[Gamescom 2022] Impresiones de HYENAS. Abajo el capitalismo y arriba los muñecos de Sonic

HYENAS

El anuncio de HYENAS no es que fuera el mejor del mundo. Teníamos un CGI llamativo… ¿pero cómo se jugaba? ¿De qué iba? Últimamente el marketing de SEGA está dejándonos con más dudas que respuestas sobre muchos de sus títulos. Ya pasó con Sonic Frontiers, y en la Gamescom, se convirtió en uno de mis juegos favoritos. Con HYENAS ha pasado algo similar, sin llegar a esos extremos, pero al menos ya tengo una idea muy clara de qué esperar en el juego.

En vez de jugar, nos mostraron una partida comentada para entender las diferentes mecánicas. Al menos, la premisa sí que nos quedó claro en el anuncio, y sigue siendo uno de los mayores atractivos. Los ricachones han dejado la Tierra echa una porquería, así que se fueron. ¿Problema? Quieren su merchandising de la cultura popular, como muñequitos de Sonic (¿quién no los querría?), así que nosotros vamos a asegurarnos de que suelten hasta el último centavo por ellos.

No sin mi Mega Drive

Como tal, HYENAS va a ser un FPS PvPvE. O lo que es lo mismo, tomará un concepto similar al de Hunt: Showdown y similares, pero con una temática más propia de PayDay. En el escenario habrá una serie de cajas fuertes, que es donde está el merchandising. Como os podréis imaginar, estará protegido al máximo, por lo que tocará luchar contra la IA si queremos nuestro botín.

En cuanto al combate, HYENAS apostará por el formato del Hero Shooter. La demostración se centraba en tres personajes en concreto:

  • El Silbon. La francotiradora del grupo, perfecta para cubrir desde las distancias a sus compañeros o descubrir las amenazas antes de tiempo
  • Galaxia. El equivalente al tanque, pudiendo crear un escudo protector gracias a su estilazo como drag queen
  • Prima. No se para quieta, y por eso hará que sus rivales queden como unos primos (¡ja!) al cambiar la gravedad, perfecto para salir de una situación peliaguda

Trabajando en equipo, derrotar a los guardas y abrir la caja fuerte, usando para ello una Mega Drive a modo de cortadora, será pan comido. ¡Por fin esa figura de Sonic que tanto nos costaba es nuestra!

HYENAS Gamescom SEGA
Los diseños de los personajes son muy, muy llamativos

Las Hyenas siempre están al acecho

Con la descripción anterior, parece que estamos ante un nuevo PayDay futurista. Lo cual, todo sea dicho, no sería nada malo. De hecho, todo parecía realmente divertido. Habrá zonas en gravedad cero para aumentar nuestra movilidad, e incluso habrá gadgets de lo más llamativos. Uno de ellos es una granada de espuma «foam», perfecta para atrapar a un rival o crear una barrera protectora. Me recuerda a la pistola de Prey, con múltiples usos que se adaptan al vuelo a nuestras necesidades.

Pero claro, Hyenas es un PvP, con que habrá otros jugadores. El título querrá que poco a poco nos vayamos topando con el resto de equipos. Igual dos grupos vamos a por la misma caja fuerte, con que toca liarse a tiros con la IA y otros humanos. ¡El caos está asegurado!

Donde la confrontación será inevitable es al final de la partida. Sólo un equipo puede ser extraído, por lo que cuando alguien llame al Uber para salir por patas, todos sabrán dónde ir. De nuevo, es algo muy típico de juegos como Hunt: Showdown o incluso la Zona Oscura de The Division. Aquí todo se convertirá casi en un Battle Royale, luchando por derrotar a los demás escuadrones, usando nuestros gadgets, armas, habilidades o los cambios de gravedad para sobrevivir. Al igual que en Apex Legends, se podrá revivir a los aliados en un punto en particular, lo que permitirá que siempre estemos en el fragor de la batalla.

HYENAS SEGA Gamescom
Demostrando aquí el poder de la Mega Drive

Una personalidad arrolladora

Este diseño y propuesta me parece realmente divertido. Una especie de PayDay competitivo con cierto toque de Battle Royale y de Hero Shooter. Aderezado con gadgets geniales y la gravedad cero, que promete darnos tiroteos la mar de entretenidos. Sí, son muchos conceptos, pero por lo que enseñaron, ¡parecía funcionar! Encima, la idea es que las partidas sean de unos 15-20 minutos, aunque todo esto lo están midiendo en base a las pruebas Alfa que están teniendo lugar.

¿El último ingrediente especial de HYENAS? Su increíble personalidad. Nada de una ciencia ficción oscura ni nada. Aquí tenemos brilli-brilli, personajes súper extravagantes que logran destacar a las primeras de cambio y mucho más. A veces el humor puede ser demasiado, como en Borderlands (con el que comparte la estética cel-shading), pero de nuevo, le ayudará a distanciarse de la competencia de una manera muy clara y directa.

Al fin y al cabo, con una sola imagen, sabes perfectamente que estás viendo HYENAS. Al sumarle ese amor por todo lo de SEGA (como debe ser, que SEGA siempre es una maravilla, incluso cuando no lo es), tenemos un conjunto mucho más atractivo de lo que me esperaba.

HYENAS Gamescom SEGA
Las zonas de gravedad cambiarán por completo los tiroteos

Un shooter con potencial, pero que se ha enseñado mal

Es curioso cómo en Gamescom vi dos juegos de SEGA, y ambos se habían presentado fatal. Por un lado Sonic Frontiers con unos gameplays desastrosos, y luego HYENAS al no haber enseñado en condiciones el juego. Sinceramente, la presentación que nos pusieron a puerta cerrada podrían publicarla, y la recepción del proyecto mejoraría notablemente. ¡Hasta estaba editada con el humor del juego! Nada de una presentación aburrida ni nada.

Vale, tenía algunos bugs, la IA de los enemigos aún era casi inexistente… Pero por algo era metraje de una pre-alfa. Sí, Creative Assembly todavía tiene mucho trabajo por delante. Terminar de decidir el modelo de negocio (¿será de pago o un F2P?), la duración ideal de las partidas, el número de equipos idóneo y pulir las mecánicas como tal.

Pero, ahora tengo ganas de probar HYENAS. Tiene un montón de conceptos mezclados que funcionan, una personalidad arrolladora y profesa un enorme amor por SEGA. Son los ingredientes perfectos para un FPS de los que enganchan… y hacernos luchar a muerte por figuras de Sonic es la mejor excusa de la historia para liarnos a tiros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *