Repasamos los lanzamientos de videojuegos más destacados de este cargadísimo mes de marzo. Una selección de grandes producciones y joyas indie para todos los gustos. Recordad que algunos de estos títulos podrían sufrir retrasos, sobre todo aquellos sin fecha de lanzamiento exacta.
[Leer más…]Radar de lanzamientos – Febrero 2023

Repasamos los lanzamientos de videojuegos más destacados de este brutal mes de febrero. Una selección de grandes producciones y joyas indie para todos los gustos.
[Leer más…]Ayer estuve en Londres y lo que más me gustó fue Assassin’s Creed

Ayer estuve en Londres por primera vez en mi vida. No tuve la oportunidad de ver la ciudad en detalle, sino que solo estuve allí unas pocas horas y recorrí sus calles a bordo de un autobús. Sin embargo, el trayecto fue suficiente para ver algunos de los puntos más emblemáticos y hacerme una idea general de la ciudad. ¿Mi impresión? Creo que lo que más me gustó de la experiencia fue Assassin’s Creed.
[Leer más…]El Developer_Direct de Microsoft es más importante de lo que parece

Ya ha pasado una semana desde que Microsoft emitiera su Developer_Direct, un evento en el que mostró cinco juegos first-party que se lanzarán en la primera mitad de 2023 y que brilló a nivel mediático gracias al anuncio sorpresa de Hi-Fi Rush, con ese impactante “available now” al final del tráiler.
Que fue una buena conferencia es algo en lo que casi todo el mundo coincide, pero lo cierto es que su significado puede ser mucho mayor, hasta el punto de marcar un antes y un después en la historia reciente de la compañía verde. Y no lo digo tanto por los juegos presentados (que en general también son una nota positiva, claro), como porque es el principio del cumplimiento de una promesa, de una intención.
[Leer más…]¿Puede Microsoft Vencer A Los Exclusivos De Sony?

(Créditos de la ilustración para Alicia Arenas. Aquí su Instagram.)
La guerra de consolas es un concepto que ya no pinta mucho en esta industria. Primero, porque cada compañía ha ido enfocando su producto hacia un sector del mercado específico y la competencia, aunque siga existiendo, es de otro tipo. Segundo, porque aquellos niños que defendían con uñas y dientes una compañía como si les pagasen o fueran su familia, más allá de comentar y discutir sobre los gustos personales u opiniones de cada uno, cada vez huelen más a podrido.
Disfrutad de vuestra consola, y de que otros disfruten con la suya; disfrutad, por qué no, de todas las consolas si podéis. “Hakuna Matata. Vive y deja vivir” y todo eso.
Alder’s Blood
Alder’s Blood es el primer trabajo de Shockwork Games, un estudio indie que nos trae este videojuego de estrategia en tiempo real e intensa gestión de recursos situado en un mundo decadente repleto de horrores lovecraftianos. Financiado gracias a Kickstarter, su lanzamiento está previsto para principios de 2020, pero en Desconsolados ya hemos podido “echarle el mando” durante unas horas a una versión beta de prueba. Os contamos qué nos ha parecido.
3 Indies Muy Poco Conocidos Que Merecen Ser Jugados En 2019
Personalmente, lo que más juego con mucha diferencia son juegos indies. Por eso mismo, y porque creo que vale la pena darles visibilidad siempre que se pueda, he decidido preparar este pequeño artículo. Podría pasarme el día nombrando indies bastante populares que me encantan, pero me centraré en proponer tres recomendaciones personales de juegos indies muy poco conocidos que he jugado en 2019.
2018 – El Asombroso Beat Celestial de un Gris Revólver Digital
2018 da sus últimos coletazos a la hora de escribir estas líneas. En el horizonte, el comandante Shepard y su tripulación se aproximan a bordo de su legendaria Normandía cargados de regalos e ilusiones videojueguiles. Un horizonte que ahora brilla más que nunca debido a la luminosa estela que nos ha dejado este año. Un año que, hasta en esos últimos coletazos, se hace sentir con fuerza.
[Leer más…]
La Narrativa Única Del Videojuego
Aviso: Este artículo puede contener pequeños spoilers sobre la trama de The Binding of Isaac, Furi, Undertale y Celeste.
Una historia se puede contar de muchas formas. En The Binding of Isaac, se nos habla sobre la siniestra vida de un niño con una familia rota y dañina que intenta escapar de algún modo de una realidad así. A través de los elementos roguelike que presenta, se nos muestra cómo cuanto más intenta alejarse de dicha realidad, más difícil se le hace. Cómo, si eventualmente llega a fallar, tendrá que volver a empezar, sufrir el mismo camino de nuevo, una y otra vez, hasta alcanzar su final. Incluso el personaje utiliza sus propias lágrimas para atacar, es decir, se deja constancia en todo momento de la pena que siente y el juego no quiere que la olvides.
[Leer más…]
Crecimiento de la Industria y el «Síndrome de los Cómics»
Podría empezar este «artículo» con un párrafo estereotípico que revisara por encima el tema que voy a tratar haciendo una pequeña retrospectiva y después empezar con lo que realmente quiero decir; pero hoy, no lo haré. De hecho, ni siquiera sé si esto puede considerarse un texto estándar en el que hay una información que quiero transmitir de una manera u otra y simplemente la expongo. Antes de comenzar a escribir esto, le estaba dando vueltas en mi cabeza y, más que eso, creo que algo así podría identificarse mejor como una reflexión.
Así pues, mientras sitúo unos auriculares majestuosamente sobre mi cabeza y elevo con suavidad el volumen de unas cuantas piezas a piano para atenuar el sonido que percibo del exterior, pudiendo así ensimismarme con fluidez, pienso en aquella popular frase a la que cada vez, conforme más avanza el tiempo, otorgo mayor importancia: «Lo bueno, si breve, dos veces bueno» (Já).