[Gamescom 2019] Killsquad. Descubriendo las próximas novedades de este éxito multijugador

Killsquad

Uno de los mayores éxitos nacionales de este año es Killsquad, el nuevo trabajo de Novarama en el que nos adentramos en diferentes planetas para cumplir los contratos más peligrosos de la galaxia. El juego ya ha vendido más de 80 mil copias vendidas, eso que todavía se encuentra en Acceso Anticipado. Por ello, todavía hay mucho contenido que añadir hasta el lanzamiento de la versión completa, que se espera para inicios de 2020, junto a la versión de consolas. Así que, durante la Gamescom 2019 no perdí la oportunidad de hablar con el estudio sobre qué esperar en los próximos meses para este título.

Por si no lo conocéis, se trata de un RPG de acción muy al estilo de Diablo, pero con varias clases en las que predominan las armas de fuego, además de las armas cuerpo a cuerpo. La gracia es que, además de una progresión permanente, habrá una progresión a lo largo de los niveles, muy al estilo de los MOBA. Esto crea una experiencia familiar y única al mismo tiempo, que es ideal cuando jugamos con otros tres amigos.

Esta es la base que ya se encuentra en Killsquad, y lo que le ha garantizado tal éxito. Por tanto, ahora toca seguir construyendo a partir de ésta, y con multitud de bugs propios de lanzar un juego con un alto componente online, ya se pueden centrar en el desarrollo del nuevo contenido. Lo próximo en llegar será la Arena de Combate, donde sobrevivir a oleadas cada vez más poderosas de enemigos. Cuanto más sobrevivamos, mejores recompensas obtendremos, tanto a nivel visual como de loot para progresar a nuestro personaje. Este modo refuerza todavía más la idea del juego de ser perfecto para sesiones rápidas, en las que meternos en una misión, completarla progresando poco a poco, y poder seguir o dejarlo por el momento.

El resto de novedades presentadas en el Road Map hace tiempo siguen planeadas, incluyendo las diferentes facciones que se irán añadiendo a las ya existentes. Con estas facciones, quieren añadir algo más de narrativa a Killsquad, pero no por medio de una rígida campaña, sino por entradas de lore o narrativa visual en los propios escenarios. Sí que es posible que en el futuro haya alguna cinemática para alguno de los héroes o los eventos más significativos de este universo, pero eso está por ver.

El tema de las facciones también añadirá nuevas mecánicas en forma de eventos, junto a los ataques con láser o los impactos de meteoritos que ya hay de forma aleatoria en la versión actual. Obviamente, el mayor cambio estará cuando se introduzcan las nuevas clases de personajes, que añadirán nuevos estilos de juego, y sí, es todo un desafío volver a encontrar un buen equilibrio entre las clases cuando se añade una nueva variable completamente diferente.

Otro aspecto en el que están trabajando muy duro es en el de las skins. Actualmente, la mayoría de skins son las clásicas «color swaps», pero en el futuro habrá muchas más variaciones para los diferentes personajes. Esto incluye contenido para Halloween, ya que las temporadas especiales son ya algo fundamental en los juegos como servicio, y no faltarán en Killsquad. La última característica en la que el equipo está trabajando, sobre todo de cara al lanzamiento de las versiones de consolas, es el juego cruzado entre plataformas. Es algo que esperan conseguir al emplear Unreal Engine 4 y existir las herramientas para hacerlo posible (como en FortniteDauntless), pero sería un auténtico puntazo para tener siempre usuarios con los que irnos de misión.

Killsquad

Tras esta información, por fin pude jugar un poco al título, ya que pese a haber publicado varias noticias, el tener un ordenador demasiado modesto me hace esperar a la versión de consolas. Por suerte, la espera por Killsquad merecerá la pena, ya que funciona de maravilla. Me recordó mucho la experiencia a Alienation, que a su vez es bastante Destiny, pero la progresión al estilo MOBA hace que cada partida podamos enfocarla de forma diferente. Además, progresar siempre rápidamente da bastante satisfacción, lo que hace «levear» y desbloquear habilidades divertido de forma constante.

Antes ya le tenía el ojo echado a Killsquad por los vídeos y demás que había visto, pero tras comprobar el brillante futuro del juego, junto a probarlo al fin por mí mismo, tengo muy claro que Novarama tiene algo grande entre manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *