Gracias al evento celebrado por Sony para ver la conferencia del E3 en Madrid, pude probar Astro Bot: Rescue Mission, así que era imposible resistirse a un plataformas de lo más atractivo. Llevo desde febrero obsesionado con la VR gracias a PSVR, y uno de los títulos más llamativos es gratuito: The Playroom VR. Aquí nos encontramos varias pruebas divertidas, pero la más divertida es Robot Rescue, al ser un plataformas 3D que funcionaba muy bien en VR. Tras tantas peticiones de los usuarios, por fin este año disfrutaremos de un juego entero basado en esta idea, y por ahora, el resultado promete ser sencillamente espectacular.
La demo disponible nos permitía probar tres niveles: el tutorial, un nivel estándar y un combate contra un jefe final. El concepto sigue siendo el mismo que en The Playroom VR, por lo que nosotros encarnamos a un gran robot que sigue a uno más pequeño, que tiene la tarea de rescatar a los demás bots. Nosotros veremos en todo momento el Dualshock 4, ya que es como si el robot gigante controlara al pequeño. El resultado es bastante inmersivo, y se han hecho muchos ajustes para que realmente parezca que estamos dentro de este mundo.
Para empezar, ahora el escenario interactua con el robot gigante. Por ejemplo, hay obstáculos que deberemos romper dando un cabezazo nosotros mismos. También habrá enemigos que se olvidarán del mini-bot, sino que nos dispararán a nosotros para reducir nuestra visibilidad del escenario, al pegarnos una especie de chicle o lanzarnos un escupitajo. Nuevamente, podremos mover la cabeza para quitarnos de encima estos inconvenientes, lo cual hace todo muy inmersivo y simpático.
Sobre el control del mini-bot, es bastante más rápido y refinado que el visto en The Playroom VR, por lo que las plataformas son mucho más satisfactorias. El diseño de los tres niveles que probé era muy bueno, aprovechando la perspectiva que tenemos como el robot gigante para hacernos girar la cabeza a diferentes lugares si queremos encontrar todos los secretos o sencillamente, seguir la acción.
Hay varios detalles que sencillamente me encantaron, como poder hacer que el mini-bot nos salude si le saludamos nosotros (no es algo nuevo, pero me parece adorable cuando un juego lo incluye), o si hacemos que salte hacia nosotros, se agarrará a la cámara. De nuevo, podremos mover la cabeza rápidamente para lanzarle volando, algo que me ocasionó un par de muertes por hacer algo chulo.
A simple vista, puede parecer que estemos ante un juego similar a Moss, pero el énfasis en las plataformas es total. Además, la cámara no es fija, ya que nos iremos moviendo por el escenario. Un poco como ocurre en los Crash Bandicoot, la fase avanza hacia delante, pero con muchos secretos en los laterales o a diferentes alturas para dar la sensación de estar en un mundo complejo y lleno de secretos. Es cierto que Astro Bot no tiene pinta de que vaya a ser un juego excesivamente difícil, pero al igual que ocurre con Super Mario Bros, las sensaciones a la hora de saltar o explorar los escenarios son increíbles y muy satisfactorias.
Nuestra interacción con el mundo aumenta notablemente en el jefe final, un mono robótico gigante que realmente impresionaba gracias a la escala de la escena. El combate como tal es sencillo, al tener que esquivar sus ataques, y atacar sus dientes cuando podamos. Al romper uno de los dientes, entonces tenemos que usar el mando para lanzar un gancho (que también estaba en The Playroom VR) y así hacer daño real al jefe. Con cada diente destrozado la dificultad aumenta un poco, al añadir más ondas que esquivar o lanzarnos más enemigos el jefe.
Cada nivel duraba aproximadamente unos 5-10 minutos, y a nivel visual es sencillamente increíble. Es todo muy simpático y colorido, además de tener los personajes una personalidad arrolladora. Otro detalle genial es que, al terminar cada fase, hay que lanzar a nuestro mini-bot con un tirachinas desde el mando, pudiendo atravesar tantos aros como robots hayamos rescatado, para así obtener monedas extra. En el tráiler se han visto más interacciones posibles con el Dualshock, con que estoy deseando ver qué más sorpresas nos aguarda Astro Bot.
Por si no se ha notado, me ha encantado esta toma de contacto con Astro Bot: Rescue Mission, ya que coge todo lo bueno de ese pequeño nivel de The Playroom VR, y lo mejora a lo grande. Todavía no hay fecha de lanzamiento, pero en cuanto salga a la venta, tiene toda la pinta de que va a ser todo un imprescindible para los usuarios de PSVR, sobre todo para los amantes de los plataformas.
Deja una respuesta