Los zombis y los MOBA free-to-play tienen cada vez más éxito, por lo que no es de extrañar que Deep Silver quiera aprovechar al máximo su popular franquicia Dead Island con Dead Island: Epidemic, que pretende llevar la franquicia un paso más allá, al mismo tiempo que crea una nueva experiencia en el género MOBA. En la Gamescom por fin se pudo probar por primera vez el juego, y las primeras impresiones son bastante positivas.
Como nos contaron, a los propios desarrolladores les daba miedo hacer el juego, ya que no se parece en nada a la visión que se tiene actualmente de la franquicia. Sin embargo, al ir pensando más en la idea tras el título, vieron que era un paso acertado para la saga, ya que permite que el virus zombi salga de la isla y de el siguiente salto: que se convierta en epidemia. De ahí el nombre del juego, y como ya ha llegado al continente, la actitud de la gente ha cambiado radicalmente. Ya no se trata de luchar contra los zombis para tratar de huir, sino de sobrevivir. Por eso, la base del juego no es la de enfrentar a varios equipos porque sí, sino que se enfrentan por tener el mayor número posible de recursos que los demás, para así tener más posibilidades de supervivencia.
Pero no sólo hay que luchar contra otros humanos y contra los zombis, sino contra la infección como tal, ya que las tres clases de personajes tienen una forma infectada que altera sus habilidades. Según nos contaron, el contagio también afectará a varios otros aspectos de la jugabilidad, pero todavía no lo habían implementado en la versión pre-alpha que íbamos a probar.
Junto a estas promesas, nos quedamos con la de armas totalmente alocadas, como una motosierra juntada con una señal de Stop y todas las combinaciones que se os pueda ocurrir. Pero de nuevo, las cosas en esta versión de prueba estaban mucho más limitadas, pero es algo que aseguran será muy importante, y donde entrarán en juego los recursos que hayamos obtenido a lo largo de nuestras partidas.
Las partidas serán de tres equipos de cuatro usuarios cada uno, y el objetivo no será el de atacar la base de los enemigos, sino el de tomar los puntos de control repartidos por el mapa para obtener recursos. Una vez los consigamos, toca llevarlos a la base para guardarlos, para que así no los perdamos en caso de ser abatidos.
Como podéis ver en las imágenes, la perspectiva es cenital, como en todos los MOBAs, y el estilo gráfico es más cartoon que en el resto de las entregas de la franquicia. La jugabilidad también es bastante accesible, porque mi única partida al juego fue mi primera partida a un MOBA, y dentro de lo que cabe, no fue tan duro, a pesar de que claramente me dieron una buena paliza junto al resto de mi equipo.
Algo interesante es que, a pesar de que siempre nos podemos enfrentar a los demás jugadores de otros equipos, hay que prestar la misma atención a los zombis, que nos atacarán a lo largo de todo el mapeado y al tomar los puntos de control. Esto hace que, de vez en cuando, haya que poner de lado nuestras diferencias con un equipo enemigo para limpiar una zona llena de zombis, y luego ya enfrentarnos entre nosotros. Esto se lleva a su máxima expresión cuando aparece un enorme jefe final en el nivel, al que hay que derrotar con ayuda y que da muchísimos recursos para nuestro equipo.
Así que, en mitad de un combate contra los no-muertos, tenemos que estar muy atentos de lo que hace el equipo contrario, ya que en cualquier momento, se pueden volver contra nosotros para quedarse con lo que hayamos reunido. O mejor aún, se lo podemos hacer nosotros a ellos, para lo que se necesita muchísima compenetración con el resto de jugadores de forma que se hace un ataque coordinado y devastador, aprovechando al máximo las habilidades y armas de cada personaje.
No es que sea muy fan de los MOBAs, pero esta primera toma de contacto con Dead Island: Epidemic era bastante prometedora, ya que intenta variar ligeramente las mecánicas del género, al mismo tiempo que es accesible para los novatos en este tipo de juegos. Puede que le cueste destacar entre tanta competencia con los pesos pesados como DOTA 2 o League of Legends, pero al menos tiene buenas ideas como para ser bastante entretenido una vez salga a la venta el próximo año.
Deja una respuesta