Parece que Microsoft se está tomando en serio lo del Summer of Arcade de la Xbox y esta vez nos traen un juego fresquito para pasar el calor. Se trata del Hydro Thunder Hurricane, desarrollado por el estudio independiente Vector Unit.
Podéis ver nuestro videoanálisis a continuación, o bien leer la versión escrita del análisis.
Hydro Thunder Hurricane es la secuela del Hydro Thunder, el juego de carreras de lanchas que apareció para recreativas y Sega Dreamcast en el 1999. Desde entonces ha llovido bastante… y parece que se han inundado nuevos parajes para que podamos navegar a alta velocidad, manteniendo la esencia original sin muchos cambios.
Dispondremos de ocho circuitos diferentes en los que podemos realizar diversos tipos de pruebas. La primera son las carreras, donde competimos con 15 contrincantes para ocupar uno de los tres primeros puestos que son los que nos darán puntos. Dichos puntos nos servirán para ir desbloqueando nuevos circuitos y modos.
Esparcidos por el circuito encontramos bombonas de turbo, que podemos coger y que nos permitirán adquirir más velocidad cuando la necesitemos.
En segundo lugar encontramos el modo Máster de Aros, donde debemos ir cruzando una serie de puertas. Al cruzarlas obtenemos turbo adicional, pero si fallamos y nos saltamos alguna puerta, nos penalizarán diversos segundos en función del grado de dificultad y nos quitarán el turbo acumulado.
El tercer modo es el Desafío, una carrera contra el tiempo donde debemos ir esquivando una serie de barriles explosivos situados, obviamente, por donde pensábamos pasar. Tendremos que aprovechar esta situación de aprieto para ir descubriendo atajos varios, ya que por ahí parece que hay menos explosivos. El explotar penaliza nuestro tiempo final al hacernos volar por los aires.
Y el último modo es un añadido sin ton ni son a mi parecer. Se trata del modo Campeonato que por nombre suena bien, pero se reduce a ejecutar grupos mixtos de carreras de entre los otros tres modos. El jugar este modo puede resultar un tanto repetitivo si ya hemos ganado la carrera correspondiente.
Los circuitos son variados y pintorescos, aunque se hecha en falta más variedad, que imagino llegará como contenido descargable más adelante. Los gráficos cumplen su cometido y son decentes aunque no especialmente espectaculares. El agua, un aspecto fundamental del juego, es muy convincente en lo que a su dinámica física se refiere y es un gustazo avanzar a toda velocidad en algunos momentos entre las olas con todo tipo de explosiones a nuestro alrededor.
A medida que ganamos carreras y hacemos mejores tiempos, podremos ir desbloqueando nuevas opciones, entre ellas, las diferentes lanchas. Estas se clasifican en tres grupos: Novato, Profesional y Experto. Los dos primeros son asequibles y no tendremos especiales dificultades en hacer buenas posiciones. Hay un salto considerable en la dificultad entre Profesional y Experto, y sentiremos que tenemos que aprender de nuevo ya que nuestra lancha perderá el control a la mínima de cambio (¡a parte que los contrincantes son mucho más buenos!)
Aunque los circuitos no son muchos, si que lo son las opciones y vias que podemos tomar en cada circuito. Existen multitud de atajos y alternativas escondidas que permitirán que consigamos aquella ventaja esencial en las carreras más dificiles. En este sentido, el modo de aros y el de desafio ayudarán a que encontremos estos atajos. Finalmente, hay 10 paquetes escondidos en cada nivel, y si los encontramos todos, tendremos nuevas opciones en lo que refiere al aspecto de las barcas.
Existe un modo multijugador en el que podemos realizar carreras contra siete contrincantes más online, o hasta cuatro jugadores en local a pantalla partida. Además hay un modo multijugador llamado «Rubber Ducky», en el que se crean dos equipos y un jugador de cada equipo controla un pato. Ambos equipos deben hacer todo lo posible para que su pato llegue el primero.
Estos modos multijugador pintan divertidos, pero a día de hoy no hemos podido probarlos porque el juego no ha salido al mercado aún y no hay contrincantes a los que batir. Supongo que dichos modos son los que permitirán alargar la vida del juego.
Este Summer of Arcade nos está trayendo de momento gran variedad. Empezó la semana pasada con un título completamente diferente, Limbo, del cuál ya os ofrecimos un videoanálisis. Ahora cambia de rumbo para traernos el remake de un clásico: un título de correr sin pensar demasiado mientras saltamos sobre las olas creyendónos los más astutos, a la vez que liberamos adrenalina. En conclusión, si os van los juegos competitivos este es un título que os hará pasar la sed…
Deja una respuesta