9

Virche Evermore -Error: Salvation-

VIRCHE EVERMORE -ERROR: SALVATION

Cuando uno piensa en otomes, donde al final el amor está en el aire, no es habitual pensar en juegos muy para adultos… Siempre que no haya escenas picantonas, claro. Porque incluso en títulos donde hay temas duros, como BUSTAFELLOWS, se suele hacer de una manera algo liviana, para que el romance sea la conclusión definitiva para la obra. Bueno, pues este no es el caso de Virche Evermore -Error: Salvation-, lo que se ha traducido en una fama como uno de los otomes más oscuros, violentos y macabros que hay en el género.

Entre esta fama y las ganas de otra Visual Novel perturbadora, tenía muchísimas expectativas depositadas en el juego… Y no exageraban. Si los triggers warnings sobre el suicidio, mutilaciones y muertes de toda clase no os tiran para atrás, Virche Evermore puede convertirse en vuestra próxima obsesión. Ahora, a contar por qué la desesperación y el romance dan lugar a un juego espectacular en todos los sentidos.

Virche Evermore Error Salvation

Conoced al best boy del juego

La isla y la joven de la muerte

El universo que plantea Virche Evermore es de lo más interesante. Toda la acción tiene lugar en una isla donde nadie puede vivir más de 23 años. A los 21-22 años empieza a surgir una enfermedad, que acaba siendo mortal poco al poco tiempo. Esto hace que todos sean unos jovenzuelos, viviendo la poca vida que tienen al máximo, y que cómo no, la muerte sea algo de lo más habitual. ¿Cómo vivir más tiempo? Usando clones (llamados Relivers), que durarán 23 años igualmente, pero al poder transferir los recuerdos, permiten que los adinerados, puedan costearse este proceso de «resurrección».

Pese a ello, a nadie le gusta morir, y por eso, todo el mundo mira mal a nuestra protagonista, Ceres. Pese a lo cotidiano de la muerte, ella se ha visto en medio de eventos que han acabado en el fallecimiento de todos a quienes se acercaban a ella. Así se ha ganado el apodo de «Diosa de la Muerte» y tanto el odio como el temor de quienes la llegan a conocer.

Después de verse involucrada en unas violentas muertes y provocar otro accidente misterioso cerca de un ser querido, Ceres decide poner fin a su vida. Es ahí donde entra Ankou, el «Vigilante de la Muerte», y le hace una propuesta que no puede rechazar: descubrir el origen de estas recientes muertes, a cambio de poder después revivir como una chica normal y corriente. Nada de maldiciones, atraer los accidentes ni nada por el estilo. Por suerte, no estará sola, ya que habrá una serie de husbandos que la ayudarán en esta dura tarea.

Virche Evermore Error Salvation

El juego arranca ya con mucha dureza. Advertidos estáis

El husbando al que intenté no matar

Una parte fundamental de cualquier otome son los intereses amorosos, con sus respectivas rutas, donde ir desarrollando la historia:

  • Lucas Proust. Un profesor que se acerca a la edad límite de supervivencia, con que le toca decidir si usará uno de los clones o no. Dio clase a Ceres hace unos años, y nunca ha pensado que la joven sea un imán de la muerte, con que no duda en ayudarla a ella o a cualquiera de sus alumnos
  • Mathis Claude. El más joven del grupo, y que no tiene muchas aptitudes sociales al llevar los últimos años encerrado en su casa. ¿El motivo? Planear la venganza contra el asesino que mató a su hermano, quien también tiene que ver con las muertes actuales que Ceres debe investigar
  • Scien Brofiise. Una red flag andante. Se trata del creador de la tecnología Reliver, con que es de los más poderosos de la isla… Además de ser mucho mayor de lo que su joven cuerpo aparenta. Se centra al máximo en su ciencia y se la suda todo lo demás, con que tampoco es que sea la persona más sociable del mundo. O le sirves para algo, o no le vas a importar lo más mínimo
  • Yves. El best boy de los intereses amorosos. Fue el único superviviente de uno de los incendios «causados» por Ceres, donde la salvó la vida. Acabó con el rostro quemado, lo que le obliga a llevar una máscara para tapar su cicatriz. Pese a que eso impone a más de uno, se trata de alguien bondadoso que no duda en ayudar a cualquiera en problemas con una sonrisa siempre de oreja a oreja
  • Adolphe. El «hermano» de Ceres, al haber crecido juntos en el mismo orfanato. Junto a Yves forma parte de los Corps, una especie de cuerpo policial extra-oficial que está también investigando estas recientes muertes. El cliché de «hermanastro/similar a amor» nunca me ha gustado en exceso, con que eso igual hizo que le cogiera algo de tirria
  • Ankou. Es el mencionado «Observador de la Muerte», cuya personalidad es estrambólica a más no poder. Muestra un gran interés en Ceres al considerarla todo el mundo como la «Diosa de la Muerte», al ser ese su campo de «trabajo». Tardaremos en verle en profundidad, al formar parte de la ruta final del juego
Virche Evermore Error Salvation

¿Qué husbando conquistará vuestro corazón?

Buscando el amor entre la desesperación

Virche Evermore es un otome centrado primero en la trama, y en los amoríos después. Así que, si bien cada personaje tiene su ruta y demás, aquí el amor es secundario. Más bien, surge por la conexión que va formando Ceres con cada personaje, entre tanta muerte y desesperación que les rodea. Porque ojo, al contrario que en otras Visual Novels, los finales malos no son algo a evitar, sino algo obligatorio.

¿Queremos un «y fueron felices y comieron perdices»? Pues id a otro juego echando leches. Sí, hay momentos más ligeros y hasta cómicos. La química entre todos los protagonistas, e incluso los secundarios (con algunos que ojalá fueran romanceables), es excelente. Pero después de la alegría viene la tristeza, el drama, la muerte y la desesperación más absoluta. Esa es la magia de Virche Evermore, y por lo que atrapa tantísimo si estamos con el estado de ánimo para ello.

Inicialmente, tras la ruta común podremos acceder a las rutas de Lucas, Mathis y Scien. Cada una explora diferentes aspectos de este fascinante mundo, como las consecuencias de usar la tecnología de los clones Reliver, su origen o cómo afecta a las personas e incluso a la sociedad. Es muy interesante… Y todas acaban en tragedia. Una vez obtengamos los finales malos, se desbloquea la ruta de Yves, donde más respuestas se van dando. Tras otra puñalada en el corazón por su final malo, finalmente se llega a la ruta final de Adolphe y Ankou, donde todos los interrogantes al fin se resuelven. Ya entonces si eso podemos volver para obtener los finales felices, pero sólo tras haber pasado por toda esa desesperación, violencia y tristeza.

Virche Evermore Error Salvation

Los personajes secundarios son geniales y tienen un gran carisma

La belleza de la muerte

Virche Evermore, como os podéis imaginar ante todas las rutas, es un juego muy, muy, muy largo. La ruta común dura la suyo, pero si queremos completarlas absolutamente todas, nos esperan fácilmente 60-70 horas. Para escribir este análisis y que no se me fuera mucho de tiempo, sólo he acabado un par de las primeras rutas, con que aún me queda mucho por ver del juego. Aun así, ya me parece del todo increíble, fascinante… Pero a veces excesivamente largo. Con varios diálogos donde se tiran demasiado tiempo dando vueltas a conceptos que ya conocemos. No es un problema muy grave, pero si os gustan los juegos que van al grano, igual hay momentos que os desesperan (y no por un buen motivo) más de la cuenta.

Dicho esto, en todo momento siempre vamos a estar embelesados por la belleza del juego. Los sprites de los personajes, junto a su diseño, son excelentes. También me hacían gracia las posturas para nada naturales que ponen todos los personajes, un poco a lo JoJos, que hablar normal no se puede. Aunque es uno de los motivos por los que es fácil para el elenco destacar a lo grande. Las CGs, fondos y demás también están a la altura, ofreciendo un gran equilibrio entre lo bello y lo macabro en los momentos más dramáticos de todo el juego.

¿El sonido? Una verdadera delicia. Los actores bordan sus papeles… Aunque echo muy en falta una voz para Ceres. Sé que es común de los otomes, pero nunca me termina de gustar. Estar escuchando los geniales diálogos para luego pasar a una interacción muy potente de Ceres, pero que sea en silencio, se me hace muy duro. Teniendo otros otomes como BUSTAFELLOWS o Jack Jeanne donde la protagonista también habla, espero que algún día en todos los otomes la protagonista tenga una seiyuu a la altura de los de los intereses amorosos.

Virche Evermore Error Salvation

La química del grupo principal es fantástica

Conclusión

Hay mucha clase de otomes, y Virche Evermore -Error: Salvation- logra destacar dentro del género. Nada de finales felices, sino dolor, desesperación, tristeza y muerte nos esperan en todas las rutas. Eso hace que estemos ante una Visual Novel de este estilo muy única, que no sólo vive de esta tragedia. El mundo que nos plantea el juego es increíblemente fascinante, al combinar de manera muy efectiva la ciencia ficción con la fantasía más oscura.

Al sumar un apartado artístico estupendo, unos personajes de lo más interesantes y unas actuaciones soberbias, tenemos un otome capaz de atraparte desde el primer momento… Si puedes sobrellevar tanta oscuridad como nos hará vivir el juego. Si es el caso, preparaos para una Visual Novel que se os va a quedar grabado a fuego en el cerebro tras mandaros directo al psicólogo.

9

Nos consolamos con:

  • Mundo fascinante donde la muerte es algo de lo más cotidiano
  • Elenco muy potente de intereses amorosos, personajes secundarios y una gran protagonista
  • Arte y música preciosos… Además de macabros
  • Un tono oscuro que vuelve a este otome algo único…

Nos desconsolamos con:

  • … Aunque puede ser quizá DEMASIADO oscuro para muchos usuarios
  • Totalmente en inglés. Algo ya típico del género, pero hay que repetirlo
  • A veces se enrolla demasiado sin decir nada. ¡Más al grano, que hay más muerte esperando!
  • Que Ceres no tenga una actriz de voz. Las protagonistas de otomes merecen tener seiyuus

Análisis realizado gracias a una clave para Switch proporcionada por Reef Entertainment.

Ficha

  • Desarrollo: Otomate
  • Distribución: Aksys Games
  • Lanzamiento: 09/11/2023
  • Idioma: Textos en Inglés y Voces en Japonés
  • Precio: 49'99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *