Shad’O, defendiendo nuestra memoria.

Okugi Studio, un pequeño estudio independiente, nos trae un juego que consigue destacar en un género tan usual y conocido por todos como los tower defense. Este es un género que ha conocido momentos de verdadera bonanza sobre todo gracias a la proliferación de juegos flash y ahora vive una segunda infancia con el nuevo mercado de los pads y smartphones.

Shad’O consigue demostrarnos que aunque no se puede reinventar la rueda sí se puede decorar muy bien y es que sin romper los tópicos de los tower defense más clásicos logra que sintamos que estamos probando algo poco común. William un niño de apenas 9 años despierta en un mundo que no reconoce para nada, no sabe donde está, se encuentra asustado y desorientado sin embargo no está solo en ese mundo oscuro sino que cuenta con la ayuda de su oso de peluche. Será este compañero de viaje el que cuente a nuestro joven héroe que tiene que proteger todos sus recuerdos de la creciente oscuridad que quiere apoderarse de ellos, juntos deben impedir que la memoria de William sea devorada.


La mecánica de Shad’O  no difiere mucho de las de los tower defense más clásicos, tendremos que defender una «fuente de recuerdos» de las continuas oleadas de seres de las tinieblas que quieren alimentarse de él. Estas criaturas caminarán directamente hacia nuestra fuente por un camino y será en los terrenos adyacentes al camino donde tengamos que colocar nuestras «torres». Bien aquí empieza a haber cosas interesantes que nos consiguen sacar una sonrisa, el terreno estará completamente cubierto por una niebla oscura que nos impedirá colocar nuestras torres, tendremos que aprovechar unas pequeñas luminarias que nos permitirán construir en su área de efecto, además cada torre que construyamos ampliará dicha área luminosa.  Para poder construir nuestras torres deberemos recolectar la energía lumínica que diversas fuentes de pequeño tamaño emanan, para ello construiremos un tipo de torre específica que aprovechará dicha energía que será la que usaremos como recurso.

Esta «innovación» hace que Shad’O adquiera cierto nivel de dificultad y que tengamos que acostumbrarnos a colocar nuestras torres no solo de manera estratégica para hacer más daño a nuestros enemigos sino que además deberemos estar pendientes de la iluminación. Al principio puede ser todo un reto, os lo aseguro.

Un apartado sumamente interesante del juego es el diseño de escenarios donde se desarrollan los «combates» y estarán relacionados con el tipo de recuerdo que nuestro crío quiere defender, comenzaremos en la cama donde se desarrollarán las primeras aventuras supervisadas por nuestro oso de peluche. Habrá otros escenarios más tétricos como uno basado en la navidad donde un gigantesco muñeco de nieve de aspecto terrorífico vigila el escenario y así una buena cantidad de escenarios muy bien tratados y realizados.

El aspecto visual de nuestras torres también es muy peculiar y contrastan muchos con los enemigos que también merecen mención. Nuestros enemigos serán sombras de diferentes aspectos, desde pequeñas bolas oscuras a sombras de aspecto antropomórfico de gran tamaño y cada una de ellas tendrá una cualidad especial o una debilidad específica haciendo que tengamos que estar atentos a los cambios y ser raudos a la hora de modificar nuestras defensas.

Nuestros aliados contrastan enormemente con nuestros enemigos puesto que son muy coloridos, masas parcheadas de tonos naranjas, verdes o rojos, algunas de nuestras torres no tienen un aspecto especialmente antropomórfico si no que parecen más bien plantas o seres sacados de la viva imaginación de un niño… que es lo que son en realidad. Nuestra «torres» tendrán también habilidades específicas como ralentizar a nuestro enemigo o hacer una pequeña cantidad de daño pero de manera constante a nuestros enemigos esto hará, como viene siendo habitual en estos juegos, que debamos tener muy en cuenta que torres colocamos en qué sitio para mejorar nuestras defensas.

Shad’se une al carro de las nuevas tendencias en los juegos de este género, la existencia de poderes externos a nuestras torres que se podrán usar cada cierto tiempo. En esta ocasión son poderes que nuestro niño irá recordando y tendrán diferentes cualidades y utilidades. Para poder utilizar este tipo de ayuda externa deberemos recolectar la energía que sueltan nuestros enemigos para ello debemos ser rápidos puesto que las recaudaremos haciendo click con nuestro ratón y  solo estarán en pantalla por un breve periodo de tiempo. Esto hace que tengamos que estar especialmente atentos si queremos beneficiarnos de estas ventajas.

Conclusión

En definitiva, Shad´O es un juego que nos dará horas de entretenimientos y que hará las delicias de los amantes de este género de juegos. En muchas ocasiones se pondrán en entredicho nuestras habilidades y tendremos que «darle mucho al coco» para resolver algunos escenarios y cuadrar a la perfección nuestra iluminación.

Desde hace unos días podemos descargar el juego por 9,99 euros en Steam. Una buena oportunidad para probar un juego entretenido y dar apoyo a los pequeños estudios que comienzan a levantar cabeza. Os lo recomiendo

Ficha

  • Desarrollo: Okugi Studio
  • Distribución: Steam
  • Lanzamiento: 04/09/2012
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 9.99

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *