Impresiones de Halo: Combat Evolved Anniversary

Hace 10 años, los FPS irrumpieron en consolas como nunca gracias a Halo: Combat Evolved. Es más, seguramente sin el éxito de esta franquicia, la Xbox no sería lo que es en la actualidad. Por eso, no es de extrañar que para celebrar este décimo aniversario, Microsoft decidiera hacer un remake de este clásico de los videojuegos, tanto para los fans más acérrimos como para introducir la saga a una nueva generación de jugones. Con estos antecedentes, por nada del mundo nos íbamos a perder la ocasión de probar el juego de la mano de sus desarrolladores, 343 Industries, que son también los responsables del Jefe Maestro desde la marcha de Bungie. Para contarnos todos los detalles de esta remasterización, nadie mejor que Dennis Ries mientras su compañero Chad Armstrong jugaba a un nivel que no se había mostrado hasta la fecha: «Verdades y consecuencias».

Lo que más les preocupaba desde 343 Industries era cambiar lo que hizo a Halo ser tan popular como lo es hoy día, por lo que únicamente decidieron retocar los gráficos empleando el motor gráfico de Halo: Reach. Sin embargo, con eso no bastaba, por lo que mantuvieron el motor original del juego para que, con solo pulsar el botón «Back», pudiéramos ver cómo era el juego hace 10 años. En el nivel en cuestión, el tercero de la campaña, es realmente impresionante ver cómo ahora, con el rifle de francotirador, los detalles son muchísimo más numerosos al hacer zoom que antaño.

Esto significa que la jugabilidad se ha mantenido intacta, por lo que las armas, los enemigos (incluyendo su IA) o las físicas son tal y como las eran en el primer juego. Lo que sí han retocado ha sido el sonido, ya que los tiempos han cambiado, y si puede sonar mejor la épica música de la saga o el sonido de las armas, como que no se va a dejar pasar la oportunidad. Otro añadido importante (que será clave en las partidas cooperativas con nuestros amigos) serán las calaveras. En este nivel nos mostraron una con la que, al conseguir un disparo a la cabeza, saldrá confeti del enemigo y unos niños empezarán a reírse. Al ser una fase de francotirador, esto lo vimos frecuentemente, y es sencillamente divertidísimo. Y más cuando se pueden lograr auténticas virguerías como usar una bala para acabar con dos aliens de un plumazo, viendo el doble de confeti que de costumbre. Estos cambios, como era de esperar, solo se verán con los gráficos nuevos, por lo que si cambiamos al modo clásico, todo estará como siempre.

Este «cambio» está pensado para echarse unas risas (o ponernos las cosas más complicadas), pero la verdadera novedad está en los terminales. Ya aparecieron por primera vez en Halo 3, y aquí no estarán tan ocultos ni contarán algo demasiado complicado. En su lugar, nos narrarán una historia mediante un estilo cómic que servirá para ampliar nuestro conocimiento sobre el mundo Halo, y si estamos atentos, puede que consigamos algo de información sobre el esperadísimo Halo 4. Finalmente, el último añadido es la compatibilidad con Kinect (unos pocos comandos de voz ingame y usar un escáner para explorar los elementos del escenario), que aunque no la pudimos ver en directo, tiene buena pinta para hacer un poco la gracia, porque lo importante es que no cambia la forma en la que jugamos, y eso es lo más importante.

En lo que respecta al multijugador, nos encontraremos con 6 mapas completamente remasterizados que los podremos jugar desde Halo: Reach, ya que en realidad se trata del multijugador de esta entrega, pero con estos niveles a los que tantas horas echaron más de uno. Además, habrá dos mapas del modo «Tiroteo», porque si nos damos cuenta, ya en la campaña hay momentos en los que hay que sobrevivir a oleadas del Covenant, por lo que tenía sentido incluirlo en este remake.

Ahora ya sí, por fin pudimos probar el inicio de la primera aventura del Jefe Maestro. Gracias a los nuevos gráficos, las escenas de vídeo son mucho más cinematográficas, y el doblaje al castellano ayuda bastante a meternos en la acción. Para los que somos nuevos a esta entrega, tranquilos, el juego es tal y como lo era hace 10 años, por lo que por fin podemos poner un poco de entendimiento en la franquicia si sólo hemos jugado a Halo 3 o Reach (creedme, lo digo por experiencia).

Como os podéis imaginar, jugar en cooperativo es mucho más divertido, y si encima juegas con alguien que está a tu lado en otra pantalla diferente, es sencillamente espectacular que uno juegue en modo clásico y el otro con los gráficos actuales. El cambio es tan grande, que realmente sorprende lo mucho que han evolucionado los videojuegos en 10 años. En lo que a la jugabilidad se refiere, nos encontramos con el Halo que tanto nos gusta: nada de realismos innecesarios y nada similar a los cientos de FPS militares actuales. Nosotros somos Spartans, y así lo tenemos que probar al luchar casi por nuestra cuenta con los alienígenas del Covenant. En esto es importante recalcar que, aunque la jugabilidad sea igual que hace 10 años, para nada se siente un juego anticuado. Más bien todo lo contrario. El mayor cambio que podemos encontrar respecto a Reach es que la pistola es mucho más potente y que no tenemos las habilidades de las armaduras.

Durante nuestro paso por los dos primeros niveles, pudimos encontrar los dos primeros terminales del juego. No están demasiado escondidos, lo cual es algo bueno para que no los pasemos por alto ni nada por el estilo. Donde uno sí que puede notar un cambio más sustancial es en la física del Warthog. Ya no es un vehículo tan inestable, sino que se controla igual de bien que en las dos últimas entregas de la franquicia.

Los enemigos, pese a tener una IA antigua, siguen suponiendo un gran reto. Ya sean los pequeños alienígenas con sus granadas de plasma o los Elites, tendremos que tener cuidado si queremos sobrevivir. En cuanto a esto, el escudo no se regenera tan rápido, y la vitalidad directamente ni se regenera, por lo que habrá que volver a recurrir a los botiquines si somos dañados. Esto puede sonar extraño, pero aunque no sea algo muy estrictamente necesario si nos sobra con el escudo, es una delicia tener que volver a recurrir a los paquetes de salud en unos momentos en los que la regeneración automática manda en el género.

Después de probar la campaña, llegó el momento de adentrarnos en el multijugador. La experiencia, como os hemos comentado, es exactamente igual que en Halo: Reach, pero los mapas clásicos siguen siendo espectaculares. Nuestra partida en «Asesino» fue en el nivel «Beaver Creek», que si ya de por sí es increíble para los encuentros cercanos, si se les añade las habilidades de armaduras como el jetpack o el escudo para absorber los daños, las partidas pueden ser realmente épicas. Eso por no hablar de lo bien que lucen los escenarios gracias al motor gráfico actual. Es cierto que no va a llegar a sorprender a nadie en términos de calidad después de ver juegos como Battlefield 3, pero con esta remodelación, el juego luce genial tanto en el multijugador como en la campaña.

Con «Tiroteo» más o menos lo mismo. Pudimos disfrutar de un mapa similar a una de las primeras zonas que vemos dentro del Halo en el segundo nivel, y con unos buenos compañeros, la lucha contra el Covenant puede ser tremendamente divertida y adictiva.

Las impresiones que nos ha dejado Halo: Combat Evolved Anniversary no podían ser mejores. Desde la perspectiva de alguien que está conociendo la saga, esta es una oportunidad fantástica para ver cómo empezó todo, mientras que para los seguidores de toda la vida del Jefe Maestro podrán recordar su primera aventura con los nuevos gráficos, los logros y el cooperativo. Si a esto le añadimos su precio reducido de unos 40 euros, este remake debería de estar entre los más buscados del mes de noviembre por todos los usuarios de Xbox.

Comentarios

  1. este juego es el mas chido de mi bida agan muchos de halo y que les balla bien haciendo muchos de halo espartans halo combat evolver halo 2 halo 3 halo 4 halo wars halo 3 odst halo reach y halo combat evolver annyversari
    gracias por hacer es te juego soy su fan

  2. hola productores de halo en mi computara se traba halo y me enojo pero mi papa me comprar el juego original y yo creo que halo es mejor que todos los juegos y que gear of war 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *