[Gamescom 2019] Call of Duty: Modern Warfare. Los tiroteos más intensos llegan en un modo brillante

Call of Duty: Modern Warfare

La guerra nunca cambia, o al menos, es cíclica. Es lo que va a ocurrir este año con Call of Duty: Modern Warfare, ya que los chicos de Infinity Ward han decidido volver a la sub-saga que dio más popularidad a la franquicia para su entrega de este 2019. Por suerte, no están dispuestos a sentarse en los laureles, al ofrecer muchísimas novedades.

Una de las más destacadas es sin duda el modo Tiroteo (conocido en inglés como “Gunfight”), que ha sido el protagonista en un evento durante la Gamescom 2019, en el que se mostraba también el juego en su versión de PC con el sistema de RTX de Nvidia. Porque sí, este año Call of Duty va a dar un enorme salto tecnológico, gracias a un nuevo motor gráfico para aprovechar las tecnologías más punteras. Esto incluye el Ray Tracing, con el objetivo de ofrecer el aspecto más realista posible.

Antes de entrar a comentar el modo, quiero centrarme en estos aspectos técnicos, ya que es algo que me llamó mucho la atención. Para empezar, el sistema de animaciones ha evolucionado muchísimo, ofreciendo unos movimientos mucho más naturales para los personajes, algo que notaremos desde el primer momento mientras esperamos a que empiece una ronda.

Call of Duty: Modern Warfare

Es algo que me recuerda a lo que ha hecho DICE con la saga Battlefield, pero con un toque más realista si cabe. De hecho, se nota cómo la inercia de los brazos cambia en función del arma que llevemos, por lo que será una delicia comprobar con más tranquilidad cómo ha evolucionado en todos aspectos Call of Duty: Modern Warfare.

El único mapa que he podido probar es King, en su variante de noche, y consiste en una zona de entrenamiento llena de paredes de madera y contenedores de metal. Esto en teoría debería de ofrecer la mejor demostración posible para la tecnología de Ray Tracing, pero por algún motivo, no me ha sorprendido tanto como sí ha hecho en otros juegos. En principio, las sombras ahora son mucho más reales, las superficies tienen una mejor calidad en sus texturas debido a esta iluminación natural y demás. Sin embargo, no se notaba en exceso el modo “RTX On”. Quizá en mapas donde haya charcos o más fuentes de luz (en especial los mapas completamente nocturnos) se podrá apreciar mejor esta tecnología, pero de momento no es algo que me haya dejado con la boca abierta. Es decir, notaba más salto evolutivo en los gráficos más por el nuevo motor que por el Ray Tracing.

Dicho esto, el modo Tiroteo puede ser una de las mayores sorpresas de Call of Duty: Modern Warfare, ya que básicamente logra mezclar la intensidad de las partidas de Rainbow Six: Siege con el frenetismo propio de Call of Duty. ¿En qué consiste? Básicamente, en duelos de 2 vs 2, en rondas donde no hay regeneración de salud de ningún tipo.

Cada ronda dura 40 segundos, y si al acabar ese tiempo hay el mismo número de jugadores vivos en cada equipo, entonces aparecerá un punto de captura en el mapa que decidirá al ganador. Pero claro, esto dura solo unos segundos más, y si se vuelve a pasar el tiempo, entonces ganará el equipo que tenga más salud.

Call of Duty: Modern Warfare

Suena sencillo, pero las partidas son increíblemente intensas por varios motivos. Para empezar, los mapas son simétricos y muy pequeños. Habrá varias rutas posibles, pero si hay un encuentro, será a muerte, pudiendo venir los disparos casi de cualquier lado. Esto plantea varias estrategias posibles: ¿vamos los dos usuarios juntos para hacer frente, o nos separamos para cubrir más terreno? ¿Vamos por arriba o vigilamos por abajo? ¿Campeamos o nos lanzamos al ataque directo?

El otro gran ingrediente para el éxito del modo es que las armas usadas son aleatorias cada dos rondas. Por tanto, podemos tener en una ronda un rifle de francotirador como arma principal, para luego tener una escopeta, pasando por un lanzamisiles o un rifle de caza. Esto mantiene las rondas frescas, ya que igual con un arma no somos buenos, pero con otra sí, lo que nos obliga a adaptarnos a todas las posibilidades que se nos planteen. Obviamente, esto también se aplica al equipo secundario (granadas, básicamente), que se activarán unos segundos al empezar cada ronda, para que no se empiece espameándolas sin parar.

En general, me lo he pasado como un enano en este modo, ya que cada victoria es muy satisfactoria. Solo he podido echar dos partidas completas, y cuando en la segunda íbamos 5 a 5, la emoción era palpable. Cuando encima me alcé con la victoria por capturar el punto de control cuando tenía apenas 20 puntos de vida, ya ni digamos. Vamos, que Tiroteo es un modo que permite vivir duelos fantásticos en Call of Duty: Modern Warfare, creando momentos emocionantes y competiciones rápidas, pero muy intensas.

Saber que esto es solo la punta del iceberg de esta reimaginación de la sub-saga me hace estar más interesado todavía por el juego. Entre una campaña envuelta en misterio pero que está convenciendo a los pocos que la han visto, un multijugador con modos para dar y tomar, junto al salto tecnológico, parece que Infinity Ward va a volver por la puerta grande este año. Encima, durante este fin de semana se podrá probar este increíble modo en PS4, antes de las diferentes betas de septiembre, y el lanzamiento definitivo el 25 de octubre. Así que, preparad vuestras armas, que tendremos guerra moderna para rato durante las próximas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *