Los amantes de la estrategia en tiempo real pueden estar de enhorabuena, ya que en unos meses llegará a PC Company of Heroes 2, la secuela de uno de los mejores RTS que nos podemos encontrar. Ya hemos podido ver un nivel completo del juego, y la verdad es que pinta realmente bien.
La ambientación de la Segunda Guerra Mundial no se abandona, pero sí que se aleja de lo tradicional al centrarse exclusivamente en el frente ruso. De esta forma, participaremos en algunas de las batallas más sangrientas del conflicto (pero no tan conocidas como el desembarco de Normandía), además de poder experimentar algo completamente nuevo en el género: los cambios atmosféricos.
La demo nos mostraba la batalla de Rzhev, donde los soviéticos perdieron a un millón de soldados. Como os podréis imaginar, en Rusia no es que haga mucho calor, por lo que este frío extremo será primordial a la hora de jugar. Por un lado, las zonas nevadas nos ralentizarán, y hasta podrá servir para que nos detecten por las huellas dejadas. En las zonas de hielo, los vehículos pueden deslizarse y perder el control, por lo que también habrá que andarse con ojo. Pero lo más importante es que ambos bandos, si se quedan quietos durante mucho tiempo, irán perdiendo tropas o vehículos por congelación, así que el clima será un enemigo a la vez que un aliado.
El rigor histórico vuelve a ser muy importante para los desarrolladores de Relic Entertainment, que han incluido aspectos tan duros como la orden de Stalin de considerar traidores a todos los soldados que retrocedieran en la batalla, y por tanto, son eliminados por sus propios compañeros. Esto se aplica también a las tácticas, ya que los rusos querían ganar la guerra a toda costa, por lo que empleaban técnicas «sucias» como el quemar una casa con un lanzallamas para hacer salir a los nazis, y luego quemarlos vivos.
Como en todo juego que pretende recrear una guerra tan grande e importante, nos encontraremos ante montones de escuadrones y vehículos a nuestra disposición para controlar. Aunque se les puede dar las órdenes de forma general, hay una importante microgestión de cada unidad de soldados, para que así se haga exactamente lo que queramos y podamos planificar mejores estrategias. Por ejemplo, podemos colocar a un escuadrón enfrente de los enemigos para distraerlos, mientras que por el lateral avanza el equipo con el lanzallamas para acercarse a la casa donde si sitúa el enemigo y así quemarlos.
Para esto es muy importante el sistema de coberturas, el cual ha sido ampliamente mejorado. Ahora, cada soldado tiene una ligera autonomía, por lo que al mandar a un escuadrón contra un muro para que se cubran, veremos cómo cada uno buscará la mejor posición para no molestarse los unos a los otros, algo que también se aplica a los tiroteos. Además, ahora podremos saltar los muros, por lo que ya no será necesario buscar una forma de rodearlos. Algo interesante es que estas coberturas pueden ser estáticas o dinámicas, es decir, que las hayamos construido nosotros al destruir parte del escenario, ya que de nuevo será completamente interactivos.
Como en la anterior entrega, los tiroteos serán algo aleatorios en cuanto a que no habrá unas estadísticas concretas que nos digan el número de veces que vamos a dar a un enemigo en un tiroteo, ya sea con balas o con las granadas. Lo mismo ocurre con la IA, ya que aunque siempre va a reaccionar en base a nuestras acciones, no siempre lo hará de la misma forma, o no aparecerá por las mismas zonas del nivel cada vez que lo juguemos. Así se pretende conseguir que estemos siempre atentos, ya que cualquier cosa puede variar, como en la guerra de verdad.
Gráficamente, el título va a ser increíble, con unos efectos en la nieve espectaculares y un detalle para los soldados, vehículos y escenarios enorme. Lo mismo pasará con el sonido, ya que se han preocupado de grabar todas las armas y vehículos, para que así los más puristas del conflicto vean que se ha tratado todo con mucho mimo. Un detalle interesante es que se pretende también que la interfaz sea lo menor posible, por lo que habrá diferentes configuraciones para quedarnos con la pantalla de juego casi tal cual, y así no alejarnos del realismo de la batalla.
No soy muy fan del género, pero esta primera toma de contacto con el juego me ha dejado muy sorprendido por las novedades que traerá la climatología rusa, los aspectos técnicos, el rigor histórico y la compleja jugabilidad. Así que no le perdáis la pista a Company of Heroes 2 si os gustó la primera parte o los RTS, ya que promete dar muchas alegrías y grandes estrategias de combate.
Gurpegui says
Es quizás uno de los títulos que espero con más ansiedad. El primero (y sus expansiones) me dejó un maravilloso sabor de boca. Creo que es una de las mejores franquicias de la estrategia en tiempo real.