Uno de los juegos indies más prometedores del presente año 2018 llega por fin a la consola Nintendo Switch. Se trata de Pode, un juego de exploración cooperativa y puzles que nos transporta a un emocionante viaje en el que dos pequeños seres deben alcanzar un objetivo común. Pode está protagonizado por una pequeña roca y una pequeña estrella que cae en un misterioso planeta. Nuestro objetivo, bien en cooperativo con otro jugador o en solitario controlando a los dos seres, es atravesar la montaña por el interior de sus cuevas hasta alcanzar la cima y que la estrella pueda seguir su camino.
Tras una breve representación inicial Pode nos pone enseguida a controlar a la roca y la estrella. El juego no nos dice en ningún momento sus nombres, pero en la web del juego sí que hemos podido encontrarlos, se trata por un lado de Glo y Bulder, cada una con sus respectivas habilidades. Glo es una estrella y como tal puede llegar a iluminarse más todavía, puede incluso flotar en el agua o incluso teletrasportarse. Por otro lado Bulder al ser una roca se hundirá en el agua, podrá transportar objetos en su boca y activar interruptores.
Lo interesante de Pode es de qué manera podremos utilizar a ambos personajes para combinar sus habilidades y poder hacer otras acciones. Por ejemplo, Bulder puede transportar a Glo en su boca y hacer un super foco o incluso una vez en esta posición soltarlo con la boca y que llegue a sitios lejanos que con un simple salto no llegaría.
Desde lo más bajo de la montaña accederemos con Glo y Bulder a diferentes salas en las cuales nos espera un puzle. Estos al principio no son demasiado difíciles y a medida que progresemos en el juego y vayamos obteniendo nuevas habilidades la cosa se complica cada vez más. En cada nivel de la cueva principal tendremos un par de entradas a diferentes galerías que podremos abrir con nuestros personajes en cada galería al final nos espera un puzle final que realmente nos hará pensar y mucho. Una vez solucionado obtendremos una especie de semilla que hará crecer el árbol por el cual podremos subir hasta alcanzar nuevas galerías.
El juego o mezcla sólo los puzles sino también un poco de plataformas, cada cámara será diferente aunque su tamaño irá en aumento y la cámara se irá moviendo siguiendo a nuestros personajes en todo momento. Algo que en momentos es un tanto frustrante pues no podremos ver la sala en su totalidad. No moriremos nunca, así que si caemos por un acantilado al vacio nuestro personaje volverá a aparece muy cerca. Incluso podremos salir de la estancia por donde hemos entrado si no lo vemos claro o queremos recuperar información, pero tampoco es algo que quieras hacer constantemente.
Lo malo de Pode es que no ofrece ninguna pista a sus puzles y quizás en alguna estancia o sala estemos encallados durante mucho tiempo, quizás sin saber qué hacer o sabiendo que tenemos que activar algo, pero no sabemos bien cómo hacerlo o no lo hacemos bien del todo. Tampoco Pode ofrece ninguna pista, tampoco la solución, pero a veces sólo por no tener claro como hacer algo no podremos progresar.
Y es que Pode es un juego que premia el jugarlo en cooperativo. Es decir en compañía de otra persona controlando cada uno a Glo y Bulder. Esto no sólo hará que perdamos menos tiempo en completar el juego, algo que puede hacerse en unas 8 horas, sino que resolver los puzles nos costará menos porque dos puntos de vista son mejor que uno. También porque muchas veces al cambiar de personaje en el modo un jugador nos podemos equivocar de acción y echar al traste lo que intentemos.
Lo que no podemos negar a Pode, aparte de un ser una oda a la amistad y la cooperación, es la gran ambientación que consigue gracias a los buenos gráficos y la excelente música que nos acompaña durante la ascensión a la montaña. Mientras que en el otro extremo encontramos un juego que se ralentiza en muchas ocasiones como si el motor gráfico no estuviese bien implementado en Nintendo Switch y es que el juego trabaja a 30 fps y se nota en muchos momentos. Y es que una de las habilidades de nuestro personaje es dar ambientación a su paso por las cuevas al activar sus poderes de luz y magnetismo. Algo que hace que sobre las paredes, tierra, rocas, o agua, aparezcan flores, hojas, plantas o pequeñas formaciones rocosas que dan otra ambientación a la cueva e incluso en algunos casos luz, sobretodo cuando nos encontremos en los niveles de galerías oscuras.
Conclusión
Pode es una buena aventura cooperativa y un auténtico reto en cuanto a juego de resolver puzzles se refiere. No sólo tendremos que contar con las habilidades de cada uno de los personajes sino con la combinación de ambos. Sin embargo el buen hacer del estudio inde Henchman & Goon se ve empañado por ciertos aspectos técnicos que habría que pulir y quizás una resolución de situaciones que a veces se nos antoja demasiado milimétrica.
Nos consolamos con:
- Banda sonora.
- Sobretodo se disfruta jugando en cooperativo con otro jugador.
- Si quieres un juego de puzzle con auténticos retos estás ante el juego ideal.
Nos desconsolamos con:
- Bajadas de frame y sus 30 fps actuales.
- En solitario puede hacer que a la larga acabes por abandonar el juego.
- Ciertos puzzles requieren de precisión casi milimétrica.
Ficha
- Desarrollo: Henchman & Goon
- Distribución: Nintendo eShop
- Lanzamiento: 21/06/2018
- Idioma: Textos en castellano
- Precio: 24,99 €
Deja una respuesta