Como cada año, los Skylanders han vuelto para alegría de los más peques de la casa y dolor de nuestras carteras, ya que como no podía ser menos, vienen cargados de novedades para su última entrega, llamado Super Chargers. Como estamos ante un juego pensado para un público más infantil, Activision España organizó su ya habitual presentación del juego en un lugar muy especial para que los niños se divirtieran al mismo tiempo que probaban este nuevo capítulo. Así, entre pinturas, subirse a un camión de bomberos o echar unas carreras, podían adentrarse en el último capítulo de la lucha contra el malvado Kaos.
Durante la Gamescom os adelantamos cómo sería el multijugador online, muy similar a lo visto en Mario Kart, y en esta ocasión pudimos probar los primeros compases del modo historia. Como os podéis imaginar, los vehículos no son una novedad estética, sino que aportan muchos cambios a la jugabilidad y a la estructura de la historia.
El argumento será más o menos similar a lo ya conocido. Kaos vuelve y nos toca detenerle. El sentido del humor a través de unos vídeos con un estilo muy de película de animación ayuda a que los niños se metan de lleno en la acción, y hay que reconocerlo, hay diálogos bastante divertidos independientemente de la edad que tengamos.
Ya desde el primer momento cuando vamos de camino a la nave donde tienen prisioneros a nuestros amigos veremos la importancia que se le da al vehículo. En todo momento tendremos que tener uno en el Portal junto al Skylanders que vayamos a usar, y si además se va a unir un amigo a nosotros para el cooperativo local, primero tendrá que indicarlo para dejar que el juego acepte un Skylander más en el portal.
Gracias a los vehículos, durante la historia iremos pasando por zonas más tradicionales que mezclan plataformas, combates y pequeños puzzles, con pocas novedades en este frente, y estas secciones motorizadas. Los vehículos disponibles son coches, aviones o submarinos, y aquí está uno de los puntos fuertes de esta entrega frente a las anteriores. Para acceder a todo el contenido del juego nos basta con un vehículo de cada tipo, y no tener tropecientas figuras con diferentes elementos cada una.
De todas formas, como siempre, con el contenido del Starter Pack será suficiente para completar el juego. Este año el Starter Pack de Skylanders: Super Chargers puede venir con un par de sorpresas si jugamos en las consolas de Nintendo. En Wii nos darán a Bowser y su avión, mientras que en Wii U obtendremos a Donkey Kong junto a su coche, que se convirtieron en mis figuras preferidas. Estas figuras son exclusivas de las plataformas de Nintendo, y además las figuras funcionan como Skylander y como Amiibo, cambiando entre las dos funcionalidades con solo rotar su base. En el evento también estaban las versiones de PS4 y Xbox One, y por desgracia, al intentar romper un poco el sistema y meter a cualquiera de estos dos personajes en estas consolas el juego no lo admitía. Una pena si tenemos a un amigo que ha subido mucho de nivel a los personajes y quiere jugar con él en una consola diferente a una de Nintendo.
Independientemente de en qué consola juguemos, mientras vayamos avanzando nos encontraremos con diferentes retos donde se necesita un tipo determinado de vehículo. Si lo tenemos, podremos saltar a él, pero si no lo tenemos y es algo opcional, podremos omitirlo hasta que tengamos la figura necesaria. Ya en los primeros capítulos nos vemos asaltados por un par de estas misiones opcionales para el submarino y el avión, pero al menos, no sientes que te pierdas algo esencial si no se juega, pero sí que ofrecen contenido bastante divertido y diferente a las demás secciones.
Lo que sí será obligatorio para todos es el uso del coche, que podrá venir en forma de dos tipos de secuencia. En algunas zonas la cámara será isométrica, como en las zonas tradicionales, siendo el control bastante tosco, ya que los giros se realizan como cuando movemos al personaje normalmente y no girando a izquierda y derecha como es habitual en los juegos de conducción. Por suerte, también hay otras zonas más tradicionales donde la cámara es tradicional y el control mejora.
Lo que es una auténtica pena es que si jugamos con un amigo no podamos ver dos coches en pantalla, ya que nuestro compañero hará de tirador para disparar a los obstáculos o enemigos. Esto es mucho menos divertido que conducir, como os podéis imaginar. Al menos, en las zonas tradicionales sí que podemos seguir cada uno con nuestro personaje como siempre.
En líneas generales, salvo estas dos pequeñas pegas en las partes de conducción, y a falta de probar todo el juego para ver el ratio entre fases de vehículo y tradicionales hay, Skylanders: Super Chargers sigue siendo muy divertido. Las figuras de los vehículos son geniales, y todo sigue siendo tan divertido como siempre. Así que, si ya tenéis mini-fans por la casa de la franquicia, esta nueva entrega seguro que les hará pasar más aventuras en compañía de los adorables Skylanders.
Deja una respuesta