Como muchas otras veces, un título free to play ha llegado a nuestros PCs. Es algo que llevamos viendo desde hace bastante tiempo, desde luego, pero muchos se preguntan, incluso consultan, cuáles merecen la pena y cuáles no dentro de ese denso bosque, en el que los shooters y el modo online dominan con tanta fuerza.
Sigamos, pues, informando a los curiosos sobre éste nuevo título, y dejando a su juicio si jugarlo o no. ¿Tendrá suficientes alicientes para animarlos a ello?
Hablando sobre la mecánica general, Loadout es un juego shooter online en tercera persona. Hasta ahí es algo muy común. Básicamente, eliges la opción de buscar partida, y te mete en una, aunque no sabes ni el mapa ni el modo de juego que te tocará, ya que se elige en las votaciones.
Hay que destacar que es un juego muy pero que muy sangriento, con vistas que te pueden llevar a ver a tu personaje descuartizado, triturado, sin cabeza… y todo acompañado de mucha sangre, lo que es un detalle bastante importante, sobre todo para los más sensibles.
El transcurso de las batallas, que enfrentan a dos equipos, tiene lugar en mapas bastante grandes, pero con claras zonas en las que se desarrolla más la acción, y dividida a su vez en otras zonas más aisladas, donde los enfrentamientos entre jugadores serán más directos.
Además, cada jugador dispone de bastante vida, lo que significa que no bastará con disparar dos o tres balas para acabar con los demás como en otros casos, si no que las batallas añadirán también un toque táctico, donde las coberturas son vitales, sumado al hecho de que la vida no se regenera por sí sola, si no que tendremos que apañarnos para encontrar botiquines que nos la devuelvan, lo que prácticamente descarta las típicas escapadas heroicas.
En cuanto a la jugabilidad, el sistema de controles propuesto no es el más cómodo que se podría desear. Por una parte, los botones están mal distribuidos, y se encuentran en una posición poco o nada ergonómica. Por otra, los botones asignados se pueden cambiar, aunque nos encontramos con más problemas. Uno de esos otros problemas es que tenemos que estar todo el rato manteniendo el click derecho del ratón para apuntar, lo que no resulta muy cómodo al principio, pero te acabas acostumbrando. Sin embargo, éstos problemas tampoco son tan graves. Sí lo es el hecho de que sea muy importante estar todo el rato en activo y corriendo, pero que para hacerlo tengas que mantener pulsado todo el rato el botón de correr, teniendo que soltarlo para realizar otras acciones, y perdiendo agilidad.
Otro grave problema, aunque no sea dentro de la jugabilidad, es que la mayoría de veces que se busca partida no la encuentra, sin razón aparente, lo que puede hacer que lleves unos días jugando normal, y de pronto no te funcione otro, y cosas por el estilo, a parte de que mientras se juega se nota mucho lag.
Vamos ahora con uno de los aspectos más responsables de que este título brille entre los demás: las armas. Y es que este shooter trae un sistema de creación de clases peculiar, pudiendo personalizar casi por completo las armas que uses, cambiando su funcionamiento, sus piezas, sus balas… y lo mismo del personaje. Todos los aspectos son personalizables, aunque claro, no hay que olvidar que esto es un free to play, y como en casi todos ellos, algunas cosas se pagan.
De todas formas, este mecanismo está bastante bien regulado, y las cosas que se pueden pagar no son en ningún caso necesarias para poder jugar, si no que más bien son extras, que nos permiten una mayor capacidad de personalización en las armas y el personaje, tener más clases de armamento… Lo dicho, aquí, por suerte, se sigue más lo de «jugar para ganar», que lo de «pagar para ganar» que tanto estamos viendo ahora y que tanto desagrada a los gamers.
En el apartado gráfico, no vemos nada que sea muy destacable. Los escenarios y los personajes son «simpáticos», y desprenden un sentido del humor muy «bestia», basado en la violencia, que no todo el mundo entenderá.
Finalmente, sobre los sonidos y la música, decir que, como en la mayoría de los juegos, hay sonidos en el transcurso de las partes jugables «correctos», y que transmiten lo que pretenden transmitir. No cuenta con mucha variedad de pistas musicales, únicamente veremos dos o tres que, aunque están bien, no nos transmiten mucha sensación de variedad por su parte, aspecto que siempre aprecia la gente y gusta bastante.
Conclusión
Mucha gente dirá lo típico de «para ser un free to play está muy bien», pero creo que no transmiten lo que un gamer exigente necesita escuchar. Viéndolo como un juego de pago, es original, sí, pero tiene muchas carencias y fallos, lo que disminuye muchísimo la calidad general. Visto como un free to play, no es el mejor del catálogo en pc, bastante amplio, sea dicho. Si tuviera que elegir alguno de este género, no sería el primero, pero sí que tengo que decir, que si los más famosos ya te cansan y quieres probar algo nuevo con tus amigos o sólo, supondrá una opción divertida y digna.
Nos consolamos con:
- Sus elementos de originalidad.
- Lo divertido que es probar todas las combinaciones que uno quiera cuando crea armas.
- El toque cómico.
Nos desconsolamos con:
- Demasiado «bestia» para algunas personas.
- Algunos textos están mal traducidos.
- Continuos fallos de conexión.
Ficha
- Desarrollo: Edge of Reality
- Distribución: Edge of Reality
- Lanzamiento: 31/01/2014
- Idioma: Español
- Precio: Free to Play
Deja una respuesta