La noticia de este fin de semana sin duda ha sido, la serie de desastres naturales que ha recibido Japón, primero con el terremoto, seguido por el tsunami producido por el primero. Tal es la magnitud del desastre que no es de extrañar que llegue a afectar profundamente a muchos sectores de la economía (a parte de las pérdidas personales y todo lo que conlleva, por lo que estamos muy apenados y mandamos ánimos a las tierras niponas) y los videojuegos no iban a ser menos; de hecho Sony ha tenido que cerrar 6 de sus locales…
Los servidores de Final Fantasy XI, Final Fanatsy XIV y Metal Gear Online han sido desconectados para mantener el ahorro de energía, que las compañías energéticas han pedido a la sociedad japonesa, puesto que como sabréis también las centrales nucleares se han visto afectadas, hasta niveles críticos.
“Debido a los continuos terremotos ocurridos en la región este de Japón desde el pasado día 11 de marzo, las compañías energéticas japonesas han alentado a todos a cooperar conservando tanta energía como sea posible, debido al miedo a quedarse sin suministros de energía eléctrica”. Tranquilos a los que ya hayáis pagado suscripción, puesto que no se hará ningún cargo a vuestras cuentas durante estos meses de apagón. Kojima también ha hablado sobre los servidores de MGO: “Para conservar energía, vamos a parar los servidores de MGO temporalmente, de forma indefinida. Perdonad las molestias”.
De nuevo, queremos dar ánimos a todos los afectados y esperamos que tras lo ocurrido, no le siga nada peor.
Que vols que et digui Jerry, em sembla força greu que no tinguin servidors distribuïts per la resta del món…
I tots els ànims possibles a Japó!
Aunque tuvieran servidores distribuidos no deja de controlarse todo desde Japón. Además, la mayoría de jugadores son de esas tierras. Obviamente, se trata de una medida necesaria y comprensible.
Para millones de personas después de tan triste catástrofe echarse una partida online no es la principal prioridad.
Me parece que aunque se dejase de producir videojuegos y hardware en Japón durante un tiempo,estaría plenamente justificado, ya que la devastación es de proporciones cataclísmicas;en mi opinión lo primordial es la asistencia a los afectados y ahí han de dirigirse los recursos,por encima de cualquier otra consideración;si se han de apagar servidores para ahorrar energia eléctrica, adelante
No creo que dejen de producirse juegos, la vida sigue en Japón, salvo en la zona afectada por el tsunami.
El resto del país pasó el terremoto sin excesivos problemas. 2000 muertos de 130 millones que hay en Japón…se puede decir que han pasado con éxito el terremoto, incluso aunque fueran 10.000 los muertos. En Tokyo todo sigue igual.
Todo está mas que justificado, esperemo que la ayuda llegue rápido y en abundancia, para que Japon salga adelante, suerte Japón.