ofrece dos escenarios dos mundos, dos reinos; el primer nivel responde al nombre de Metrópolis Kingdom y se desarrollará en una gran ciudad donde podemos escalar edificios y completar la misión principal que nos ofrece su alcaldesa, la señorita Pauline. El segundo escenario mucho más grande y responde al nombre de Sand Kingdom. En él, podremos explorar un gigantesco desierto con multitud de personajes, amenazas, secretos; en definitiva, lo que hace grande a un Super Mario en tres dimensiones. No quiero extenderme demasiado pues, aparte de tener un avance completo del juego, debes experimentar por ti mismo lo que Super Mario Odyssey poder ofrecer antes de su lanzamiento mundial el próximo 27 de octubre.
The Elder Scrolls: Skyrim y DOOM
Nintendo no ha escatimado en traer novedades en esta Barcelona Games Word. Bethesda, uno de los apoyos thid-party más fuertes que está recibiendo la consola Nintendo Switch, también tiene una importante presencia en la feria con dos titulazos que llegarán este 2017, hablamos de The Elder Scrolls: Skyrim y DOOM. En un stand algo más privado, se pueden probar ambos juegos, solo en modo portátil. He de dejar claro que DOOM no estuvo disponible el día que yo visite a la feria, pero a día de hoy, sí es jugable y podéis probarlo en el corner de Nintendo, lamentablemente, no os puedo avanzar mis sensaciones al respecto. Lo que no puedo obviar es que, el juego visto en direct feed y por las imágenes comparativas vistas a lo largo de las últimas semanas, el juego luce maravillosamente bien, aunque funcione a 30 frames por segundo, algo que me merma un poco la experiencia general. Sin embargo, no puedo sacar una conclusión definitiva si no se prueba por uno mismo, así que vamos hablar de lo que sí que hemos podido probar: Skyrim.
Lo primero que nos llama a la atención del juego es lo bien que se mueve, lo fluido que son los movimientos, los giros, el combate; si es verdad que, en líneas generales, el desarrollo de la aventura parece ir algo más lento de lo normal, pero comparándola con la versión original publicada en prácticamente cualquier plataforma, no se mueve mucho más rápido de lo que lo hace la versión de Nintendo Switch. La demo transcurre en los primeros pasos de la aventura donde podemos recorrer una colina, matar algunos lobos, elegir nuestro árbol de habilidades, visitar el primer poblado y hablar con algunos NPC o perderse por las montañas heladas y empezar a repartir guantazos a diestro y siniestro. El control funciona bastante bien, responde perfectamente a las acciones que se solicitan y en general, todo responde de forma rápida y eficaz, por lo que mi primera impresión de The Elder Scrolls: Skyrim es muy buena.
La calidad gráfica del juego, gracias al ser en modo portátil, parece más resultón, aunque si es verdad que ciertas texturas “cantan” un poco y que, pese a basarse en la versión Remaster – o todo apunta a que es así – ya se nota que es un juego de la generación pasada. Sin embargo, la línea de dibujado, la profundidad con la que vemos los objetos y los entornos, es más que correcta y eso le otorga una inversión más que correcta, presentando un vasto mundo que explorar y múltiples sendas y acciones, que es, al fin y al cabo, lo que caracteriza a un The Elder Scrolls. Las sensaciones han sido muy buenas y todo aquel que esté interesado en este RPG occidental obtendrán lo que buscan.
FIFA 18 y NBA 2k18
Los deportes más famosos del mundo no podían dejar pasar la oportunidad de estar en la nueva consola de Nintendo. Tanto FIFA 18 como NBA 2K18 tuvieron su presencia en la Barcelona Games Word con dos estantes muy grandes y con muchas consolas para poder probar las mieles de los deportes más seguidos por el público en general. Ambos títulos, pese a tener un motor gráfico más cercano a los de la generación pasada, ofrecen una calidad visual y una fluidez de movimientos muy buena, lo que se traduce en diversión directa y en dos opciones prácticamente obligatorias para cualquier amante del deporte y poseedor de una Nintendo Switch.
FIFA 18 se ve espectacularmente bien, tanto en su modo portátil como en su modo de sobremesa. En la feria, podemos jugar partidos completos, contra amigos o solos contra la máquina. Mucha gente que visitaba esta sección de Nintendo gozaba y reía mientras competían unos contra otros, he de decir que todas las consolas estaban ocupadas y había mucha expectación por verlo en movimiento. Yo jugué varios partidos contra la IA y la única pega que vi es que mis rivales hacían demasiadas filigranas ellos solos durante un largo periodo de tiempo, algo que le resta realismo a los partidos. El juego me ha gustado mucho y me parece una opción casi obligatoria para estas fechas o para navidades. Espero que Nintendo y EA continúen trabajando conjuntamente para sacar más y mejores versiones de FIFA en el futuro. Ojalá esto fructifique y Konami se una a la batalla con un PES en Nintendo Switch.
NBA 2K18 fue otra de las opciones que los visitantes al stand de Nintendo podrían probar. Los partidos los encontré un poco lentos en su movimiento, pero visualmente se veían realmente bien. Si es cierto que algunos shaders, sobre todo en el pelo de algunos jugadores, restaban un poco de realismo al conjunto visual, pero sabemos a lo que nos “enfrentamos” en una consola que está un paso por debajo de PlayStation 4 o Xbox One y se entiende – hasta se agradece – el esfuerzo de las compañías por tener presencia y ofrecer apoyo en la nueva consola de Nintendo. Si te gusta el deporte, en este caso el baloncesto, NBA 2K18 es una apuesta más que segura para poder jugar allá donde tú quieras, con amigos o partidas Online.
Sonic Forces
Los fans de Sonic tienen una gran oportunidad para poder salir de dudas con el nuevo título que SEGA prepara para el erizo azul, también en Nintendo Switch. Sonic Forces es un juego que combina el formato clásico de los Sonic con el modo 3D, ambos modos con escenarios amplios, veloces y con un montón de retos que superar. En la Barcelona Games World se podría probar tres niveles de Sonic Forces donde, el primero, era una batalla contra el Doctor Robotnik en un escenario 2D y con sabor añejo. Dicha batalla, ofrecía distintos cambios en su patrón en su dificultad, lamentablemente, se notaba que las características técnicas de Nintendo switch hacia el juego se moviese lento y con un framerate tan inestable que hacía que el control de Sonic se tornarse muy impreciso y poco agradecido. Para colmo, perder los anillos si somos golpeados nos imposibilita volver a recuperarlos, y eso de Sonic clásico tiene lo mismo que yo de fan del erizo azul.
Otra de las fases que ofrecía la demo de Sonic Forces en la BGW era un nivel de Sonic moderno, ya sabes, con Sonic espaldas a la pantalla recorriendo interminables pasillos llenos de velocidad, acción y amenazas. Para mi sorpresa, este nivel también cambiaba su perspectiva, transformándose en un nivel de plataformas en dos dimensiones. Terminar la fase resultó ser mucho más agradecida que no la pantalla del Sonic clásico y, sobre todo, mucho más divertida pues no se limitaba a correr hacia delante eliminando todo lo que se nos ponía en el camino, si no también, nos ofrecía cierta exploración en el momento que las fases cambiaba a scroll lateral.
El rendimiento de esta fase moderna en Nintendo Switch eran mejor que la que habíamos sufrido anteriormente con el Sonic clásico y se dejaba disfrutar mucho más pese a que el juego funciona a la mitad de frames que su versión en PlayStation 4, por ejemplo. No digo que Sonic Forces sea la opción definitiva en Nintendo Switch, no lo es, pero es una versión a tener en cuanta si queremos aprovechar la portabilidad de la consola. Pero seamos sinceros, es la versión más inferior que existe y en cierto modo, una decepción para que ellos querían salir de dudas sobre qué plataforma elegir para este juego.
Pero aquí no termina todo porque Sonic Forces ofrece en la Barcelona Games Word una tercera demo en la que podemos jugar con nuestro avatar. Para la feria, podríamos elegir entre dos personajes ya creados para la ocasión. Estos avatares tienen distintos tipos de armas y habilidades especiales que podemos poner a prueba en un nivel de tipo Sonic moderno. Me ha sorprendido para bien, la verdad.
Metroid: Samus Returns y Nintendo 3DS
Los poseedores de Nintendo 3DS también pueden podrán probar uno de los títulos estrella que Nintendo ha publicado para su portátil recientemente. Hablamos de Metroid: Samus Returns, la popular saga protagonizada por Samus Aran que regresa – en esencia – a una portátil de Nintendo muchos años después. Este título, creado por el estudio español MercurySteam, ha respetado la obra original, y no solo eso, ha conseguido unir a nivel argumental varios capítulos de la saga para, quién sabe, publicar más juegos en el futuro. En la feria podemos comprobar el fabuloso trabajo que se ha realizado con este remake de Metroid II para Game Boy.
En este nuevo título se premia la exploración, las habilidades especiales y el nuevo sistema de parry y como visitante de la Barcelona Games World, tendrás la oportunidad de probar, entre muchas otras novedades, el juego más relevante de este año en Nintendo 3DS.
Mas Nintendo repartido por la feria
Nintendo ha traído toda su artillería pesada y la ha repartido por distintos lugares de la feria. En el stand de Nintendo podrás encontrar todo lo que hemos hablado hasta ahora, pero también, podrás jugar a títulos que ya están disponibles en la nueva consola de Nintendo y que no están explícitamente en el córner de la gran N. El primero de ellos es Mario & Rabbids Kingdom Battle que podremos identificar fácilmente al divisar un enorme y gigante gorila blanco con cara de conejo. En ese pequeño, además de poderte hacer una foto junto a tan majestuosa estátua, podrás jugar a este título estratégico que une los mundos de Super Mario y los Rabbids. Las buenas críticas alaban a este título colaborativo entre Nintendo y Ubisoft y la BGW es el testigo perfecto para salir de dudas si comprar o no, este juego.
Otro de los títulos que también están disponibles y que están más escondidos es el caso de Dragon Ball Z Xenoverse 2 que se encuentra en el stand de Bandai Namco. Es la ocasión perfecta para comprobar lo bien que luce esta versión que, además, incorpora mejoras visuales respecto a sus versiones en otras consolas. Además, si las ventas de este título acompañan, facilitarían la llegada de otro juego que también está en la feria y que se encuentra en ese mismo stand, hablamos de Dragon Ball FighterZ que, si lo habéis probado, sabréis que es el juego definitivo que la saga necesita y que puede ser una realidad en Nintendo Switch.
No quería despedir este avance sin decir que, para los más nostálgicos, Nintendo tiene montados distintas parcelas con la SNES Mini donde podremos probar distintos clásicos legendarios de la época, a mi modo de ver, más gloriosa importante del mundo de las videoconsolas.
Deja una respuesta