Impresiones de Twin Souls. Acechando desde las sombras de Gamescom 2015

Twin Souls art_header_16x9

Hay juegos indies que los sigues desde sus inicios, y es una delicia comprobar cómo van progresando en su desarrollo. Es lo que me pasó con Twin Souls: The Path of Shadows durante la Gamescom 2015, donde los chicos de Lince Works mostraron la última versión de su prometedor juego de sigilo.

Esta demostración tenía los dos primeros niveles, donde Aragami va haciéndose a sus nuevas habilidades como maestro de las sombras. El primer nivel sirve a modo de tutorial, para comprobar cómo funcionan los asesinatos desde las alturas, o los saltos entre sombras, una habilidad fundamental en el juego para pasar desapercibidos. Porque ojo, estamos ante un título de sigilo en el que el combate no es una opción en mayor medida, ya que los enemigos controlan la luz, y nos pueden hacer trizas en un momento.

El primer nivel sirve a modo de tutorial, parar aprender estas nociones básicas, por lo que la fase es más bien lineal. Sin embargo, viene bien para aprender cómo crear zonas de sombras para tener más zonas por las que movernos, y así asesinar a los enemigos sin ser descubiertos.

Twin Souls screen_1920x1080_2015-03-11_20-34-20

Los asesinatos pasarán por el uso de nuestra espada o de un dragón de sombras, que además ocultará el cadáver por nosotros sin tener que hacerlo nosotros con una de las habilidades que desbloquearemos más adelante en la aventura.

El segundo nivel ya se abría un poco más, ofreciendo más caminos y posibilidades a la hora de lidiar con los enemigos. Algunas opciones eran más directas, creando zonas de sombra al lado de los enemigos, teletransportándonos a ellas y matando sin ser descubiertos. Otra alternativa está en explorar más el escenario, evitando a los enemigos y superar la zona sin que se enteren de nuestra presencia.

Ambos métodos están bastante bien, aunque se nota que al juego le queda tiempo de desarrollo, con a veces la IA descubriéndonos cuando no debería o quedándose atascada. Pero vamos, nada fuera de lo normal en un juego al que todavía le falta cerca de un año de desarrollo, con que nada para alarmarse todavía.

Twin Souls screen_1920x1080_2015-03-15_13-46-21

Algo en lo que están trabajando en Lince Works es en ajustar la dificultad. En esta demo, de un solo golpe nos mataban, pero a veces, si estábamos muy cerca de un enemigo, tenemos un pequeño escudo que nos protege de un primer impacto. Todavía están viendo si mantienen así la dificultad, o lo modifican un poco para hacerlo más accesible.

Aun así, siguen trabajando en la IA para que trabajen más en equipo y suponga un reto superar los niveles. Por suerte, a medida que vayamos avanzando Aragami irá ganando nuevas habilidades. Algunas de las que nos mostraron son unos kunais (una especie de cuchillos) con los que matar a distancia, o la posibilidad de plantar minas en el escenario o incluso en guardias. Algunos poderes estarán pensados más para un acercamiento directo a cada nivel, mientras que otros están pensados más para un estilo mucho más conservador y planificador. Como con todo, todavía están ajustando su usabilidad y potencia, pero las habilidades pintan bien.

Aunque no lo pudieron mostrar todavía, los guardias normales no serán los únicos tipos de enemigos, con arqueros y hasta jefes finales apareciendo más avanzada la aventura. Esto dará un toque de variedad al juego, funcionando los jefes finales como una especie de puzzles para descubrir su punto débil y atacarlo.

Twin Souls screen_1920x1080_2015-01-09_15-43-26

Desde Lince Works esperan que Twin Souls: The Path of Shadows dure aproximadamente unas 6 horas cuando salga a la venta, con varios elementos para aumentar la rejugabilidad, como los logros por no ser descubiertos o matar a nadie, o lo más interesante: el editor de mapas y misiones. Por si esto no fuera suficiente, también están trabajando en un modo cooperativo, por lo que promete ser una aventura muy completa.

En definitiva, esta nueva toma de contacto con el juego me ha encantado. El estilo artístico funciona a las mil maravillas, y las mecánicas para usar el sigilo al máximo están genial. Es cierto que todavía queda mucho que ajustar, pero si todo sigue así de bien, el lanzamiento de Twin Souls: The Path of Shadows nos puede dar muchas alegrías el año que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *