King’s Quest es una saga de aventuras gráficas que marcó toda una época en el mundo de los videojuegos. Y vuelve con toda su frescura manteniendo la esencia de King’s Quest, pero con la jugabilidad a la que ahora estamos acostumbrados. La aventura no está falta de momentos de humor ni de nostalgia de aquellos que jugamos a alguno de los títulos de esta afamada saga.
La exploración, conversaciones, coger objetos, examinarlos y humor son parte fundamental de King´s Quest así que ya sabemos lo que nos vamos a encontrar. En el juego los diálogos son básicos o incluso forman parte de puzles que resolver, y como solía ocurrir en la saga la combinación totalmente absurda de objetos será la clave para resolver puzles. A veces el sinsentido y el absurdo es la manera de progresar en King´s Quest y han contado con los desarrolladores originales para que les ayuden en el proceso de creación y supervisión del juego.
La demo que pudimos probar durante el E3 empieza con la narración de un abuelo que comenta a sus nietos sus aventuras. Teníamos libertad de movimiento para movernos e ir descubriendo secretos y resolviendo puzles que nos dejarían ir avanzando en la historia. Los puzles no tienen que tener un orden determinado de resolución y tendremos libertad total para resolverlos en el orden que queramos. Sobretodo serán útiles para descubrir cosas nuevas y secretos que cada usuario irá realizando de forma distinta con lo que la aventura se desarrollará de una manera u otra para cada jugador que se enfrente a King’s Quest.
Entre las cosas más absurdas que nos encontramos en la demo hay situaciones en las que después de resolver un puzle vemos que no era necesario hacerlo o bien conversaciones absurdas que nos hacen descubrir opciones de diálogo todavía más absurdas.
Gráficamente King’s Quest no luce con la espectacularidad gráfica de las super producciones que nos tienen acostumbradas las nuevas consolas, la verdad que los gráficos por su estilo de acuarelas son bastante preciosistas y recrean un universo fantástico en el que te sientes a gusto explorando. Puedes pasearte por una ciudadela, buscar por un bosque y sobretodo ir explorando todo lo que está a nuestro alrededor.
Lo peor del juego es que quizás saque de quicio a aquellos jugadores que se aproximen por primera vez a la saga King Quest. Aunque lo que realmente le da la puntilla es que King’s Quest sólo llegue localizado con voces en Inglés, Alemán y Francés, y ni siquiera con subtítulos en nuestro idioma por la gran cantidad de diálogos que tiene el juego.
Deja una respuesta