Nintendo nos muestra el origen de La Leyenda

    A veces, a uno se le olvida lo mágico que puede llegar a ser Internet, te acostumbras a recibir noticias continuas diariamente y tu capacidad de sorpresa disminuye con el paso de los años, pero entonces un día cualquiera descubres que nada es imposible…

    Tras más de 20 años, Nintendo a través de su página oficial, nos obsequia con unos documentos sencillamente únicos e irrepetibles.

    Durante la última entrevista de la sección “Iwata Asks” de la web de Nintendo, ha ocurrido un hecho mágico e histórico, Satoru Iwata ha decidido mostrar al público los primeros bocetos de la aventura protagonizada por Link en su nacimiento, The Legend of Zelda para NES.

    Los documentos que se nos muestran son los siguientes:

    Primeras especificaciones de Zelda. (Con el sello de Miyamoto incluido)

    Bocetos de los elementos gráficos que aparecerían en el juego,  con su escala indicada. (Algunos de los objetos no llegaron a aparecer)

    Mapa general del juego tal y como fue dibujado inicialmente. (Dibujado por Miyamoto y Tezuka codo con codo)

    Pantalla de selección de mazmorra. (Como titulo tiene “Adventure Title”)

    Primera mazmorra del juego. (Luego contaremos que ocurrió con ella)

    Mazmorra del “Second Quest”. (Modo de juego que aparecía una vez terminado el juego)

    Por ultimo niveles originales de Super Mario Bros.

    Durante la entrevista que hace Iwata a Toshihiko Nagako, Takashi Tezuka, y Eiji Aonuma, se nos desvelan algunos detalles y anécdotas alrededor de la saga Zelda.

    • Tezuka definió en su diseño preliminar de Link’s Awakening para Game Boy, que el mundo debia ser parecido a Twin Peaks O_o (los personajes debían parecer sospechosos)
    • En el mismo juego se nos aparecen varios personajes inspirados en el universo Mario… Chomp, Mari, Yoshi, plantas piraña y goombas… entre otras cosas porque el juego empezó como un proyecto no oficial (estaban probando que podían hacer con Game Boy) y entraron en un modo “todo vale”, llegando a sentir que estaban haciendo una parodia de Zelda.
    • La inclusión de una especie de Kirby aparentemente fue algo “prestado” sin consultar demasiado a sus creadores en HAL (en ese momento Iwata era presidente de HAL), pero para una compañía pequeña como ellos, fue todo un orgullo.
    • Tezuka, Nakago y Shigeru Miyamoto son conocidos (imagino que dentro de Nintendo) como Golden Triangle o Kansai manzai (comedy) Trio.
    • Iwata comenta la sorpresa que le supuso en su momento ver que Capcom programara dos juegos de Zelda para Game Boy Color (Oracle of Seasons, y Oracle of Ages), y Tezuka contesta que ante lo ilusionados que estaban en Capcom con trabajar con Zelda, no pudieron negarse.
    • El primer nombre que recibió el proyecto de Zelda fue “Adventure of Mario”
    • La inclusión de la “Second Quest” en la primera entrega de Zelda, se debió a una equivocación por parte de Tezuka a la hora de implementar la primera mazmorra, dejándose la mitad de la memoria sin usar, por ello decidieron aprovechar los diseños originales para este modo.

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *